Hero Image
Image

Amalia Escalona Martínez

“Doctora en Psicología. Máster en Intervención en la Ansiedad y el Estrés. Directora del Grado en Psicología”.

Carrera profesional

Licenciada en Psicología (1989), Máster en Intervención en la Ansiedad y el Estrés (1991) y Doctora en Psicología (2000) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Psicóloga habilitada para el ejercicio de actividades sanitarias por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (2015).

 

Inició su trayectoria docente e investigadora en el Departamento de Psicología Básica (Procesos Cognitivos) de la Facultad de Psicología de la UCM, en el que fue colaboradora honorífica de Cátedra (1988-1991) y personal investigador, con la concesión de una Beca de Formación de Profesorado Universitario y Personal Investigador del Ministerio de Educación y Ciencia (1992-1995) para la realización de su Tesis Doctoral titulada Ansiedad y rendimiento: Intervención cognitivo-conductual para la reducción de la ansiedad ante los exámenes y la mejora del rendimiento académico. Ha participado en distintos proyectos de investigación nacionales e internacionales, en colaboración con la Universitá di Padova, la Hungarian University of Physical Education y la California State University.

 

En el ámbito docente, ha sido profesora asociada de la Facultad de Psicología de la UCM (1995-2000) y de la Universidad Alfonso X El Sabio (1999-2001). Desde 2011 es profesora del Departamento de Psicología de la Facultad de Salud y de la Facultad de Educación así como Coordinadora del Practicum del Máster Oficial en Psicología General Sanitaria de la UCJC. Ha colaborado en diversos cursos de posgrado, como el Máster en Intervención en la Ansiedad y el Estrés, en el que fue Coordinadora del Practicum, el Máster en Intervención psicológica en contextos educativos de la UCM y el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria de la UCJC.

 

Sus principales líneas de investigación han sido las emociones negativas, tanto la evaluación como la intervención y prevención en diversas áreas, entre ellas, violencia familiar, ansiedad en contextos educativos y estrés laboral; el análisis de los factores psicosociales asociados a la agresión y violencia y más recientemente, el estudio de los estereotipos y prejuicios sociales asociados a la religión.

Formación académica

  • Doctora en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (2000).
  • Master en Intervención en la Ansiedad y el Estrés por la Facultad de Psicología de la Universidad (1991).
  • Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (1989).

Experiencia Profesional

  • Coordinadora del Practicum en el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria de la Facultad de Salud de la UCJC (2010- hasta la actualidad).
  • Coordinadora del Practicum en el Máster en Intervención en la Ansiedad y el Estrés del Departamento de Psicología Básica (Procesos Cognitivos). Facultad de Psicología de la UCM (1992-2000).
  • Coordinadora de la Comisión sobre Ansiedad y Estrés en el Ámbito Educativo de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) (1994-2000).
  • Práctica clínica durante los períodos 1991-2003 y 2010 hasta la actualidad.

Producción científica

Magán, I., Lozano, J. H., Pérez, M. A., Sukhodolsky, D. G., & Escalona, A. (2016). Psychometric properties of the Spanish adaptation of the Anger Rumination Scale: evidence of reliability and validity in general population. The Spanish Journal of Psychology, 19, 1-9.

 

Pérez Fernández, F., Mampaso Desbrow, J., Corbí Gran, B., Escalona, A. y Martín- Moreno Blasco, C. (2013). Programas de intervención con menores infractores de la agencia para la reeducación y reinserción del menor infractor. Una revisión. EduPsykhé, 12 (2), 183-209.

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.