“Doctor en Educación y experto en análisis estadístico y metodologías de investigación aplicados a las ciencias sociales. Ponente e investigador enmarcado en la línea del desarrollo competencial de la inteligencia emocional en diversas áreas “.
CARRERA PROFESIONAL
Dr. D. Álvaro Moraleda, profesor universitario que, en síntesis, destaca de su currículo los siguientes aspectos:
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Publicaciones científicas más relevantes de los últimos 5 años:
Ester, P., Morales, I., Moraleda, Á., y Bermejo, V. (2021). The Verbal Component of Mathematical Problem Solving in Bilingual Contexts by Early Elementary Schoolers. Mathematics9, 564, 1-17.. https://doi.org/10.3390/math9050564
Giménez, A. M., Galán, D., y Moraleda, Á. (2021). Competencias clave para la mejora de la ciberconvivencia escolar: el programa “Alumnos ayudantes TIC”. Education in the Knowledge Society. Vol. 22. 1-11. | https://doi.org/10.14201/eks.22168
Moraleda, A. (2021). Ibáñez-Martín, J.A. (2017). Horizontes para los educadores: Las profesiones educativas y la promoción de la plenitud humana. Dykinson, 271 páginas. ISBN: 978-84-9148-163-8. DL: M-9009-2017 Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 32(1),154-155.https://doi.org/10.5944/reop.vol.32.num.1.2021.30750
Galán, D., Moraleda, Á, Cangas, A. J., y López-Pardo, A. (2020). El espacio como herramienta terapéutica. Comparativa entre dos programas de actividad física con personas con Trastorno Mental Grave. Revista De Estilos De Aprendizaje, 13(25), 55-69.
Galán, D., Moraleda, A., Martínez-Martí, M.L., & Pérez-Nieto, M.Á. (2020). Sustainable Environments in Education: Results on the Effects of the New Environments in Learning Processes of University Students. Sustainability 12 (16), 2668, 1-12. https://doi.org/10.3390/su12072668
Galán, D., Cangas, A. J., y Moraleda, Á. (2020). La importància de l’activitat esportiva en la recuperació i la inclusió social de persones amb trastorn mental greu. Educació social. Revista d’intervenció socioeducativa, 75, 7-11.
García-Tardón, B., Galán, D., Moraleda, Á., y Castillo-Algarra, J. (2020). Educación y prisión. Percepción de futuras maestras tras visitar un centro penitenciario. En C. Monge López y P. Gómez Hernández (Ed.), Claves para la inclusión en Educación Superior. Editorial Síntesis. 183-200.
Giménez, A. M., Moraleda, Á., y Galán, D. (2020). “Alumnos ayudantes TIC”: evaluación y percepción de competencias clave en Educación Secundaria. En E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, L. Molina-García, A. Jaén-Martínez, y A. H. Martín-Padilla (Ed.), Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa. Octaedro Editorial. 421-429.
Giménez, A. M., Platas, M. L., Galán, D., y Moraleda, Á. (2020). Hiperconexión en el contexto universitario: el caso de Madrid y Galicia. En E. López-Meneses, D. Cobos-Sanchiz, L. Molina-García, A. Jaén-Martínez, y A. H. Martín-Padilla (Ed.), Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa. Octaedro Editorial. 3260-3268.
Moraleda, Á., Galán, D., y Giménez, A. M. (2020). La identidad docente como reto en el devenir de la educación. Individualización y atención a la diversidad en la escuela actual. En G. Romo (Coord.), La escuela como institución: Una mirada multidisciplinar. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. 341-371.
Cebrián, G., Pascual, D. & Moraleda, A. (2019). Perception of sustainability competencies amongst Spanish pre-service secondary school teachers. International Journal of Sustainability in Higher Education. Vol. 20 No. 7, pp. 1171-1190. https://doi.org/10.1108/IJSHE-10-2018-0168
Cebrián, G., Fernández, M., Fuertes, M., Moraleda, A., y Segalàs, J. (2019). La influencia del Aprendizaje-Servicio en el desarrollo de competencias en sostenibilidad en estudiantes universitarios. Bordón. Revista de Pedagogía, 71(3), 151-167. https://doi.org/10.13042/Bordon.2019.68276
Galán, D. y Moraleda, A. (2019). Análisis de la realidad penitenciaria: los módulos de respeto como medio para favorecer la reinserción social. En M. Larragueta, I. Ceballos y S. Carrascal (Coords.), Educación y transformación social y cultural. Madrid: Editorial Univesitas. 51-60.
Moraleda, Á., Galán-Casado, D., & Cangas, A. J. (2019). Reducing Self-Stigma in People with Severe Mental Illness Participating in a Regular Football League: An Exploratory Study. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(19), 3599. https://doi.org/10.3390/ijerph16193599
Galán, D. y Moraleda, A. (2018a). Selectividad. Donde lo valioso es el título y no el propio aprendizaje. En Asociación Educación Abierta (Ed.), Calmar la Educación: Palabras para la acción. Madrid: Asociación Educación Abierta. 344-347.
Galán, D. y Moraleda, A. (2018b). Reflexiones sobre el impacto de la privación de libertad en la dimensión emocional de los internos recluidos en los centros penitenciarios españoles. La educación emocional como complemento a la reinserción y reeducación. Edetania, 53, 225-240.
Segalàs J., et al. (2018). El proyecto EDINSOST: Educación e innovación para la sostenibilidad. Paper presented at Conference: 6th International congress of Educational Sciences and Development. Setúbal, Portugal.
Moraleda, A. y Martínez, A. C. (2017). Dimensión afectiva de personas con Trastorno Mental Grave a través de la formación artística. Arte-terapia: “Proyecto E-Motion”. EduPsykhé, Vol. 16 (1), 66-85.
Galán, D. y Moraleda, A. (2017). Consideraciones sobre el fomento de competencias emocionales tras la excarcelación de sujetos privados de libertad, con vistas a su inclusión social. En J.
García-Gutiérrez, A. del Pozo y M. d’Orey (Eds.), Educación, inclusión y solidaridad: Ámbitos, prácticas y perspectivas. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED. 83-91.
Galán, D., García, B. y Moraleda, A. (2017). Percepción y nivel conceptual de alumnos/as que estudian el grado de Maestro en Educación Primaria y Educación Infantil en la Facultad de Educación de una universidad española acerca de la reinserción social y reeducación de personas privadas de libertad. En E. Lucio-Villegas, A. Camacho, D. Limón, M. A. Ballesteros-Moscosio, N. Melero, R. Valderrama y M. Pabón (Eds.), Pedagogía Social y desarrollo humano: XXX seminario interuniversitario de pedagogía social. Sevilla: Copiarte. 73-89.
PREMIOS
Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense (2015).
Imparte clases en: