“Doctora en Investigación en Actividad Física, Deporte y Salud. Licenciada en Psicopedagogía. Especialista en atención e intervención con personas con necesidades educativas especiales.”
CARRERA PROFESIONAL
Doctora en Investigación en Actividad Física, Deporte y Salud, con mención Internacional. Máster en Investigación en Actividad Física, Deporte y Salud. Licenciada en Psicopedagogía.
Se ha formado y trabajado en Centros de Educación Especial en Italia y Malta. En este último ha dirigido el Programa de Equitación Terapéutica, realizando intervenciones individuales y grupales, así como asistiendo y formando a familiares y estudiantes de distintas universidades europeas. En dicho programa ha conseguido el reconocimiento y certificado de calidad de la National Autistic Society del Reino Unido.
En la Universidad de Malta ha participado como tutora y miembro del tribunal en diversos trabajos de Fin de Carrera, así como participado en investigaciones del Departamento de Psicología.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctorado en Investigación en Actividad Física, Deporte y Salud (septiembre 2017)
- Línea de Investigación Psicología del Deporte. Mención Internacional (inglés)
- Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Vigo
- Master en Investigación en Actividad Física, Deporte y Salud (septiembre 2012 a julio 2013)
- Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Vigo
- Licenciatura en Psicopedagogía (julio 2013)
- Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago de Compostela
- Universidad LUMSA. Roma (Erasmus)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Maestra especialista en Pedagogía Terapéutica (Actualidad)
- Tutora y formadora en el Departamento de Psicología de la Universidad de Malta (2016)
- Directora y Terapeuta Programa de Equitación Terapéutica (2015-2018)
- Tutora personas con Discapacidad (2014-2015)
- Secretaria Técnica de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (2014)
- Miembro del comité organizador del Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y Actividad Física (2010-2013)
- Educadora Infantil (2009-2011)
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
- How the Gender of the Riders Affects in the Relationship with their Horses (2008). Journal of Physical Fitness, Medicine & Treatment in Sports, 2 (4)
- Construcción del Cuestionario sobre la Relación entre el Jinete y el Caballo (2016). Cuadernos de Psicología en el Deporte, 16 (2)
Imparte clases en: