Hero Image
Image

Aitor Canibe Sánchez

“Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones deportivas y Master oficial en Programas Deportivos: Gestión, Alto Rendimiento y Desarrollo Social. Subdirector General de Instalaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid y Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Europea de Deporte Universitario EUSA (European Universities Sport Association).”

CARRERA PROFESIONAL

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid (1995), con Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones deportivas de la Universidad Politécnica de Madrid (2013) y Máster oficial en Programas Deportivos: Gestión, Alto Rendimiento y Desarrollo Social de la Universidad Camilo José Cela (2014).

 

Director de la  “Diplomatura Internacional en Gestión Deportiva” de la Universidad San Ignacio de Loyola, Paraguay. Como Director General Corporativo para el Deporte de la Universidad San Ignacio de Loyola de Perú desarrolló e inició la nueva Carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en 2019. De igual manera lideró el diseño e implementación del “Centro de Alto Rendimiento Académico, Deportivo e Investigación USIL”, instalación de estas características catalogada como la mejor en LATAM.

 

En la Universidad Camilo José Cela ha sido PDI en la asignaturas  de “Organización de eventos deportivos” , “Instalaciones y equipamientos deportivos” y Profesor-Tutor de la Asignatura de Prácticas Externas del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte De Igual manera ha sido  PDI  en la asignatura de “Organización de grandes eventos deportivos” en el Grado de Protocolo y Organización de eventos así como en el  Máster Universitario en Dirección de Protocolo, Producción, Organización y Diseño de Eventos.

 

Ha participado como profesor invitado o como director en numerosos congresos, jornadas y/o conferencias de diferentes centros académicos, así como de instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales.

 

Desde el año 2019 forma parte del Consejo Consultivo USIL, con miembros de amplia experiencia nacional e internacional, estando involucrados en la definición de los cursos de especialidad y en las habilidades específicas que los alumnos deben desarrollar para la profesión y las demandas actuales del mercado.

 

Sus principales líneas de investigación ha sido la gestión deportiva internacional y  el deporte universitario a nivel nacional e internacional en todas sus áreas de implementación desarrollando en la actualidad el Doctorado en esta línea.

 

De igual manera, es un experto en el análisis y desarrollo de Planes Estratégicos relacionados con la actividad física y deportiva tanto en el ámbito local, nacional como internacional.

 

Dentro de los proyectos de investigación subvencionados podemos señalar el Estudio de “Barreras percibidas en el acceso y promoción de las mujeres en puestos directivos dentro del deporte”, Universidad Camilo José Cela, año 2014-2016.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid (1995), con Máster en Dirección de Organizaciones e Instalaciones deportivas de la Universidad Politécnica de Madrid (2013) y Máster oficial en Programas Deportivos: Gestión, Alto Rendimiento y Desarrollo Social de la Universidad Camilo José Cela (2014).
  • Director y docente de la “Diplomatura Internacional en Gestión Deportiva” de la Universidad San Ignacio de Loyola, Paraguay.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Actualmente es Subdirector General de Instalaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid desde julio 2020.
  • Director General Corporativo para el Deporte USIL (enero 2019-junio 2020), responsable de la gestión y coordinación del programa de las actividades físico-deportivas del Grupo Educativo USIL a nivel nacional e internacional (Perú, Paraguay y Miami), Apoyo en la coordinación y gestión del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como en la Formación Académica USIL en todas sus áreas de desarrollo dentro del contexto de la actividad física y del deporte en pregrado y posgrado.
  • Entre 2015 y 2019, ha sido Director de Deportes Institución Educativa SEK y Director de SEK International Sports Academy, teniendo como responsabilidad la gestión y coordinación del programa de las actividades físico-deportivas de la Institución Educativa SEK: SEK International Schools, Universidad Camilo José Cela y UCJC Sports Club.
  • En enero de 2008 inició su etapa profesional en el Consejo Superior de Deportes como Jefe de Servicio del Deporte Escolar y Universitario y, en 2014, pasó a ser Jefe de Servicio de Deporte Paralímpico hasta julio 2015.
  • Durante esos años participó como Jefe de Delegación del equipo español universitario en más de 40 Campeonatos del Mundo, 3 Universiadas de Verano y 3 Universiadas de Invierno.
  • Desde 2008 hasta la actualidad es Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Europea de Deporte Universitario EUSA (European Universities Sport Association), marcando las estrategias y políticas internacionales en el ámbito deportivo universitario europeo y en la coordinación de eventos deportivos, congresos y convenciones. Parte activa del diseño e implementación del Plan Estratégico y Desarrollo del Deporte Universitario en Europa 2018-2024.
  • Entre 2012 y 2016, fue vicepresidente del Comité de los Campeonatos del Mundo Universitarios de la Federación Internacional de Deporte Universitario FISU (International University Sport Federation) con las funciones de organizar, coordinar y gestionar los Campeonatos del Mundo Universitarios que se celebran bienalmente liderados por dicha institución.
  • Actualmente es miembro invitado Comité de Desarrollo – Planificación Estratégica 2020-2030 de FISU AMERICA.

 

Como resumen de su responsabilidad en la organización y desarrollo de eventos nacionales e internacionales podemos destacar:

 

  • Presidente del Comité organizador del Campeonato Panamericano FISU 3×3 2020, Lima, Perú. (pospuesto por COVID).
  • Responsable de la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA) en los “V European Games” a celebrar en Belgrado, Serbia, julio 2020.
  • Responsable de la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA) en los “IV European Games” celebrado en Coimbra (Portugal), julio 2018.
  • Presidente del Comité organizador de la Asamblea General de la Asociación Europea de Deporte Universitario, Madrid, abril 2018.
  • Presidente del Comité organizador del Campeonato de Europa Universitario de Tenis, Madrid, julio, 2017.
  • Responsable de la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA) en el Campeonato de Europa Universitario de Golf celebrado en Liberec (República Checa), septiembre 2017.
  • Responsable de la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA) en los “III European Games” celebrado en Zagreb-Rijeka (Croacia), julio 2016.
  • Miembro del Comité Ejecutivo y Coordinador del Consejo Superior de Deportes de todos los Campeonatos de España Universitarios celebrados entre 2008 y 2014.
  • Miembro del Comité Ejecutivo y Coordinador del Consejo Superior de Deportes de todos los Campeonatos de España en Edad Escolar 2014.
  • Vicepresidente del Comité Ejecutivo del Campeonato del Mundo Universitario de Futsal, Málaga (España) 13-20 julio 2014.
  • Vicepresidente del Comité Ejecutivo del Campeonato de Europa Universitario de Futsal, Málaga (España) 21-28 julio 2013.
  • Responsable de la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA) en los “II European Games” celebrado en Rotterdam (Holanda), 22 -30 julio 2014.
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Campeonato de Europa Universitario de Futbol, Almería (España) 23-30 julio 2013.
  • Responsable de la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA) en los “I European Games” celebrado en Córdoba (España), 13-23 julio 2012.
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Campeonato del Mundo Universitario de Orientación, Alicante (España) 30 junio-07 julio 2012.
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Campeonato del Mundo Universitario de Tiro con Arco, Córdoba (España) 03-07 julio 2012.
  • Delegado del Comité de Supervisión, Control y Arbitraje del Campeonato del Mundo Universitario de Orientación, Alicante (España) 30 junio-07 julio 2012.
  • Vicepresidente del Comité Ejecutivo del Campeonato de Europa Universitario de Voleyplaya, Málaga (España) 16-22 julio 2011.
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Campeonato de Europa Universitario de Baloncesto, Córdoba (España) 13-20 julio 2011.
  • Responsable de la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA) en el Campeonato de Europa Universitario de Remo celebrado en Moscú (Rusia), 29 agosto-02 septiembre 2011.
  • Delegado del Comité de Supervisión, Control y Arbitraje del Campeonato de Europa Universitario de Voleyplaya, Málaga (España) 16-22 julio 2011.
  • Coordinador del Consejo Superior de Deportes del grupo de trabajo de expertos del programa de “Actividad física y deporte en la Universidad” del Plan Integral para la Actividad Física y el Deportes A+D del Consejo Superior de Deportes. Madrid (España) ,2010.
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Campeonato del Mundo Universitario de Taekwondo, Vigo (España) 29 junio-04 julio 2010.
  • Vicepresidente del Comité Ejecutivo del Campeonato del Mundo Universitario de Golf, Málaga (España) 07-11 junio 2010.
  • Miembro del Comité Ejecutivo del Campeonato del Mundo Universitario de Triatlón, Valencia (España) 29-30 mayo 2010.
  • Miembro del Comité Organizador del 10º FORUM FISU, Vigo (España) 21-26 junio 2010.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

  • CANIBE, A. y VALLES, T. (2002): Análisis de tiempos de ataque. Campeonato de Europa Suecia 2002.Comunicación Técnica 212 Parte 1, Madrid. RFEBM.
  • CANIBE, A. y VALLES, T. (2002): Procedimientos tácticos ofensivos. Campeonato de Europa Suecia 2002.Comunicación Técnica 212 Parte 2, Madrid. RFEBM.
  • CANIBE, A. (2010): “El papel del deporte en los campus de excelencia universitarios: nuevas prioridades del Consejo Superior de Deportes”, revista tándem, núm. 35,pp 35-46.
  • CANIBE, A. (2011): “Gender equality in university sports” FISU magazine, núm.81,pp 110-125.
  • CANIBE, A. (2013): “Análisis comparativo en la organización y gestión del deporte universitario en Costa Rica y Chile”. Master oficial en Programas Deportivos. Gestión, Alto Rendimiento y Desarrollo Social, Gestión deportiva, Universidad Camilo José Cela.
  • CANIBE, A. (2014): “Análisis de la situación actual de los Campeonatos de España en edad escolar y su evolución entre los 2006 y 2013”. Máster oficial en Programas Deportivos. Gestión, Alto Rendimiento y Desarrollo Social, Gestión deportiva, Universidad Camilo José Cela.

PREMIOS

Premio “Gestión Deportiva 2012 “otorgado por la Universidad de Málaga.

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.