El nuevo marco pedagógico UCJC plantea una educación expandida que sobrepasa los espacios físicos y temporales de la universidad, creando un modelo híbrido y flexible. En este marco de aprendizaje se pone a disposición del estudiante recursos académicos, contenidos, herramientas virtuales y simuladores que son accesibles desde las plataformas docentes de la UCJC.

Esta nueva metodología extiende y complementa la formación presencial de nuestros estudiantes con sesiones online y recursos interactivos para una experiencia de aprendizaje incrementada, mucho más atractiva y completa.

Las tres áreas fundamentales que articulan la Metodología Virtual UCJC son los contenidos teóricos multimedia, los contenidos prácticos (metodología de casos, trabajos prácticos virtuales tutelados, foros síncronos…) y las herramientas virtuales de simulación.

En este nuevo curso, los Grados incorporarán elementos de Inteligencia Artificial, simuladores, y la gamificación presencial o digital como metodología docente, ya sea dentro del aula como desde cualquier conexión en remoto.

1 – El nuevo modelo se desarrolla en un aula multi-entorno, donde el aprendizaje tiene lugar tanto en entornos físicos, como digitales y en el total del Campus

2 – Existe una relación entre los objetos de aprendizaje del nuevo modelo y las metodologías docentes aplicadas


3 – Los objetos de aprendizaje tienen lugar en cualquier entorno