Hero Image

Máster Universitario en Valoración del Daño Corporal, Pericia Médica y Resolución Extrajudicial de Conflictos de Responsabilidad Sanitaria Madrid

Estudia el Máster Universitario en Valoración del Daño Corporal; Pericia Médica y Resolución Extrajudicial de Conflictos de Responsabilidad Sanitaria desarrollado en colaboración con Profesionales de la Medicina y del Derecho (PROMEDE).
Empresa
Logo Empresa
4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico

Duración y características

El Máster Universitario en Valoración del Daño Corporal, Pericia Médica y Resolución Extrajudicial de Conflictos de Responsabilidad Sanitaria de la UCJC te prepara para ejercer como perito sanitario en la resolución de controversias judiciales y extrajudiciales relacionadas con la responsabilidad sanitaria.

 

Está dirigido a profesionales sanitarios y del sector de las aseguradoras y te ofrece una formación enfocada en la valoración del daño corporal y en la resolución extrajudicial de conflictos de responsabilidad sanitaria como una alternativa idónea y por su enfoque en la protección legal adecuada para los profesionales sanitarios en situaciones vulnerables.

Duración Duración: 1 curso
Duración Inicio: Noviembre 2023 - Octubre 2024
Duración 60 créditos ECTS
Duración Presencial
Duración Español
Duración Campus Castellana - Facultad de Salud
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este máster con nosotros.

UCJC Y HM HOSPITALES

La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.

Por qué estudiar este máster con nosotros.

UCJC Y HM HOSPITALES

La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.

Con la creación de la Facultad, todos los centros hospitalarios del Grupo HM Hospitales se adscriben a la Universidad Camilo José Cela, constituyéndose, de este modo, la red de hospitales universitarios más amplia de España. Un proyecto pionero en el que se incorpora el hospital como eje fundamental y vertebrador del aprendizaje de nuestros futuros profesionales sanitarios.

Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Las clases se imparten en la modalidad presencial, con clases magistrales y realización de casos prácticos reales, a través de cuyo análisis adquirirás las competencias necesarias y también conocerás la casuística real de cada uno de los módulos de los que se compone este innovador programa. Finalmente, expondrás el trabajo de fin de máster públicamente en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario, darás a conocer tu trabajo en el foro más especializado que existe en el sector, adentrándote desde ese momento profesionalmente en el mismo.

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Las clases se imparten en la modalidad presencial, con clases magistrales y realización de casos prácticos reales, a través de cuyo análisis adquirirás las competencias necesarias y también conocerás la casuística real de cada uno de los módulos de los que se compone este innovador programa. Finalmente, expondrás el trabajo de fin de máster públicamente en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario, darás a conocer tu trabajo en el foro más especializado que existe en el sector, adentrándote desde ese momento profesionalmente en el mismo.

Objetivos 

Este título tiene como objetivo principal ofrecer en Madrid la posibilidad de capacitarte para la realización de informes periciales o valoración de las secuelas y su defensa en juicio (consecuencia de la responsabilidad profesional o como causa de un accidente) y el aprendizaje de técnicas para resolver conflictos evitando acudir a los tribunales.

 

A todo este contexto se le une la entrada en vigor del nuevo baremo de tráfico, que sirve de referente también para fijar las indemnizaciones a los médicos en caso de reclamación por una mala praxis. También se tienen en cuenta las novedades que el mismo introduce como la reorganización de las tablas, o la nueva configuración del lucro cesante o perjuicio patrimonial. Este nuevo contexto justifica la necesidad de este título en valoración del daño corporal y peritaje médico, el baremo actual de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones fue publicado en febrero de 2021. En él se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

 

Además, el título, propone también un módulo relativo a la resolución extrajudicial de conflictos de responsabilidad sanitaria destacando que la especificidad de la Medicina hace que, en muchas ocasiones, se produzcan conflictos que tienen su origen en problemas de comunicación entre los profesionales sanitarios, los pacientes y sus familiares. La existencia de mecanismos para llegar a acuerdos extrajudiciales es una práctica habitual, ya que promueve el entendimiento entre las partes, evitan la judicialización de los procesos, y provocan en último término un ahorro de costes y la disminución del tiempo invertido en su resolución.

Detalles del máster

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Máster Universitario en Valoración del Daño Corporal, Pericia Médica y Resolución Extrajudicial de Conflictos de Responsabilidad Sanitaria de la UCJC.

La UCJC imparte en Madrid este Máster Universitario en Valoración Daño Corporal, Pericia Médica y Resolución Extrajudicial de Conflictos de Responsabilidad Sanitaria en colaboración con Profesionales de la Medicina y del Derecho (PROMEDE).

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso.

Asignaturas por curso

Asignaturas Créditos Tipo
Acervo legislativo sanitario 6 Obligatoria
Valoración del daño corporal 14 Obligatoria
La pericia sanitaria 14 Obligatoria
La resolución extrajudicial de conflictos de responsabilidad sanitaria.
La mediación
3 Obligatoria
Prácticas externas 6 Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster 6 Trabajo Fin de Máster
Total 60

Horario de clase

Presencial
Viernes de 16:00 h a 21:00 h y 2 sábados al mes de 9:30 h a 14:30 h

Más información

Total créditos: 60 ECTS

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..
Prácticas y Empleabilidad
Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales.
Prácticas
Tras realizar tu formación en peritaje médico y valoración del daño corporal, podrás emplear lo aprendido realizando tus prácticas en los siguientes ámbitos: ...
Ver empresas
Empresas
Logo

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC.
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones.

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

También te puede interesar
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp