Empresa
4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico
El Máster Universitario en Urgencias en Montaña y Medios Inhóspitos de la UCJC te prepara como especialista en rescate en montaña y otros medios inhóspitos; con un horario diseñado para adaptarse a tu horario de trabajo.
Está dirigido a profesionales de enfermería y medicina y ofrece una formación específica centrada en las urgencias sanitarias en contextos extremos. El Máster se imparte en colaboración con varias entidades de renombre internacional y te ofrece la posibilidad de obtener diversas acreditaciones reconocidas a nivel mundial.
Este primer Máster Universitario en Europa, en este ámbito de conocimiento, se imparte en colaboración con:
Este primer Máster Universitario en Europa, en este ámbito de conocimiento, se imparte en colaboración con:
Este Máster permite a los profesionales de enfermería y medicina contar con un adecuado conocimiento específico del medio, los materiales, las técnicas de progresión y los procedimientos necesarios para realizar un rescate en montaña y medios inhóspitos.
Este Máster permite a los profesionales de enfermería y medicina contar con un adecuado conocimiento específico del medio, los materiales, las técnicas de progresión y los procedimientos necesarios para realizar un rescate en montaña y medios inhóspitos.
Ofrece formación específica de medicina y enfermería de montaña y en urgencias, una especialidad muy demandada debido al incremento de personas que practica deportes de montaña en los últimos años.
Todos los estudiantes del máster, que además demuestren las habilidades requeridas, según las siguientes entidades, podrán tener la opción de obtener estas acreditaciones:
Licenciado/Grado en Medicina o Grado en Enfermería (o sus equivalentes según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 modificado por Real Decreto 861/2010)).
Licenciado/Grado en Medicina o Grado en Enfermería (o sus equivalentes según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 modificado por Real Decreto 861/2010)).
Está dirigido a médicos y enfermeras que deseen ampliar sus conocimientos científicos en el ámbito de la medicina/enfermería de montaña y de los medios inhóspitos. Podrán adquirir las competencias necesarias para prevenir y atender eficazmente las patologías específicas de estos entornos, y las urgencias médicas o traumatológicas que pudieran sobrevenir.
El acceso al Máster está restringido a Médicos y Enfermeros. No obstante, el título que se otorga al final del Máster en ningún caso habilita ni faculta para el ejercicio profesional como tal, que, como es preceptivo, queda limitado a los poseedores del título de Licenciado/Grado en Medicina o de Diplomado/Grado en Enfermería.
Aquellos alumnos que accedan al Máster con título de Licenciado/Grado en Medicina (o equivalente) serán dirigidos obligatoriamente a la especialidad “Medicina de Montaña y Medios Inhóspitos”, y aquellos que accedan con título de Diplomado/Grado en Enfermería (o equivalente) serán dirigidos obligatoriamente a la especialidad “Enfermería de Montaña y Medios Inhóspitos”.
Para poder ser admitido al Máster, el alumno deberá reunir las condiciones físicas y psíquicas que se determinen necesarias para el normal seguimiento de las prácticas en montaña y medios inhóspitos. Para ello se requerirá certificación médica oficial.
Requisitos de admisión
Licenciado/Grado en Medicina o Grado en Enfermería (o sus equivalentes según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 modificado por Real Decreto 861/2010)).
1. Titulaciones Universitarias
2. Valoración a partir de entrevista personal + Curricula Vitae
a) Entrevista Personal
b) Curricula Vitae
3. Otros méritos
Tras completar el Máster Universitario en Urgencias en Montaña y Medios Inhóspitos el estudiante (médico/a o enfermera/o), estará preparado para desempeñar con eficacia su trabajo como personal sanitario en:
Tras completar el Máster Universitario en Urgencias en Montaña y Medios Inhóspitos el estudiante (médico/a o enfermera/o), estará preparado para desempeñar con eficacia su trabajo como personal sanitario en:
Asignaturas | Créditos | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Meteorología cartografía. Legislación |
7 | Obligatoria | 1º |
Materiales, preparación física y gestión del riesgo |
6 | Obligatoria | 1º |
Medicina de urgencia en montaña y medios inhóspitos. Medicina de expediciones (especialidad en medicina de montaña y medios inhóspitos) |
16 | Optativa | Anual |
Enfermería de urgencia en montaña y medios inhóspitos. Enfermería de expediciones (especialidad enfermería de montaña y medios inhóspitos) |
16 | Optativa | Anual |
Técnicas de rescate sanitario |
10 | Obligatoria | Anual |
Coordinación de actividades y de operaciones de rescate sanitario en medio natural |
6 | Obligatoria | 2º |
Prácticas externas |
9 | Obligatoria | 2º |
Trabajo de Fin de Máster |
6 | TFM | Anual |
Mínimo y máximo número de créditos ECTS
Mínimo | Máximo | |
---|---|---|
Tiempo completo 1er curso | 60 | 60 |
Tiempo completo (resto de cursos) | 30 | 30 |
Tiempo parcial 1er curso | 15 | 30 |
Tiempo parcial (resto de cursos) | 30 | 45 |
El máster cuenta con entidades de prestigio nacional e internacional donde nuestros alumnos desarrollan las diferentes prácticas de la titulación.
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.