Empleabilidad
88 %
4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico
El Máster Universitario en Tecnología Digital Aplicada a la Práctica Docente de la UCJC te prepara para aplicar la tecnología como herramienta esencial para la formación y el desarrollo de conocimientos y habilidades.
Está dirigido a profesionales del sector educativo y te ofrece una formación adaptada a las necesidades del sector educativo; que se enfoca en la aplicación práctica de la tecnología en el aula.
El máster de Tecnología Digital aplicada a la práctica docente, permite a través de la metodología online adquirir una formación completa y estructurada para la aplicación de las herramientas relacionadas con la tecnología como metodología didáctica dentro y fuera del aula en la práctica docente, para así fortalecer competencias, conocimientos y aptitudes propios de los profesores y estudiantes del siglo XXI, convirtiendo a los estudiantes de este máster en profesionales competitivos para su futuro laboral, profesional y académico en expertos con el máster en tecnología educativa.
La Universidad Camilo José Cela te ofrece un máster en tecnología educativa, adaptado a las necesidades del sector educativo y docente, el Máster Universitario en Tecnología Digital Aplicada a la Práctica Docente.
La Universidad Camilo José Cela te ofrece un máster en tecnología educativa, adaptado a las necesidades del sector educativo y docente, el Máster Universitario en Tecnología Digital Aplicada a la Práctica Docente.
Desde finales del s. XX, las nuevas tecnologías han incidido de manera importante en la sociedad. Tanto el surgir de nuevos dispositivos en todos los ámbitos de la vida, como la aparición de nuevos servicios, funciones y posibilidades, han hecho que la tecnología pase a formar parte imprescindible de varios aspectos de la vida, tanto desde el punto de vista personal como en el ámbito profesional.
Este nuevo contexto también ha tenido una gran influencia en el sector educativo, el cual se ha visto beneficiado de los sistemas de proyección e interacción (proyectores, pizarras digitales, pantallas táctiles), de las nuevas plataformas de aprendizaje (redes sociales educativas, sistemas de evaluación y cursos online) y también de las nuevas competencias digitales (lenguajes de programación, algoritmia, robótica, diseño e impresión 3D), que han sido motivadas por el surgir de la tecnología en todos los aspectos que nos rodean.
A medida que pasan los años, las novedades tecnológicas tienen cada vez un mayor impacto social. Los índices de penetración son mayores con cada nuevo formato, y la tendencia es que el mundo de la tecnología ocupe una posición cada vez más importante en el día a día de la sociedad. En el sector educativo ocurre lo mismo, abriéndose paso a un nuevo modelo de formación en el que la tecnología ocupa un lugar importante dentro de la educación actual.
Teniendo en cuenta que la escuela es un reflejo de la sociedad, y que los jóvenes en edad escolar son uno de los grupos que más utilizan las nuevas tecnologías, surge la necesidad de que los profesionales del sector educativo conozcan las posibilidades de las tecnologías educativas y puedan aprovecharlas en su labor docente. Nuevas metodologías y funciones que han aparecido en los últimos años, y cuya expectativa es la de pasar a formar parte de la cotidianeidad de las clases, deben ser contempladas como una herramienta beneficiosa tanto para el alumnado y su proceso formativo, como para la labor profesional del profesorado. Es por ello que surge el Máster Universitario en Tecnología Digital Aplicada a la Práctica Docente de la UCJC donde adquieres conocimientos en tecnología educativa.
Dentro del ámbito educativo, la tecnología digital está planteándose como una herramienta esencial tanto en la parte más formativa, para servir como apoyo y soporte al docente, como en lo relacionado con los conocimientos y aptitudes.
La finalidad general del Máster consiste en que los alumnos adquieran una formación especializada en el uso de las competencias docentes avanzadas.
La finalidad general del Máster consiste en que los alumnos adquieran una formación especializada en el uso de las competencias docentes avanzadas.
En el desarrollo de la titulación, los estudiantes obtendrán una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar en tecnología educativa, orientada a la especialización académica o profesional, además de promover la actividad investigadora.
Asignaturas | Créditos | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Tecnología aplicada a la docencia: historia y actualidad |
6 | Obligatoria | 1º |
Fundamentos de informática educativa y conductas seguras en el entorno digital |
6 | Obligatoria | 1º |
Plataformas, redes y comunidades educativas |
6 | Obligatoria | 1º |
Nuevas metodologías y diseños didácticos con tics |
6 | Obligatoria | 1º |
Evaluación y diseño de materiales digitales |
6 | Obligatoria | 1º |
Programación y robótica para docentes |
6 | Obligatoria | 2º |
Investigación aplicada a la tecnología educativa |
6 | Obligatoria | 2º |
Proyectos de innovación y últimas tendencias digitales |
6 | Obligatoria | 2º |
Trabajo fin de master |
6 | TFM | 2º |
Prácticas docentes |
6 | Prácticas | 2º |
Mínimo | Máximo | |
---|---|---|
Tiempo completo 1er curso | 60 | 60 |
Tiempo completo (resto de cursos) | 30 | 30 |
Tiempo completo 1er curso | 15 | 30 |
Tiempo parcial (resto de cursos) | 30 | 45 |
Mínimo de ECTS que se pueden reconocer: 6
Máximo de ECTS que se pueden reconocer: 6
El número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral no podrá ser superior, en su conjunto, al 15% del total de créditos que constituya el plan de estudios y no incorporará calificación de los mismos, por tanto, no computarán a efectos de baremación del expediente. En el Máster Universitario en Tecnología Digital Aplicada a la Práctica Docente por la Universidad Camilo José Cela, el número de créditos objeto de este reconocimiento será, como máximo, los 6 ECTS correspondientes a la asignatura Prácticas Docentes que se encuentra en la materia Prácticas Docentes del Módulo Aplicado.
Para obtener este reconocimiento, el alumno deberá certificar que cuenta con una experiencia profesional que reúne los siguientes requisitos:
1. Un ejercicio profesional de, al menos, un curso docente, en alguno de los siguientes centros educativos:
a) Centros de segundo ciclo de educación infantil y primaria.
b) Centros de educación secundaria (comprende educación secundaria obligatoria y bachillerato).
c) Centros de formación profesional.
d) Centros de educación de personas adultas.
e) Centros de educación especial.
f) Universidades y centros de formación permanente.
2. Haber participado, durante su ejercicio profesional en uno de los citados centros y por un periodo mínimo de un curso escolar, desempeñando una o varias de las siguientes labores:
a) Coordinador TIC del centro.
b) Coordinador TIC de etapa.
c) Implementación y desarrollo de proyectos TIC para la mejora de la calidad educativa avalados por el centro de trabajo u otras entidades nacionales e internacionales de prestigio (Ministerio de Educación, Concejalías, SEPI u otros organismos de internacionalización educativa, Universidades).
Para proceder al reconocimiento de créditos por experiencia laboral o profesional, el alumno deberá aportar la siguiente documentación:
Correo de contacto: reconocimientos@ucjc.edu
Más de 80 convenios con instituciones educativas.
Para más información sobre normativa relacionada con las prácticas externas, pinchar aquí.
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.