Hero Image

Máster Universitario en Salud Escolar Madrid

Estudia un Máster en Salud Escolar con el que podrás acreditar un centro educativo como Entidad Promotora de Salud.
Empresa
Logo Empresa
4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico

Duración y características

El Máster Universitario en Salud Escolar de la UCJC te prepara para promover la salud integral del niño en la escuela y te proporciona los conocimientos y herramientas necesarias para coordinar, liderar o participar efectivamente en la preparación de un centro educativo para que sea acreditable como Entidad Promotora de Salud.

 

Está dirigido a profesionales de la salud y de enfermería; y te ofrece una formación semipresencial enfocada en la prevención y adopción de estilos de vida saludables desde la infancia; con prácticas externas en gran variedad de centros educativos.

Duración Duración: 1 año
Duración Inicio: Octubre de 2023
Duración 60 créditos ECTS
Duración Semipresencial
Duración Español
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este máster con nosotros.

Máster Oficial para Titulados Universitarios que da acceso a los programas de doctorado.

Detalles del máster

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Máster Universitario en Salud Escolar de la UCJC.

El principal objetivo del Máster en Salud Escolar de la Universidad Camilo José Cela, en esta área de gran desarrollo profesional, es la promoción de la salud integral del niño en los procedimientos educativos desarrollados en la escuela.

 

Ofrecemos la formación necesaria en salud y enfermería escolar para ampliar y mejorar conocimientos e identificar y resolver problemas de salud física, psicológica y social que afectan al escolar, poniendo especial atención en el campo de la prevención, basándonos en estándares internacionales de excelencia, para promover la adopción de estilos de vida saludables desde la infancia, en la adolescencia y temprana juventud.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso.

Asignaturas por curso

Tabla ECTS

Mínimo y máximo número de créditos ECTS

Mínimo Máximo
Tiempo completo 1er curso 60 60
Tiempo completo (resto de cursos) 30 30
Tiempo parcial 1er curso 15 30
Tiempo parcial (resto de cursos) 30 45

Normativas de permanencia
Más normativas

Calendario de exámenes

Más información

Total créditos: 60 ECTS
Obligatorios (OB): 42 ECTS
Prácticas Externas (PE): 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM): 12 ECTS

 

Plazas nuevo ingreso
Plazas semi presencial
50 por curso

 

Ratio del profesorado:

Número de profesores: 18

Doctores: 77,78%

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias generales

CG1 – Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos escolares amplios y multidisciplinares, específicamente en lo relativo a la promoción y educación para la salud en la escuela.

 

CG2 – Capacidad de integrar conocimientos y formular juicios a partir de información limitada o incompleta, incluyendo la reflexión sobre la responsabilidad individual y social derivada de la aplicación de conocimientos y juicios, especialmente ante conductas alteradas y conflictos que repercutan en la salud de los escolares.

 

CG3 – Capacidad para comunicar conclusiones y los conocimientos y razones que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de modo eficaz en materia de promoción de la salud.

 

CG4 – Adquirir habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando en competencias, gran medida auto dirigido o autónomo.

Competencias específicas

CE1 – Identificar las funciones y actividades de Salud Escolar en un centro educativo, los diferentes modelos, teorías y métodos sobre la evaluación, planificación, diseño curricular, didáctica y de profesionalización pedagógica y docente.

 

CE2 – Conocer la pedagogía como un continuo de prestaciones educativas, constituido por un conjunto de servicios, técnicas, estrategias, conocimientos y recursos pedagógicos, destinados a asegurar un proceso educativo integral, flexible y dinámico.

 

CE3 – Adquirir información sobre los principales problemas de salud que pueden darse en el ámbito escolar y como tratar de prevenirlos en el desarrollo profesional.

 

CE4 – Identificar  las Redes de las Escuelas Promotoras de la Salud.

 

CE5 – Identificar las necesidades de salud de los escolares con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes.

 

CE6 – Adquirir las destrezas necesarias para el Análisis Diagnóstico Rápido de Necesidades de Salud de la Comunidad Educativa Escolar (DAR), a fin de mejorar el nivel saludable de la escuela, medioambiental, ergonómico, arquitectónico, etc.

 

CE7 – Integrar la  interculturalidad en los programas de salud escolar y lograr que las diferentes culturas que conviven en  nuestras aulas, estén inmersas en todas las acciones saludables de los centros educativos.

 

CE8 – Incrementar la competencia de los individuos en la toma de decisiones que afectan al  bienestar personal, familiar y social.

 

CE9 – Planificar estrategias preventivas y de educación afectivo sexual a través de la educación sanitaria, a los  estudiantes adolescentes.

 

CE10 – Analizar los factores que colaboran en la aparición de estilos de vida y conductas de riesgo en los estudiantes. Señalará las estrategias basadas en la evidencia para prevenirlos.

 

CE11 – Manejar los protocolos de actuación en Centros Escolares y realizar el seguimiento de la adecuada alimentación escolar.

 

CE12 – Participar con rigor en programas de detección, educación y orientación, que contribuyan a la prevención de mayores riesgos (drogodependencias) sobre todo en programas con AMPAS, Centros de Formación del Profesorado y con el alumnado en general.

 

CE13 – Desarrollar los distintos procesos y técnicas de la comunicación verbal y escrita que le permitirán la mejor comunicación con colegas y miembros de la comunidad educativa.

 

CE14 – Conocer los principios de gestión educativa de y centros que le ayudará a una su mejor comprensión e integración  de los profesionales implicados en la salud escolar.

 

CE15 – Identificar las áreas de intervención y normas técnicas para la organización, planificación y control de las actividades  en un centro escolar.

 

CE16 – Analizar los enfoques conceptuales y programáticos dominantes de la Salud Escolar de UNESCO, OMS, y OPS (La Organización Panamericana de la Salud).

 

CE17 – Aplicar la metodología de investigación en Salud Escolar por medio del desarrollo y ejecución de un proyecto de investigación y/o una Guía de Práctica Clínica sobre  situaciones prevalentes  y su posterior defensa.

 

CE18 – Innovar en la prestación de servicios socio sanitarios que contribuyan a la su posterior aplicación en programas de Educación para la Salud, capaces de coordinar y gestionar las actividades de educación para la salud en las escuelas elementales y secundarias, tanto públicas como privadas.

 

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado.
Cayetana Ruiz Zaldibar

Cayetana Ruiz Zaldibar

Doctora en Ciencias de la Enfermería
Cristina María Lozano Hernández

Cristina María Lozano Hernández

Diplomada Universitaria en enfermería.
David Pérez Manchón

David Pérez Manchón

Doctor en Enfermería
Francisco Pérez Fernández

Francisco Pérez Fernández

Doctor en Filosofía
María Teresa Beca Martínez

María Teresa Beca Martínez

Médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Máster en Medicina Tropical y Salud Internacional.
Prácticas y Empleabilidad
Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales.
Prácticas
Convenios con los grupos más importantes del sector: ...
Ver empresas
Empresas

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC.
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones.

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

También te puede interesar
Nuevo
Estudio image
Máster Formación Permanente
2 años
Urgencias Pediátricas
Empresa
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp