Empresa
Empleabilidad
100 %
4/5
QS Stars University Rating
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la UCJC te habilita para ejercer la profesión regulada de Psicólogo Sanitario; con la capacidad de registrar centros sanitarios en la Comunidad Autónoma donde desempeñes tu actividad.
Te formarás con un plan de estudios actualizado; en grupos reducidos; con tutorías personalizadas y realizando prácticas en centros de referencia. Además; te permite acceder a estudios de doctorado y desarrollar competencias investigadoras.
Habilita para acceder de forma directa a estudios de doctorado, al desarrollar también competencias investigadoras.
Grupos reducidos para docencia y prácticas lo que garantiza un auténtico aprendizaje y un seguimiento individualizado.
Este máster en Psicología General Sanitaria (MPGS) te permitirá adquirir los conocimientos y competencias teórico-prácticos que, avalados por la evidencia empírica, posibilitan implementar en la práctica profesional procedimientos adecuados de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico con garantías de eficacia, eficiencia y efectividad, en consistencia con los principios éticos y deontológicos.
El Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Camilo José Cela es un máster habilitante para el desarrollo de la profesión regulada de Psicólogo Sanitario, con la capacidad de registrar centros sanitarios en la comunidad autónoma donde se ejerza la actividad.
El Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Camilo José Cela es un máster habilitante para el desarrollo de la profesión regulada de Psicólogo Sanitario, con la capacidad de registrar centros sanitarios en la comunidad autónoma donde se ejerza la actividad.
El plan de estudios recoge contenidos relativos a los últimos avances en este campo de la psicología general sanitaria avalados por la evidencia científica, entre los que se incluyen las terapias cognitivo-conductuales de tercera generación, la psicología positiva, y nuevos desarrollos psicológicos. Todo ello con todo el aval experimental que las garantiza como técnicas eficaces para los problemas de salud a los que han de enfrentarse los psicólogos.
Serás capaz de hacer evaluaciones de trastornos mentales y de la salud, así como elaborar el plan de la intervención en función del propósito de la misma (prevención, tratamiento, rehabilitación, inserción, acompañamiento…).
Claustro de profesores, que reúne a profesionales clínico-sanitarios con una dilatada trayectoria en este campo, y a docentes universitarios de toda España y de centros de trabajo de referencia.
Amplia variedad de prácticas de psicología desde el primer curso en centros sanitarios de referencia, como HM Hospitales, la Fundación Jiménez Díaz, Centro Adalmed, Centro Psicólogos Princesa 81, Inmaneuro o Centro APAI-AMAI-TLP, entre otros.
Desarrollarás tus prácticas profesionales supervisadas para la adquisición de las competencias como psicólogo sanitario de acuerdo a tus preferencias. Para ello, contarás con el apoyo de tu tutor de prácticas -profesionales reconocidos con amplia experiencia práctica-.
De acuerdo con lo establecido en el apartado 4.2 del Anexo I del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, constituye un requisito necesario para el acceso al Máster de Psicología General Sanitaria la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
De acuerdo con lo establecido en el apartado 4.2 del Anexo I del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, constituye un requisito necesario para el acceso al Máster de Psicología General Sanitaria la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Esta formación complementaria se entiende asociada al itinerario curricular (o mención) en Intervención Psicológica en Salud, o en el área docente de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos.
Profesión regulada
Asignaturas | Créditos | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Fundamentos científicos y profesionales de la psicología general sanitaria |
6 | Obligatoria | 1º |
Evaluación en psicología de la salud | 6 | Obligatoria | 1º |
Técnicas fundamentales de intervención en psicología de la salud | 6 | Obligatoria | 2º |
Intervención en trastornos psicológicos I | 6 | Obligatoria | 2º |
Intervención en psicología de la salud I | 6 | Obligatoria | 2º |
Prácticas externas I | 15 | Prácticas Externas | 2º |
Mínimo | Máximo | |
---|---|---|
Tiempo completo 1er curso | 45 | 60 |
Tiempo completo (resto de cursos) | 45 | 60 |
Tiempo parcial 1er curso | 30 | 45 |
Tiempo parcial (resto de cursos) | 30 | 45 |
Total créditos: 90 ECTS
Obligatorias (OB): 48 ECTS
Prácticas Externas (PE): 30 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM): 12 ECTS
Plazas nuevo ingreso
Plazas presencial
Grupos reducidos, 25 plazas por curso
Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:
Amplia variedad de prácticas de psicología desde el primer curso en centros sanitarios de referencia.
La UCJC mantiene convenios con centros sanitarios de referencia, públicos y privados, generalistas o especializados, tanto para adultos como para la población infanto-juvenil,donde podrás desarrollar tus prácticas profesionales supervisadas para la adquisición de las competencias como psicólogo general sanitario de acuerdo a tus preferencias, pudiendo ampliar centros si así lo deseas.
Además, durante tus estudios de psicología general sanitaria contarás con el apoyo de tu tutor de prácticas –profesionales reconocidos con amplia experiencia práctica y en la supervisión de alumnos–, que realiza un seguimiento individualizado de la labor del alumno en el centro de prácticas.
El MPGS de la UCJC es un máster oficial y habilitante para la profesión regulada de psicólogo general sanitario, que se vincula a tanto a centros sanitarios como a centros sociosanitarios, tal y como se especifica en el BOE nº133 de 2013, en base al RD 1393/2007 y Ley 33/2011.
Los centros de prácticas son:
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
La psicología sanitaria es la rama de la psicología que se centra en la mejora de la salud y el bienestar a través de la prevención y el tratamiento de problemas psicológicos y físicos.
Un psicólogo sanitario ayuda a las personas a mejorar su salud mental mediante la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de problemas como el estrés, la ansiedad, la depresión y otros trastornos.