Hero Image

Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa Online

Estudia el Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa con un programa oficial reconocido en la Unión Europea.
4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico

Duración y características

El Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa de la UCJC es un programa oficial de posgrado reconocido en la Unión Europea; que te prepara para abordar los actuales escenarios internacionales desde la perspectiva de la seguridad y la defensa de los estados. Está dirigido a miembros de las Fuerzas Armadas; especialistas en seguridad; funcionarios públicos y profesionales de las Ciencias Sociales y Políticas y está impartido por un claustro de alto nivel profesional y académico.

 

Te ofrece una formación con un enfoque multicultural centrada en políticas públicas; geopolítica; inteligencia; organizaciones internacionales y comunicación estratégica.

Duración Duración: 1 curso
Duración Inicio: Octubre 2023
Duración 60 créditos ECTS
Duración Online
Duración Español
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este máster con nosotros.

Máster de carácter multicultural, con alumnos procedentes de entre más de 20 países de América Latina y Europa interesados en la seguridad y defensa de los Estados y fronteras.

 

Claustro de más de 40 profesores de alto nivel académico y profesional tanto del ámbito nacional como internacional.

Por qué estudiar este máster con nosotros.

Máster de carácter multicultural, con alumnos procedentes de entre más de 20 países de América Latina y Europa interesados en la seguridad y defensa de los Estados y fronteras.

 

Claustro de más de 40 profesores de alto nivel académico y profesional tanto del ámbito nacional como internacional.

El Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa de la UCJC tiene como objetivo abordar el estudio de los actuales escenarios internacionales desde la perspectiva de la Seguridad de los Estados. Para ello, se conjugarán el análisis de los grandes fenómenos y problemas sociales, políticos, económicos y culturales que afectan a los mismos, tanto a nivel interno, como en sus relaciones internacionales, en la formulación de políticas públicas y en sus respectivos programas de gobierno. Y se abordará la perspectiva de la necesidad de comunicar dichas estrategias a los medios de comunicación, y a la sociedad en general.  El Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa de la Universidad Camilo José Cela es un programa oficial de posgrado, avalado según la normativa del Espacio Europeo de Educación Superior, que da acceso a programa.

 

El Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa de la Universidad Camilo José Cela es un programa oficial de posgrado, avalado según la normativa del Espacio Europeo de Educación Superior, que da acceso a programas de doctorado y que cuenta con el respectivo reconocimiento de títulos dentro de la Unión Europea.

Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

El Máster en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa emplea una metodología online que facilita el proceso formativo y de tutorización haciendo que el seguimiento del alumno sea más personalizado, mejorando los resultados académicos y reduciéndose las tasas de abandono.

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

El Máster en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa emplea una metodología online que facilita el proceso formativo y de tutorización haciendo que el seguimiento del alumno sea más personalizado, mejorando los resultados académicos y reduciéndose las tasas de abandono.

Objetivos

 

  • Formar líderes políticos en el ámbito de la Seguridad y Defensa Internacional.
  • Preparar a expertos en técnicas específicas de desarrollo de políticas públicas.
  • Dotar al alumno del dominio de las habilidades prácticas necesarias para el trabajo estratégico diario con líderes políticos.
  • Ofrecer una visión integral de la actividad política en los contextos sociales actuales.
  • Adiestrar en las técnicas de investigación y análisis de la realidad social y política.

Detalles del máster

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa de la UCJC.

El Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa es un programa oficial de posgrado que cuenta con el respectivo reconocimiento de títulos dentro de la Unión Europea.

 

Su objetivo es abordar el estudio de los actuales escenarios internacionales desde la perspectiva de la seguridad y la defensa de los Estados.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso.

Tabla ECTS

Mínimo Máximo
Tiempo completo 1er curso 60 60
Tiempo completo (resto de cursos) 30 30
Tiempo completo 1er curso 15 30
Tiempo parcial (resto de cursos) 30 45

Calendario de exámenes

Más información

Total créditos: 60 ECTS

Obligatorias (OB): 54 ECTS
Trabajo Fin de Master en Seguridad y Defensa (TFM):  6 ECTS

 

Plazas nuevo ingreso

Plazas a distancia: 40 por curso

 

Tu experiencia

Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias generales

CG1. Capacidad de integrar los conocimientos aprendidos en el máster para formular análisis y juicios, elaborar propuestas de futuro e idear soluciones a los problemas planteados.

 

CG2. Instruirse en comunicar de forma ordenada, clara y precisa los conocimientos adquiridos y asumidos. Proponer discursos y escritos comprensibles para el resto de la sociedad, con independencia de su nivel cultural y social. Resaltar el valor del diálogo y la discusión racional como mecanismos de exposición de las ideas y convicciones.

 

CG3. Dominar los métodos de investigación disciplinar propios de conceptos complejos como los de paz, seguridad y defensa, las reglas formales de la investigación, el acceso, ordenación y tratamiento de las fuentes de información.

 

CG4. Aplicar  los conceptos obtenidos en la formulación de políticas públicas en el ámbito de la Seguridad y la Defensa, independientemente del escenario internacional en el que se establezcan.

 

CG5. Discernir y aplicar los estudios especializados y los métodos de análisis propios de las relaciones internacionales aplicados en perspectiva a los conceptos de Seguridad y Defensa.

 

CG6. Conocer las características y comprender la complejidad de las diversas sociedades, culturas y medios de comunicación que concurren en la Sociedad internacional.

 

CG7. Argumentar y comunicar públicamente los resultados alcanzados en los trabajos realizados individualmente o en equipo.

CG8. Aplicar las tecnologías de información y comunicación para elaborar y difundir de forma eficaz las noticias y mensajes sobre los temas internacionales.

 

CG9. Ejecutar el diseño, planificación, ejecución, comunicación y evaluación de los procesos de formulación de políticas públicas en el ámbito de los programas de gobierno de los Estados.

 

CG10. Utilizar las diversas fuentes informativas y medios de comunicación social como herramientas de conocimiento y diagnóstico de los problemas que presenta la política internacional.

 

CG11. Desarrollar las habilidades de liderazgo y cooperación en las actividades realizadas en grupo.

 

GC12. Adaptar los conocimientos adquiridos a la definición de los nuevos problemas y al análisis profesional de sus efectos en la sociedad internacional con el fin de contribuir al desarrollo, la paz y la justicia social.

Competencias específicas

CE1. Dominar los conceptos y retos de la seguridad en una sociedad compleja, como es la sociedad globalizada del siglo XXI.

 

CE2. Analizar los elementos que configuran el orden político y jurídico internacionales en los que se basa la configuración del orden.

 

CE3. Aplicar las diferentes teorías de configuración de la paz y la guerra, las causas de los conflictos y las posibles formulaciones para su superación.

 

CE4. Conocer los diferentes actores en materia de paz, seguridad y defensa, estatales y no estatales. Estados fallidos, organizaciones criminales, organizaciones no gubernamentales, señores de la guerra, compañías.

 

CE5. Conocer la administración de la defensa como política pública de los Estados, sus funciones y objetivos, así como la estructura y funcionamiento de las Fuerzas Armadas, sus misiones y su interrelación con la sociedad a la que sirven.

 

CE6. Ejecutar los procedimientos y técnicas de obtención, clasificación e interpretación de las fuentes documentales y de los datos e indicadores requeridos para el análisis de los sucesos internacionales.

 

CE7. Utilizar la metodología para el conocimiento, análisis y explicación de las relaciones que configuran la política mundial.

 

CE8. Dominar las principales tendencias históricas contemporáneas y su alcance en la configuración de las estructuras y la evolución de la sociedad internacional.

 

CE9. Analizar los principios, procesos de decisión y estrategias de acción de la política internacional así como de los sistemas de seguridad colectiva mundial y regional.

 

CE10. Considerar los fundamentos institucionales y las principales características funcionales de la los principales organismos internacionales.

 

CE11. Analizar los procesos de transformación social, política y económica en los diferentes escenarios internacionales.

 

CE12. Considerar los problemas estructurales de los de los diferentes escenarios internacionales como Europa, Latinoamérica, Asia, África y Oriente Medio.

 

CE13. Observar los cambios geopolíticos y económicos en el área de Asia-Pacifico y su impacto en el conjunto de la sociedad mundial.

 

CE14. Ejecutar los conocimientos de la economía internacional a la obtención, elaboración y difusión mediática de noticias e informes analíticos sobre los aspectos estructurales y coyunturales de la economía de los países, las regiones o el conjunto de la sociedad global.

 

CE15. Dominar y evaluar los medios proyección internacional de los países a través de la diplomacia pública, la marca país y la negociación política.

 

CE16. Evaluar e informar sobre las causas y la evolución de los conflictos armados internacionales y los medios para su prevención y resolución, con una particular atención a los conflictos vinculados con el terrorismo y la criminalidad organizada transnacional.

 

CE17. Planificar, crear y gestionar gabinetes de comunicación internacional.

 

CE18. Aprender y aplicar las técnicas de negociación y las estrategias de información utilizadas en la política internacional.

 

CE19. Elaborar un estudio analítico o un proyecto, sobre un aspecto relevante en la formulación de políticas públicas de seguridad y defensa y plasmarlo en un trabajo final, defendiendo la metodología y las conclusiones o resultados ante especialistas del tema.

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado.
Profesor

Sonia Alda Mejía

Doctora en Historia
Profesor

Beatriz Mesa García

Doctora en Ciencias Políticas
Profesor

Alfredo Antonio Rodríguez Gómez

Doctor en Ciencias de la Información
Profesor

Max Römer Pieretti

Doctor en Ciencias de la Información
Profesor

Jorge Gallardo-Camacho

Director del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios, Doctor en Comunicación Audiovisual con sobresaliente cum laude en la UMA y MBA en Empresas Audiovisuales por la USAL.

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC.
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones.

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Qué es la seguridad y defensa?

La seguridad y defensa es un área de estudio que se enfoca en cómo los gobiernos, las instituciones y los individuos pueden protegerse contra amenazas internas y externas.

También te puede interesar
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp