Hero Image

Máster Universitario en Osteopatía Integrativa Madrid

Estudia el Máster Universitario en Osteopatía Integrativa con un modelo de formación teórico-práctico y acceso a estudios de doctorado.
Logo play
¿Te lo contamos?
Empleabilidad
100 %
Empresa
Logo Empresa

Duración y características

El Máster Universitario en Osteopatía Integrativa de la UCJC te ofrece una formación conceptual; metodológica; técnica e investigadora en sus necesidades terapéuticas y de desarrollo profesional.

 

Obtendrás una titulación universitaria oficial con acceso al doctorado; estudiando un temario innovador en grupos reducidos y realizando prácticas clínicas de calidad en una gran red de centros asociados; que permitirán la puesta en práctica de tus conocimientos en los tratamientos clínicos.

Duración Duración: 2 años
Duración Inicio: Octubre 2023
Duración 120 créditos ECTS
Duración Presencial
Duración Español
Duración Campus Villafranca - Facultad de Salud
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este máster con nosotros.

Primer Máster Universitario en Osteopatía Integrativa que se imparte en la Comunidad Madrid con acceso al doctorado.

 

Presencial y con grupos reducidos.

Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Nuestro innovador programa en osteopatía está estructurado en dos cursos académicos y la metodología docente se realiza en grupos reducidos, tanto para docencia teórica como para las prácticas, lo que permite un correcto aprendizaje de los conocimientos y técnicas que debe poseer un fisioterapeuta y osteópata.

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Nuestro innovador programa en osteopatía está estructurado en dos cursos académicos y la metodología docente se realiza en grupos reducidos, tanto para docencia teórica como para las prácticas, lo que permite un correcto aprendizaje de los conocimientos y técnicas que debe poseer un fisioterapeuta y osteópata.

Temario innovador con sólidos conocimientos en osteopatía que permite su inmediata puesta práctica en los tratamientos clínicos

Detalles del máster

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Máster Universitario en Osteopatía Integrativa de la UCJC.

Estudia osteopatía en la UCJC en Madrid con nuestro Máster en Osteopatía Integrativa, una titulación universitaria, oficial y con acceso al doctorado.

 

El Máster Universitario en Osteopatía Integrativa de la Universidad Camilo José Cela responde a las actuales exigencias de los profesionales en fisioterapia que buscan una formación conceptual, metodológica, técnica e investigadora para sus necesidades terapéuticas y de desarrollo profesional. Este Máster ofrece a los fisioterapeutas la oportunidad de formarse en una titulación universitaria, oficial y con acceso al doctorado.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso.

Asignaturas por curso

Calendario de exámenes

Más información

Total créditos: 120 ECTS
Obligatorias (OB): 100 ECTS
Prácticas Externas (PE): 12 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM): 8 ECTS

 

Plazas nuevas insgreso
Modalidad Presencial
25 por curso

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias generales

CG1. Que los estudiantes sean capaces de identificar, comprender y aplicar los diferentes principios, teorías, modelos y conceptos relacionados con la Osteopatía. 

 

CG2. Que los estudiantes sean capaces de analizar la fisiopatología de las enfermedades y sus diferentes tratamientos como apoyo al proceso de intervención osteopático.  

 

CG3. Que los estudiantes sean capaces de emplear los diversos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento en el campo de la terapia manual osteopática, así como los procedimientos y técnicas que de ellos derivan para el abordaje de las diferentes patologías. 

 

CG4. Que los estudiantes sean capaces de cumplimentar la historia clínica con los datos obtenidos en la anamnesis, inspección y valoración funcional del paciente; expresarlos e interpretados de manera adecuada para alcanzar un diagnóstico y aplicar el tratamiento osteopático preciso.  

 

CG5. Que los estudiantes sean capaces de demostrar la capacidad de diseñar y organizar un plan de intervención terapéutico en el ámbito de la terapia manual osteopática, en colaboración con otros profesionales.

 

CG6. Que los estudiantes sean capaces de ejecutar protocolos de actuación en Osteopatía para evaluar su efectividad, a través de las diferentes técnicas y procedimientos, con fines de investigación. 

 

CG7. Que los estudiantes sean capaces de identificar y emplear los conceptos y procedimientos estadísticos y aplicarlos en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación científica en el ámbito de la Osteopatía. 

Competencias específicas

CE1. Profundizar en el conocimiento de la anatomía, función y relaciones de los diferentes elementos y órganos que constituyen cada uno de los sistemas, identificando aquellos cuya alteración genere mayor repercusión sobre el diagnóstico y tratamiento osteopático. 

 

CE2. Interpretar los procesos físicos y químicos que intervienen en la fisiopatología de los distintos aparatos y sistemas como base para el razonamiento clínico de las disfunciones osteopáticas.

 

CE3. Interpretar y aplicar los principios que rigen la biomecánica del cuerpo humano como base del razonamiento clínico de las cadenas lesionales osteopáticas.

 

CE4. Analizar los mecanismos de regulación y control de las distintas funciones, así como los cambios fisiológicos derivados de la aplicación de las diversas técnicas manuales osteopáticas.

 

 CE5. Identificar y categorizar las patologías más frecuentes en relación a los diferentes sistemas, su semiología, diagnóstico y actuación terapéutica, tanto médica como quirúrgica.

 

CE6. Evaluar mediante la aplicación de distintas pruebas y test osteopáticos el estado funcional del paciente e interpretar las diferentes pruebas médicas complementarias con el objetivo de planificar un adecuado tratamiento osteopático, teniendo en cuenta las posibles indicaciones y contraindicaciones del mismo.

 

CE7. Emplear las diferentes técnicas osteopáticas estructurales y funcionales para el tratamiento de las disfunciones de los sistemas músculo-esquelético, nervioso, digestivo, génito-urinario y cardiorrespiratorio.      

 

CE8. Incorporar la práctica clínica basada en la evidencia, lo que incluye el establecimiento de líneas de investigación en el ámbito de la Osteopatía y su difusión entre los diferentes equipos de investigación.

 

CE9. Emplear diferentes técnicas e instrumentos de investigación que den respuesta a problemas reales de la práctica clínica.

 

CE10. Emplear las diferentes técnicas de comunicación verbal y no verbal que permitan establecer una buena comprensión entre el locutor y el emisor, facilitando así la obtención de datos relevantes para el diagnóstico osteopático.

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado.
Sergio Toba Domínguez

Sergio Toba Domínguez

Codirector Máster Universitario Osteopatía Integrativa.
Roberto Murias Lozano

Roberto Murias Lozano

Codirector Máster Universitario Osteopatía Integrativa.
Fernando Reyes Gil

Fernando Reyes Gil

Co-Director del Máster en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte y Co-Director del Máster en Athletic Training and Therapy.
Sebastián Truyols

Sebastián Truyols

Doctor en Fisioterapia
Álvaro Otero Campos

Álvaro Otero Campos

Fisioterapeuta
Prácticas y Empleabilidad
Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales.
Empleabilidad
El 100% de los alumnos disponen de un trabajo relacionado con sus estudios.
Prácticas
Podrás realizar tus prácticas en empresas y organizaciones de prestigio desde el primer día. ...
Ver empresas
Empresas
Logo

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC.
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones.

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Qué es la osteopatía integral?

La osteopatía integral es una terapia manual holística que trata la estructura y la función del cuerpo humano para promover la salud y el bienestar.

This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp