Hero Image

Máster Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Madrid

Estudia el Máster Preclínico y Clínico en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y te formarás en todas las técnicas de vanguardia: Invisalign (R), Incognito (R), Damon (R) .....
Empresa
Logo Empresa
Dr. Rivero Lesmes
Pionero en España en Invisalign®
4/5
QS Stars University Ratings

Duración y características

El Máster en Preclínico y Clínico en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la UCJC te prepara como especialista en este área; con una intensa carga lectiva de 180 ECTS desarrollado en colaboración con el Grupo HM Hospitales.

 

Está dirigido a licenciados y graduados en Odontología; y ofrece una formación a cargo de un profesorado compuesto por profesionales prestigiosos y experimentados; con sesiones clínicas y monográficas desde el primer año. Además obtendrás certificaciones en las técnicas más avanzadas.

Duración Duración: Preclínico: 1 curso y Clínico: 2 cursos
Duración Inicio: Octubre de 2023
Duración 180 créditos ECTS
Duración Presencial
Duración Español
Duración Clínica Universitaria Odontológica HM/UCJC Arapiles - Facultad de Salud
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este máster con nosotros

UCJC y HM Hospitales

 

La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.

Por qué estudiar este máster con nosotros

UCJC y HM Hospitales

 

La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.

Con la creación de la Facultad, todos los centros hospitalarios del Grupo HM Hospitales se adscriben a la Universidad Camilo José Cela, constituyéndose, de este modo, la red de hospitales universitarios más amplia de España. Un proyecto pionero en el que se incorpora el hospital como eje fundamental y vertebrador del aprendizaje de nuestros futuros profesionales sanitarios.

 

Así, nuestro Máster de Ortodoncia y Ortopedia DentoFacial HM-UCJC dirigido por el Prof. JC Rivero Lesmes con más de 35 años en el campo de la Formación Posgraduada en Ortodoncia, es la continuación del Máster iniciado en el año 2009 en las instalaciones de Hospital de Madrid en Arapiles contando de esta forma con la sinergia de una Formación existente con experiencia docente y reconocido prestigio y gran caudal de pacientes en Tratamiento Ortodóncico y ahora con el prestigio académico de la UCJC.

Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Con una metodología presencial e interactiva, desde el primer año, participarás en sesiones Clínicas y Monográficas para tener una visión Clínica de los conocimientos teóricos que vas adquiriendo, y así poder aplicarlos y ponerlos en práctica. Todo ello con el uso de las diferentes técnicas más avanzadas de la Ortodoncia moderna.

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Con una metodología presencial e interactiva, desde el primer año, participarás en sesiones Clínicas y Monográficas para tener una visión Clínica de los conocimientos teóricos que vas adquiriendo, y así poder aplicarlos y ponerlos en práctica. Todo ello con el uso de las diferentes técnicas más avanzadas de la Ortodoncia moderna.

Las clases teóricas, sesiones bibliográficas y monográficas, se convierten en sesiones clínicas con un alto valor práctico, garantizando una formación con sólidas bases científicas y de utilidad clínica.

 

Trabajos de tipodonto, de laboratorio y las sesiones clínicas de los casos a tratar por el alumno residente, permiten un sistema de formación didáctico con razonamiento clínico real y eficiente.

 

La actividad clínica, con un gran volumen de pacientes, permite poner en práctica y conseguir el máximo aprovechamiento de una formación referente en ortodoncia.

 

Durante los 3 años se incluyen un 75% de actividades presenciales (clases, sesiones bibliográficas, sesiones clínicas, trabajos de laboratorio, trabajos en tipodonto, trabajos en clínica) y un 25% en seminarios y trabajos individuales o en Grupo con contenido metodológico en técnicas de Ortodoncia y Ortopedia Dento-Maxilar.

 

El desarrollo de las actividades teóricas y clínicas contando con un gran número de pacientes se realizarán en la Clínica Universitaria Odontológica HM-UCJC Arapiles, ubicada en calle Arapiles nº 8 de Madrid.

 

Objetivos

 

El objetivo general de la formación es la especialización de licenciados en Odontología, en Ortodoncia y Ortopedia dento-facial, con una sólida y amplia formación teórica, así como con una adecuada experiencia clínica.

 

Al terminar el máster:

 

  • Poseerás una sólida base en biomedicina, anatomía, fisiología, histología y biomecánica buco-cráneo-facial.
  • Analizarás, con espíritu crítico fundamentado en el razonamiento, los trabajos científicos publicados y seleccionados con relación a cada unidad temática para adquirir conocimientos útiles asentados en la evidencia y con aplicación práctica posterior.
  • Aplicarás de manera segura y confiada los conocimientos adquiridos en las actividades prácticas simuladas en tipodonto.
  • Conocerás y manejarás las herramientas, analógicas y digitales, necesarias para el análisis y el diagnóstico clínico en ortodoncia y ortopedia dentofacial.
  • Diseñarás y confeccionarás cada una de las aparatologías que posteriormente vas a utilizar en el tipodonto y en la clínica.
  • Conocerás con detenimiento las filosofías, técnicas y aparatologías más modernas y vanguardistas, además de dominar perfectamente el arte de las más antiguas, que fueron básicas para el desarrollo de las primeras.
  • Poseerás criterios firmes e integradores, para hacer diagnósticos diferenciales y planes de tratamiento lógicos y coherentes con todas las necesidades de los pacientes, con un enfoque interdisciplinar.
  • Trabajarás y te comunicarás con un equipo interdisciplinario de especialistas.
  • Actuarás con seguridad y a un nivel de especialista, ante los múltiples problemas que se plantean cotidianamente al manejar y tratar psicológicamente a los seres humanos como pacientes.
  • Obtendrás la certificación oficial Invisalign®.

 

Objetivos específicos de aprendizaje:

 

  • Reconocer, a nivel de especialista, la oclusión ideal y alterada en el niño y en el adulto.
  • Conocer el crecimiento y el desarrollo craneofacial, la biodinámica de los huesos de forma individual y conjunta y sus métodos de evaluación, así como la biomecánica del movimiento ortodóncico.
  • Conocer el desarrollo normal de la oclusión y los cambios dimensionales de las arcadas.
  • Identificar las funciones normales del sistema estomatognático relacionadas con el paciente ortodóncico, sus alteraciones y su exploración.
  • Reconocer la etiología y patogenia de las maloclusiones y su prevención.
  • Realizar la exploración de la normalidad facial estática y dinámica en los tres planos del espacio, sus variaciones y métodos de estudio.
  • Realizar una historia clínica ortodóncica y registrar en el documento apropiado una anamnesis completa, un examen facial, bucal, dentario y de la oclusión.
  • Indicar, realizar e interpretar los medios diagnósticos habituales utilizados en ortodoncia: radiografía panorámica, telerradiografía, así como fotografías, cefalometrías, oclusogramas, modelos de estudio y montajes de articulador.
  • Analizar otros medios diagnósticos más específicos como la radiografía frontal, oclusal, tomografías tridimensionales y resonancias electromagnéticas.
  • Reconocer las diferentes maloclusiones en los tres planos del espacio.
  • Identificar hábitos orales perniciosos que puedan exacerbar o causar una maloclusión, así como prevenir sus consecuencias a través de la educación y
    entrenamiento del paciente o mediante técnicas específicas, cuando sea necesario.
  • Integrar los datos obtenidos en el diagnóstico para la realización de un plan de tratamiento a nivel de especialista.
  • Formular un plan de tratamiento ortodóncico en el niño y adulto y tener conocimiento de las técnicas de tratamiento a nivel de especialista.
  • Seleccionar los alambres utilizados en ortodoncia y ser competente en su doblado y fabricación de arcos, asas y figuras.
  • Identificar, seleccionar y colocar la aparatología fija necesaria para el tratamiento ortodóncico con las técnicas y filosofías más actuales.
  • Confeccionar los aparatos removibles y de dos bandas utilizados habitualmente en clínica.
  • Aplicar eficazmente los principios del tratamiento de las alteraciones dentofaciales incluyendo las técnicas ortodóncicas y ortognáticas de uso más habitual en el paciente infantil y adulto.
  • Identificar los factores que determinen el momento de comienzo del tratamiento ortodóncico.
  • Planificar, determinar las características específicas de diseño, registros, prescripción, pruebas clínicas, colocación y ajuste clínico para puesta en servicio de técnicas de ortodoncia interceptiva así como aparatos activos removibles destinados a desplazar dientes o corregir mordidas cruzadas y otros problemas transversales.
  • Planificar, determinar las características específicas de diseño, registros, prescripción, pruebas clínicas, colocación y ajuste clínico para puesta en servicio de técnicas de ortodoncia interceptiva así como aparatos activos removibles destinados a desplazar dientes o corregir problemas verticales.
  • Planificar, determinar las características específicas de diseño, registros, prescripción, pruebas clínicas, colocación y ajuste clínico para puesta en servicio de técnicas de ortodoncia interceptiva, así como aparatos activos removibles destinados a desplazar dientes o corregir problemas sagitales, transversales y verticales.
  • Manejar adecuadamente aquellos casos de urgencia, relacionados con la ortodoncia, incluyendo los protocolos a seguir para referir al paciente a otros especialistas, cuando sea necesario.
  • Conseguir la máxima estabilidad postratamiento a largo plazo.
  • Lograr la integración del tratamiento ortodóncico en el tratamiento integral del paciente infantil y adulto.

Detalles del máster

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

El Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial se inició en el año 2009, en la Clínica Universitaria de HM hospitales Arapiles, dirigido por el Prof. Rivero Lesmes.

 

Tiene una carga lectiva de 180 ECTS: 60 ECTS Máster propio Preclínico en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial + 120 ECTS Máster propio Clínico en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (European Credit Transfer System) y se desarrolla en tres cursos académicos, ofreciendo una formación al más alto nivel académico y profesional.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso

Asignaturas por curso

Nombre del módulo Créditos
Módulo I: Ciencias básicas 5 ECTS
Módulo II: Diagnóstico 15 ECTS
Módulo III: Planificación terapeútica 20 ECTS
Módulo IV: Técnicas de laboratorio 20 ECTS
Módulo V: Terapeútica ortodóncica 20 ECTS
Módulo VI: Ortodoncia preventiva e interceptiva 10 ECTS
Módulo VII: Ortopedia Dentofacial 20 ECTS
Módulo VIII: Ortodoncia interdisciplinar 10 ECTS
Módulo IX: Clínico 50 ECTS
Módulo X: Trabajo Fin de Máster 10 ECTS

Calendario y horario de clases

Inicio – Fin

Del 2 de noviembre 2022 al 31 de octubre de 2025

Horarios

Presencial

Lunes, martes y miércoles 9:00 h -14:00 h y 16:00 h -21:00 h

3 años que incluirán un 75% de actividades presenciales (Clases, sesiones bibliográficas, sesiones clínicas, trabajos de laboratorio, trabajos en tipodonto, trabajos en clínica) y un 25% en seminarios y trabajos individuales o en Grupo con contenido metodológico en técnicas de Ortodoncia y Ortopedia Dento-Maxilar.

Las actividades de obligada presencia, siempre con apoyo docente, se desarrollarán los lunes, martes y miércoles en horario de 9 a14 h y de 16 a 21 h.

Más información

Total créditos: 180 ECTS

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias generales y básicas

  • Desarrollar los conocimientos básicos necesarios de la ortodoncia.
  • Alcanzar un conocimiento de los medios diagnósticos de las maloclusiones que se producen en la boca.
  • Conocer los medios diagnósticos en el campo de la odontoestomatología
  • Ser capaz de diseñar el tratamiento preventivo, interceptivo y correctivo, adecuado en función del momento de desarrollo de la maloclusión.
  • Conocer las medidas generales en los procedimientos ortodóncicos y ortopédicos.
  • Identificar las distintas maloclusiones, según su momento de desarrollo.
  • Conocer y dominar las distintas clasificaciones de las maloclusiones.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para las correcciones eruptivas y ortodóncicas.
  • Ser capaz de planificar la estrategia adecuada a la hora de colocar aparatología ortodóncica.
  • Comprender las distintas técnicas ortodóncicas

Competencias específicas

  • Capacitar para alcanzar un diagnóstico preciso y prescribir el tratamiento más adecuado.
  • Identificar y saber manejar el instrumental ortodóncico.
  • Adquirir los conocimientos necesarios sobre la erupción, crecimiento dento-alveolar y craneofacial para su aplicación clínica.
  • Identificar las maloclusiones de forma precoz.
  • Detectar los factores etiopatogénicos que determinan la aparición y desarrollo de las maloclusiones.
  • Saber realizar tallados selectivos en dentición temporal, mixta y permanente.
  • Adquirir los conocimientos necesarios sobre los distintos tipos de sistemas de corrección ortopédica y ortodóncica.
  • Ser capaz de planificar el tratamiento más adecuado para cada paciente, en el momento del desarrollo en que se encuentre.
  • Obtener las habilidades necesarias para la selección y aplicación de los diferentes sistemas de corrección.
  • Ser capaz de realizar las técnicas ortodóncicas fijas y removibles más actuales.
  • Saber identificar y manejar correctamente las complicaciones que se pueden producir como consecuencia de la utilización de las aparatologías.
  • Ser capaz de reconocer los fracasos en la ortodoncia y ortopedia dento-maxilar, y saber actuar ante ellos.
  • Ser capaz de prever los factores recidivantes y de diseñar una adecuada fase retentiva.
  • Saber mantener los resultados de tratamiento conseguidos, adaptados al continuo cambio y dinamismo del sistema estomatognático.
  • Saber realizar y llevar a cabo la adecuada gestión administrativa en la clínica
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado

Dr. Juan Carlos Rivero Lesmes

Doctor en Medicina y Cirugía

Fara Yeste Ojeda

Coordinación del Máster

Mar Contreras Chacón

Licenciada en Odontología (U.C.M.)

Irene Dorta

Licenciada en Odontología

Jorge González de Villaumbrosia

Licenciado en Odontología
Prácticas y Empleabilidad
Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales
Prácticas
El desarrollo de las actividades teóricas y clínicas contando con un gran número de pacientes se realizarán en la Clínica Universitaria Odontológica HM-UCJC Arapiles, ubicada en calle Arapiles nº 8 de Madrid. ...

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Portal Académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

También te puede interesar
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp