4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico
Empresa
El Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología de la UCJC es una titulación oficial que te prepara para desarrollar proyectos de investigación clínica.
Está dirigido a profesionales de la salud; por lo que se imparte en fin de semana para que puedas compatibilizarlo con tu trabajo. En el Máster recibirás una formación que une el enfoque clínico a la investigación; además de la ventaja de poder realizar tus prácticas en la mayor red de hospitales universitarios de España; gracias a la unión entre la UCJC y Grupo HM Hospitales.
UCJC Y HM HOSPITALES
La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.
UCJC Y HM HOSPITALES
La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.
Con la creación de la Facultad, todos los centros hospitalarios del Grupo HM Hospitales se adscriben a la Universidad Camilo José Cela, constituyéndose, de este modo, la red de hospitales universitarios más amplia de España. Un proyecto pionero en el que se incorpora el hospital como eje fundamental y vertebrador del aprendizaje de nuestros futuros profesionales sanitarios.
Cada asignatura está dirigida por un coordinador.
Las asignaturas tienen estructuras similares: parte teórica impartida en el aula, parte práctica y trabajo de estudio individual del alumno. Los profesores evaluarán la participación de los alumnos en los seminarios y casos prácticos realizados en el aula. Para el Trabajo fin de Máster cada alumno realizará un proyecto de investigación dirigido por un tutor.
Cada asignatura está dirigida por un coordinador.
Las asignaturas tienen estructuras similares: parte teórica impartida en el aula, parte práctica y trabajo de estudio individual del alumno. Los profesores evaluarán la participación de los alumnos en los seminarios y casos prácticos realizados en el aula. Para el Trabajo fin de Máster cada alumno realizará un proyecto de investigación dirigido por un tutor.
Trabajo fin de Master
Se realiza a lo largo del máster; será dirigido por el tutor del alumno y consistirá en un trabajo original de investigación. Cada alumno contará con un tutor que le resolverá las dudas, le dirigirá el estudio y le asesorará en el trabajo experimental de forma personal, le asistirá en el aprendizaje de los conocimientos teóricos y en la aplicación práctica de los mismos.
Objetivos
Programa teórico-práctico altamente participativo
Tratando de acercar clínica e investigación. Se sentarán las bases para desarrollar un proyecto de investigación clínica desde su concepción inicial hasta su conclusión y publicación.
Carácter Oficial
El Máster es Universitario y tiene carácter oficial: acreditado por la ANECA, le capacita para realizar su tesis doctoral.
Programa teórico-práctico altamente participativo
Tratando de acercar clínica e investigación. Se sentarán las bases para desarrollar un proyecto de investigación clínica desde su concepción inicial hasta su conclusión y publicación.
Carácter Oficial
El Máster es Universitario y tiene carácter oficial: acreditado por la ANECA, le capacita para realizar su tesis doctoral.
Excelencia Docente
Nuestros docentes son figuras reconocidas con asidua participación en programas de investigación oncológica básica y clínica.
Capacita para
Formar parte de una red de profesionales de alto nivel, trabajando en los mejores centros de investigación Clínica a nivel internacional.
Compatibilidad de horario con la actividad profesional
Se imparte en horario de fin de semana.
Licenciados o graduados en el área biosanitaria con interés en orientar su formación en investigación: medicina, farmacia, veterinaria, biología, bioquímica, biotecnología, enfermería, química y biología sanitaria.
Inicio – Fin
Primera convocatoria
octubre 23 – julio 24
Horarios
Presencial
Fines de semana alternos:
Viernes (16:30 a 20:30h)
Sábados (9:00 a 20.00h)
Domingos (8.00 a 13.00h)
Programa teórico práctico altamente participativo.
El programa de la estancia de prácticas, supone la realización (interrumpida o ininterrumpidamente) de prácticas en centros de investigación traslacionales.
Contamos con prácticas en:
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.