Hero Image

Máster Universitario en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte Madrid

Estudia el Máster Universitario en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte; que es el primero y único en unir ambas disciplinas en un solo programa.
Logo play
¿Te lo contamos?
Empleabilidad
100 %
Empresa
Logo Empresa

Duración y características

El Máster Universitario en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte de la UCJC te prepara para trabajar en equipos deportivos profesionales y amateur; con el primer y único programa que combina la fisioterapia deportiva y la readaptación al deporte.

 

Es un programa exclusivo para 20 fisioterapeutas seleccionados; en el que recibirás una formación de vanguardia en instalaciones únicas; como los 40.000 m2 del UCJC Sports Club; podrás contar con estancias clínicas internacionales y prácticas en centros deportivos de alto prestigio; y ofrece acceso al Máster en Athletic Training and Therapy.

Duración Duración: 1 curso
Duración Inicio: Octubre 2023
Duración 60 créditos ECTS
Duración Presencial
Duración Español
Duración Campus Villafranca - Facultad de Salud
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este máster con nosotros.
  • Somos la única universidad que ofrece una formación combinada entre la fisioterapia deportiva y la readaptación, orientada a cubrir todas las necesidades que surgen alrededor del mundo del deporte.
Por qué estudiar este máster con nosotros.
  • Somos la única universidad que ofrece una formación combinada entre la fisioterapia deportiva y la readaptación, orientada a cubrir todas las necesidades que surgen alrededor del mundo del deporte.
  • En el Máster Oficial en Fisioterapia y Readaptación Deportiva formamos a los fisioterapeutas con las técnicas y tratamientos más novedosos utilizados en el ámbito de la readaptación deportiva: EPTE o Electrolísis Percutánea Terapéutica, Tratamientos de los puntos gatillo, por punción seca, Neuromodulación específica para el deporte, Flossing, Readaptación con aparatología isoinercial serán algunos de los que se tratarán en el Máster. Profundizaremos en la utilización del ejercicio como herramienta terapéutica en el deportista
  • Máster Universitario con acceso a los programas de doctorado
  • Nuestros docentes son profesionales en activo (fisioterapeutas, readaptadores y médicos deportivos) de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, con experiencia en Ligas Profesionales y grandes eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo
  • La UCJC se siente orgullosa de la gran demanda de solicitudes de admisión al Máster Oficial en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte de la UCJC, por ello ha desarrollado un sistema de selección basado en unos ítems que nos permiten seleccionar a los perfiles más adecuados a este programa.

 

Puntos clave del programa en fisioterapia deportiva y readaptación:

 

  • Da acceso al Master en Ahtletic Training and Therapy. Este Máster te certifica para trabajar en Estados Unidos como Athletic Trainer. Único programa a nivel mundial
  • Posibilidad de estancias clínicas internacionales; Estados Unidos, Italia, Inglaterra, Irlanda, …
  • Un programa en fisioterapia deportiva exclusivo para 20 fisioterapeutas, elegidos tras un riguroso proceso de selección.
Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Enseñanza en grupos reducidos, tanto para docencia como para las prácticas, lo que garantiza un auténtico aprendizaje de los conocimientos y técnicas, que debe poseer un fisioterapeuta y readaptador del deporte.

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Enseñanza en grupos reducidos, tanto para docencia como para las prácticas, lo que garantiza un auténtico aprendizaje de los conocimientos y técnicas, que debe poseer un fisioterapeuta y readaptador del deporte.

Objetivos generales

 

  • Diseñar, desarrollar, supervisar y, en su caso, evaluar planes y programas de intervención, tanto grupales como personalizados, en función del diagnóstico, de las variables que concurran en cada caso y de acuerdo con el objetivo de la intervención (información, prevención, consejo, tratamiento…)
  • Diseñar, desarrollar y establecer programas de prevención y promoción del deporte en todos sus niveles (familiar, educativo, individual…)
  • Analizar las probables consecuencias de una recuperación precoz y priorizar en las técnicas a ejecutar para la consecución del objetivo
  • Evaluar los resultados obtenidos de cualquiera de nuestras actuaciones y contrastarlas con los estudios de última vanguardia para poder justificar la reutilización de las técnicas empleadas.
  • Modificar o perfeccionar técnicas aprendidas en el proceso de formación para poder implantarlo en situaciones no presentadas durante el periodo de conocimiento.

Detalles del máster

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Máster Universitario en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte de la UCJC.

En el ámbito deportivo, la figura del fisioterapeuta especializado en deporte es imprescindible. Tanto en el ámbito profesional como en el amateur, el deportista tiene una vinculación cada vez mayor con el fisioterapeuta.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso.

Asignaturas por curso

Seminarios

Calendario Curso 2023/2024

 

  • SEMINARIO 1: 15/09/23 – 17/09/23
  • SEMINARIO 2: 29/09/23 – 01/10/23
  • SEMINARIO 3: 13/10/23 – 15/10/23
  • SEMINARIO 4: 20/10/23 – 21/10/23
  • SEMINARIO 5: 03/11/23 – 04/11/23
  • SEMINARIO 6: 17/11/23 – 19/11/23
  • SEMINARIO 7: 25/11/23 – 26/11/23
  • SEMINARIO 8: 01/12/23 – 03/12/23
  • SEMINARIO 9: 15/12/23 – 17/12/23
  • SEMINARIO 10: 12/01/24 – 14/01/24
  • SEMINARIO 11: 19/01/24 – 21/01/24
  • SEMINARIO 12: 09/02/24 – 11/02/24
  • SEMINARIO 13: 01/03/24 – 03/03/24
  • SEMINARIO 14: 08/03/24 – 10/03/24
  • SEMINARIO 15: 15/03/24 – 17/03/24
  • SEMINARIO 16: 05/04/24 – 07/04/24
  • SEMINARIO 17: 26/04/14 – 28/04/24
  • SEMINARIO 18: 10/05/24 – 12/05/24
  • SEMINARIO 19: 17/05/24 – 19/05-24
  • SEMINARIO 20: 31/05/24 – 02/06/24
  • SEMINARIO 21: 14/06/24 – 16/06/24
  • SEMINARIO 22: 21/06/24 – 23/06/24
  • SEMINARIO 23: 05/07/24 – 07/07/24
  • DEFENSA TFM CONVOCATORIA ORDINARIA: 08/07/24
  • DEFENSA TFM CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: 25/07/24

Las fechas serán modificables por causas de fuerza mayor tanto de la Universidad como del profesorado.

Tabla ECTS

Mínimo y máximo número de créditos ECTS

 

Mínimo Máximo
Tiempo completo 1er curso 60 60
Tiempo completo (resto de cursos) 30 30
Tiempo parcial 1er curso 15 30
Tiempo parcial (resto de cursos) 30 45

Competencias Generales

  • CG1: Diseñar, desarrollar, supervisar y en su caso evaluar planes y programas de intervención tanto grupales como personalizados, en función del diagnóstico y de las variables que concurran en cada caso y de acuerdo con el objetivo de la intervención (información, prevención, consejo, tratamiento,…)

 

  • CG2: Diseñar, desarrollar y establecer programas de prevención y promoción del deporte en todos sus niveles (familiar, educativa, individual,…)

 

  • CG3: Analizar las probables consecuencias de una recuperación precoz y priorizar en las técnicas a ejecutar para la consecución del objetivo.

 

  • CG4: Evaluar los resultados obtenidos de cualquiera de nuestras actuaciones y contrastarlas con los estudios de última vanguardia y con ello poder justificar la reutilización de las técnicas empleadas.

 

  • CG5: Reconstruir técnicas aprendidas en el proceso de formación para poder implantarlo en situaciones no presentadas durante el periodo de conocimiento.

Competencias Específicas

  • CE1: Evaluar el nivel de entrenamiento deportivo, para mejorar el rendimiento. A su vez analizar las ciencias en las que se apoya tales como; la fisiología del ejercicio, la teoría del entrenamiento, etc.

 

  • CE2: Analizar la biomecánica de los gestos deportivos, tanto desde el punto de vista de la eficacia mecánica como de la posible incidencia que los mismos puedan tener en la patología del deportista.

 

  • CE3: Identificar la fisiopatología de las lesiones deportivas, así como los tratamientos que se realizarán en cada una de ellas por médicos y otros profesionales sanitarios relacionados con el deporte.

 

  • CE4: Conocer las bases de la nutrición del deportista, así como su aplicación para la mejora del rendimiento o la aceleración de los procesos de recuperación del deportista.

 

  • CE5: Discriminar y aplicar las técnicas de fisioterapia avanzadas específicas para la correcta prescripción de terapias o ejercicio terapéutico, estableciendo las diferentes fases dentro del proceso de recuperación.

 

  • CE6: Aplicar correctamente las técnicas específicas de entrenamiento que se aplicarán en las distintas fases de la recuperación, con el fin de mantener las cualidades ganadas por el deportista.

 

  • CE7: Desarrollar un plan preventivo para diferentes lesiones y para distintos gestos deportivos.

 

  • CE8: Investigar en el campo de la evidencia para mejorar y autentificar nuestros conocimientos.

 

  • CE9: Conocer los principios avanzados de la fisiología en el ámbito deportivo tomando como base la fisiología humana.

 

  • CE10: Adquirir conocimientos avanzados en evaluación y reevaluación deportiva con el fin de proporcionar al deportista una atención integral, que garantice su progreso hasta el final de la recuperación.

 

  • CE11: Conocer los últimos avances en traumatología deportiva para garantizar la adecuación de los tratamientos fisioterápicos a las mismas.

Más información

Total créditos: 60 ECTS
Obligatorios (OB): 48 ECTS
Prácticas Externas (PE): 6 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM): 6 ECTS

 

Plazas nuevo ingreso
Modalidad Presencial: 20 por curso

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado.
Álvaro García-Romero Pérez

Álvaro García-Romero Pérez

Co-Director del Máster en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte y Co-Director del Máster en Athletic Training and Therapy
Fernando Reyes Gil

Fernando Reyes Gil

Co-Director del Máster en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte y Co-Director del Máster en Athletic Training and Therapy.
Roberto Murias Lozano

Roberto Murias Lozano

Codirector Máster Universitario Osteopatía Integrativa.
Sebastián Truyols

Sebastián Truyols

Doctor en Fisioterapia
Sergio Toba Domínguez

Sergio Toba Domínguez

Codirector Máster Universitario Osteopatía Integrativa.
Diego Gutiérrez Del Pozo

Diego Gutiérrez Del Pozo

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Prácticas y Empleabilidad
Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales.
Empleabilidad
El 100% de nuestros alumnos en este grado han conseguido trabajo en los siguientes 6 meses.
Prácticas
Se potencia la realización de prácticas en instituciones, federaciones y clubs deportivos del máximo nivel. ...
Ver empresas

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC.
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones.

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

También te puede interesar
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp