Duración y características
El Máster Universitario en Estudio de las Intervenciones en Emergencias; Catástrofes y Cooperación Internacional de la UCJC te prepara para realizar procedimientos de intervención en emergencias y acciones de cooperación internacional.
Cuenta con el apoyo de UNICEF y otras entidades internacionales; es impartido por un claustro de expertos provenientes de administraciones públicas; organismos oficiales; privados y ONGs; y ha alcanzado un 100% en tasa de eficiencia y un 99;35% en tasa de éxito entre sus alumnos.”
Por qué estudiar en la UCJC









- Profesorado con dilatada experiencia en los diversos campos de estudio relacionados con las emergencias, catástrofes y cooperación en todo su contexto.
- Estudio de los fenómenos de emergencias, catástrofes, prevención, riesgo, seguridad e intervención, cooperación etc. desde el punto de vista del analítico, su detección, prevención y predicción.
- Profesorado con dilatada experiencia en los diversos campos de estudio relacionados con las emergencias, catástrofes y cooperación en todo su contexto.
- Estudio de los fenómenos de emergencias, catástrofes, prevención, riesgo, seguridad e intervención, cooperación etc. desde el punto de vista del analítico, su detección, prevención y predicción.
- Visitas opcionales a instituciones, entidades y organismos implicados en la formación.
- Jornadas y seminarios impartidos por expertos y profesionales en el campo de estudio.
- Jornadas orientativas para conocer los diversos ámbitos de la cooperación e intervención internacional con objeto de poder decidir el enfoque profesional.
- Posibilidad de participación en programas de cooperación Internacional.
- Reconocimiento de la experiencia profesional del estudiante en materia de emergencias, catástrofes y cooperación internacional.
- Reconocimiento de experiencia profesional en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, correspondientes al nivel de acceso.
- Materiales didácticos divulgados en castellano e inglés técnico específico del área de estudio, que se imparte durante toda la titulación para poder desarrollar su actividad a nivel nacional e internacional.
- Disposición y utilización de programas informáticos de comunicación, gestión y análisis con el fin de velar por la atención al estudiante, su proceso de enseñanza aprendizaje y adquisición de competencias.
- Materiales didácticos divulgados en castellano e inglés técnico específico del área de estudio, que se imparte durante toda la titulación para poder desarrollar su actividad a nivel nacional e internacional.
- Disposición y utilización de programas informáticos de comunicación, gestión y análisis con el fin de velar por la atención al estudiante, su proceso de enseñanza aprendizaje y adquisición de competencias.
- Facilitación de la realización de este Master Universitario en Estudio de las Intervenciones en Emergencias, Catástrofes y Cooperación Internacional a través de la modalidad on-line con gran flexibilidad horaria de atención del profesorado.
Detalles del máster
En el entorno globalizado actual, las catástrofes y fenómenos naturales acontecidos en los últimos años han puesto de manifiesto la importancia de una rápida respuesta en la organización y gestión de recursos a nivel nacional e internacional.
En el entorno globalizado actual, las catástrofes y fenómenos naturales acontecidos en los últimos años han puesto de manifiesto la importancia de una rápida respuesta en la organización y gestión de recursos a nivel nacional e internacional.
Las administraciones públicas, las organizaciones internacionales y humanitarias demandan profesionales expertos en los procedimientos de intervención en emergencias que garanticen una adecuada y eficaz actuación.
La visión de este Máster es disminuir al máximo las secuelas de las grandes catástrofes y las crisis humanitarias maximizando la efectividad de las intervenciones ante situaciones de emergencia y las acciones de cooperación internacional.
- La Universidad Camilo José Cela y su Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Humano (ICDH), aúnan conocimiento y experiencia para formar a profesionales cualificados.
- El ICDH cuenta con el apoyo de UNICEF y de otras entidades internacionales gubernamentales y no gubernamentales.
- Claustro compuesto por docentes y profesionales de administraciones públicas, organismos oficiales, privados y ONGs expertos en la cooperación al desarrollo.
- Posibilidad de participación en Programas de Cooperación nacional e Internacional.
- Organización de seminarios, visitas a instituciones y jornadas orientativas en cooperación.
- El Máster cuenta con un 100% en tasa de eficiencia y un 99,35% en tasa de éxito.
Con esta formación postgrado, la Universidad pretende formar profesionales con un amplio conocimiento científico y una formación específica adecuada.
Con esta formación postgrado, la Universidad pretende formar profesionales con un amplio conocimiento científico y una formación específica adecuada.
Criterio de admisión
1. Requisito imprescindible: Estar en posesión de un título universitario en Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Económicas, Empresariales y de la Administración, Arquitectura e Ingeniería.
2. Expediente académico (máximo 5 puntos).
3. Experiencia profesional (máximo 10 puntos).
4. Experiencia en áreas relacionadas con la emergencia, catástrofes y/o cooperación internacional, programas de ayuda humanitaria (1 punto por año completo).
5. Experiencia profesional en otras áreas del conocimiento (0,5 puntos por año completo, máximo de 5 puntos).
6. Publicaciones científicas relacionadas con la metria/s (máximo 10 puntos).
7. Otras publicaciones: Libro 1 punto, Capítulo de libro 0,5 puntos, Artículo revista indexada 0,3 puntos (Hasta un máximo de 3 puntos).
8. Otras áreas de conocimiento, Comunicación, Ponencia o Póster en Congresos (0,5 puntos).
9. Formación previa universitaria en áreas relacionadas con la emergencia o la cooperación nacional internacional (Hasta un máximo de 10 puntos).
10. Otros criterios, estancias, cooperación ONG (Hasta un máximo de 3 puntos).
11. Entrevista del aspirante con un Comité de Selección (constituido por la Dirección del Máster y tres de los profesores del Máster) Hasta un máximo de 3 punto.
En las últimas décadas la especialización en el mundo de las catástrofes ha sido exponencial, dada la lamentable frecuencia con que se producen. En cualquier disciplina de esta naturaleza participan numerosos profesionales destinados al restablecimiento de la vida social, cultural y humana en los diversos entornos.
En las últimas décadas la especialización en el mundo de las catástrofes ha sido exponencial, dada la lamentable frecuencia con que se producen. En cualquier disciplina de esta naturaleza participan numerosos profesionales destinados al restablecimiento de la vida social, cultural y humana en los diversos entornos.
Así médicos, enfermeras, ingenieros, rehabilitadores, fisioterapeutas, veterinarios, biólogos, nutricionistas y otras muchas figuras que ayudan al avance de la recuperación de la sociedad en su búsqueda de la excelencia para reparar los entornos sometidos a desastres de toda índole. La atención en Emergencias, Catástrofes y Cooperación Internacional en sus diversas modalidades, viene creciendo como ámbito en el actual proceso de globalización. Se trata de un entorno que recibe cada vez más la contemplación por parte de las administraciones públicas y las organizaciones internacionales. Por tanto los procedimientos de organización, gestión y actuación ante una emergencia, son necesarios para una adecuada y eficaz intervención y forman parte de muchos entornos profesionales.
El Máster Universitario en el Estudio de las Intervenciones en Emergencias, Catástrofes y Cooperación Internacional capacitará al alumno a:
- Aproximarse y analizar los protocolos establecidos y estudiar las dificultades actuales para la puesta en marcha de los diferentes planes de prevención, asistencia, evacuación, cuidados, etc.
- Conocer las organizaciones implicadas en las intervenciones y el modo de colaborar y cooperar con ellas para minimizar los efectos producidos en los fenómenos de emergencias y catástrofes.
- Conocer los efectos de los distintos tipos de catástrofes para así poder ayudar a las poblaciones afectadas a lograr recuperar su vida cotidiana.
- Proporcionar recursos conceptuales y herramientas metodológicas básicas, capaces de promover valores, actitudes y prácticas apropiadas en intervenciones de cooperación al desarrollo.
Plan de estudios
Asignaturas por curso
Asignaturas | Créditos | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|
Organización y legislación en emergencias y catástrofes |
6 | Obligatoria | 1º |
Intervención en emergencias y catástrofes |
6 | Obligatoria | 1º |
Impacto sobre la salud y ayuda en emergencias |
6 | Obligatoria | 1º |
Metodología de investigación |
6 | Obligatoria | 1º |
Emergencias y catástrofes específicas |
6 | Obligatoria | 1º |
Intervención y coordinación de recursos en catástrofes y cooperación |
6 | Obligatoria | 2º |
Investigación y gestión de proyectos |
6 | Obligatoria | 2º |
Estrategias y tácticas de intervención humanitaria |
6 | Obligatoria | 2º |
Trabajo Fin de Máster |
12 | TFM | 2º |
Total | 60 |
Tabla ECTS
Mínimo y máximo número de créditos ECTS
Mínimo | Máximo | |
---|---|---|
Tiempo completo 1er curso | 60 | 60 |
Tiempo completo (resto de cursos) | 30 | 30 |
Tiempo parcial 1er curso | 15 | 30 |
Tiempo parcial (resto de cursos) | 30 | 45 |
Calendario
Más información
Profesores

Navid Behzadi Koochani

María del Carmen Martín Curto

Francisco López Muñoz

David Pérez Manchón

Angel Vicario Merino
Este Máster cuenta con una red de alianzas institucionales que permiten involucrar a profesionales de alto nivel con una larga trayectoria en sus actividades académicas y de investigación:
- UNICEF, Comité Español
- Fundación Ayuda en Acción
- Fundación Vicente Ferrer
- Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI)
- Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)/li>
Precios y ayudas
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
Admisión
Portal académico
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.