Empresa
4/5
QS Stars University Ratings
130
años de innovación y rigor académico
El Máster en Ensayos Clínicos de la UCJC te prepara para trabajar en el área de investigación clínica; con un profesorado compuesto por profesionales de la Fundación de Investigación HM y CROs importantes a nivel nacional e internacional.
Está dirigido a licenciados o graduados en Ciencias de la Salud o Ciencias Experimentales con nivel alto de inglés y ofrece una formación con un enfoque técnico y práctico; que incluye la oportunidad de realizar prácticas en la Unidad de Ensayos Clínicos del Grupo HM Hospitales.
UCJC Y HM HOSPITALES
La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.
UCJC Y HM HOSPITALES
La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.
Con la creación de la Facultad, todos los centros hospitalarios del Grupo HM Hospitales se adscriben a la Universidad Camilo José Cela, constituyéndose, de este modo, la red de hospitales universitarios más amplia de España. Un proyecto pionero en el que se incorpora el hospital como eje fundamental y vertebrador del aprendizaje de nuestros futuros profesionales sanitarios.
El máster en ensayos clínicos se compone de una parte lectiva, presencial, donde interaccionas con líderes en sus áreas específicas (monitorización, farmacovigilancia, farmacia hospitalaria, aspectos éticos y legales de la investigación clínica, financiación de ensayos clínicos, farmacoeconomía, estadística aplicada, aspectos relevantes de investigación clínica en oncología, cardiología, pediatría y neurociencias).
El máster en ensayos clínicos se compone de una parte lectiva, presencial, donde interaccionas con líderes en sus áreas específicas (monitorización, farmacovigilancia, farmacia hospitalaria, aspectos éticos y legales de la investigación clínica, financiación de ensayos clínicos, farmacoeconomía, estadística aplicada, aspectos relevantes de investigación clínica en oncología, cardiología, pediatría y neurociencias).
La segunda parte se compone de prácticas a tiempo completo en una CRO o en la Unidad Central de Ensayos Clínicos en diferentes Hospitales del Grupo HM Hospitales, todos ellos en la ciudad de Madrid donde el alumno realiza una inmersión total con los equipos que llevan a cabo algunos de los ensayos clínicos más relevantes en diferentes áreas terapéuticas.
Objetivos
¿Cuáles son los objetivos de la formación en ensayos clínicos que ofrece la UCJC?
El objetivo primordial del Máster de Ensayos Clínicos es formar a licenciados o graduados en Ciencias de la Salud o Ciencias Experimentales, para entrar a formar parte de los departamentos de investigación de centros hospitalarios, Industria Farmacéutica o CROs, mediante la adquisición de competencias y conocimiento en gestión de ensayos clínicos, desde su diseño a su implementación.
Con el Máster de Ensayos Clínicos y de la mano de los profesionales más reconocidos del sector adquirirás las competencias necesarias para poder incorporarte a un mercado laboral en auge que requiere de este tipo de especialización.
Con el Máster en Ensayos Clínicos de UCJC en Madrid profundizarás sobre los aspectos técnicos más relevantes de la investigación clínica hospitalaria, desde el punto de vista del promotor, la CRO y la Unidad de Ensayos Clínicos de la Fundación de Investigación HM Hospitales, que en el año 2021 tuvo una media de 250 ensayos clínicos abiertos y más de 1.000 pacientes activos incluidos en ensayos en diferentes áreas terapéuticas.
Con el Máster en Ensayos Clínicos de UCJC en Madrid profundizarás sobre los aspectos técnicos más relevantes de la investigación clínica hospitalaria, desde el punto de vista del promotor, la CRO y la Unidad de Ensayos Clínicos de la Fundación de Investigación HM Hospitales, que en el año 2021 tuvo una media de 250 ensayos clínicos abiertos y más de 1.000 pacientes activos incluidos en ensayos en diferentes áreas terapéuticas.
Contamos con una amplia experiencia en ensayos oncológicos fase I, fases II-III, ensayos no oncológicos además de una unidad especializada en ensayos de vacunas, en edad pediátrica y adulta. Las clases son impartidas por profesores pertenecientes a la Fundación de Investigación HM con una amplísima trayectoria profesional además de profesores invitados de las CROs más importantes a nivel nacional e internacional.
Dirigido a licenciados o graduados en Ciencias de la Salud o Ciencias Experimentales, con nivel alto de inglés, interesados en las áreas de salud relacionadas con la investigación clínica.
Al acabar el Máster podrás trabajar en:
Al acabar el Máster podrás trabajar en:
Algunos de los puestos que podrás desarrollar son:
Nombre del módulo | |
---|---|
Módulo 1. Introducción a la investigación clínica |
Módulo 1. Introducción a la investigación clínica
|
Módulo 2. La investigación clínica desde el punto de vista de tres agentes imprescindibles |
Módulo 2. La investigación clínica desde el punto de vista de tres agentes imprescindibles
|
Módulo 3. Herramientas de gestión de ensayos clínicos |
Módulo 3. Herramientas de gestión de ensayos clínicos
|
Módulo 4. Casos prácticos en investigación clínica |
Módulo 4. Casos prácticos en investigación clínica
|
Inicio – Fin
17 octubre 2022 – 10 junio 2023.
Horarios
Presencial
Horario de tarde. 2023: jornada completa.
¿Dónde puedes realizar tus prácticas en ensayos clínicos? La UCJC conjuntamente con el Grupo HM Hospitales te ofrece las mejores oportunidades para realizar prácticas en Madrid.
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.