Empresa
4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico
El Máster Universitario en Enfermería en Cuidados Críticos Intrahospitalarios de la UCJC te prepara para ejercer como un profesional altamente cualificado en el campo de las urgencias y los cuidados críticos e intensivos intrahospitalarios.
Ha sido diseñado según los criterios de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (S.E.E.U.E.) y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (S.E.E.I.U.C.), y está dirigido a Diplomados y/o Graduados en Enfermería. Ofrece una formación con una metodología práctica fundamentada en los avances en cuidados de la salud, ética y evidencia científica, así como por su enfoque preventivo e investigador.
UCJC Y HM HOSPITALES
La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.
UCJC Y HM HOSPITALES
La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM de Ciencias de la Salud de la UCJC.
Con la creación de la Facultad, todos los centros hospitalarios del Grupo HM Hospitales se adscriben a la Universidad Camilo José Cela, constituyéndose, de este modo, la red de hospitales universitarios más amplia de España. Un proyecto pionero en el que se incorpora el hospital como eje fundamental y vertebrador del aprendizaje de nuestros futuros profesionales sanitarios.
La metodología del máster en Enfermería de Cuidados Críticos Intrahospitalarios consistirá en clases teóricas acompañadas de presentaciones en power point, videos demostrativos y material escrito. Estas clases durarán 50 minutos después de las cuales habrá 10 minutos de discusión para aclarar conceptos.
La metodología del máster en Enfermería de Cuidados Críticos Intrahospitalarios consistirá en clases teóricas acompañadas de presentaciones en power point, videos demostrativos y material escrito. Estas clases durarán 50 minutos después de las cuales habrá 10 minutos de discusión para aclarar conceptos.
Además, se realizarán seminarios prácticos y sesiones de simulación clínica avanzada para una mayor integración de los conceptos.
Por último, el alumno realizará prácticas hospitalarias en servicios especializados dentro de la Comunidad de Madrid.
Objetivos
El objetivo general de este máster es conseguir que los estudiantes obtengan una formación teórica y práctica avanzada en las diferentes áreas del conocimiento que constituyen los cuidados de enfermería crítica e intensiva ante situaciones de urgencia y emergencia. El alumno saldrá capacitado para realizar una adecuada valoración de las necesidades de los pacientes.
Este objetivo comprende tanto la formación teórica de los nuevos profesionales como la orientación hacia el ejercicio profesional en estas áreas, por lo que el programa impartido se ha centrado en:
1. Formar de manera precisa a profesionales de Enfermería para que estén capacitados en su actividad profesional en el cuidado integral de pacientes en situaciones de riesgo vital.
2. Dotar a estos titulados universitarios, con una formación teórica y práctica avanzada, para que puedan desempeñar su profesión en puestos de trabajo relacionados con la prestación de cuidados a pacientes en situaciones críticas y de urgencias.
El Máster en Enfermería de Cuidados Críticos Intrahospitalarios ha sido diseñado siguiendo la concepción del profesional de la enfermería de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (S.E.E.U.E.) y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (S.E.E.I.U.C.).
El Máster en Enfermería de Cuidados Críticos Intrahospitalarios ha sido diseñado siguiendo la concepción del profesional de la enfermería de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (S.E.E.U.E.) y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (S.E.E.I.U.C.).
De esta forma se agrupa a todos los profesionales de este sector a escala nacional. Se define al profesional de enfermería de urgencias y cuidados críticos e intensivos como el profesional que proporcionará cuidados enfermeros a personas con problemas de salud en situación crítica, de alto riesgo o en fase terminal, a nivel individual dentro del ámbito sanitario. Así se facilita la toma de decisiones mediante una metodología fundamentada en los avances producidos en el campo de los cuidados de la salud, la ética y la evidencia científica lograda a través de una actividad investigadora directamente relacionada con la práctica asistencial.
La continua evolución del conocimiento, tecnología y material requiere necesariamente de un programa de actualización post-graduada para cualquier profesional de la enfermería que quiera ejercer su carrera profesional en este campo tan específico.
La formación que ofrece la UCJC en este área de la enfermería pretende cubrir el aprendizaje integral del enfermero/a en los servicios de urgencias y de cuidados críticos e intensivos. El alumno adquirirá las competencias necesarias para convertirse en un profesional especializado y altamente cualificado en estos servicios donde se debe actuar de un modo seguro, rápido y correcto.
Este máster contribuirá a la adquisición, por parte del maestrado, de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el correcto cuidado de pacientes ingresados en urgencias o en la unidad de cuidados intensivos. Por último, se desarrollará un trabajo de investigación en el cual el enfermero trasladará los resultados de la investigación científica a la práctica profesional.
Para ser admitido en el presente Máster es necesario estar en posesión del título de Diplomado/Graduado en Enfermería.
Para ser admitido en el presente Máster es necesario estar en posesión del título de Diplomado/Graduado en Enfermería.
El Máster de Enfermería en Cuidados Críticos Intrahospitalarios está dirigido a Diplomados y/o Graduados en Enfermería. Estos pueden estar trabajando o con interés en trabajar en el campo de las urgencias y los cuidados críticos e intensivos intrahospitalarios y que deseen adquirir una visión global de la actuación profesional del enfermero en los medios citados, desde una perspectiva no sólo terapéutica, sino preventiva e investigadora.
El perfil de ingreso recomendado para este título es el siguiente:
El perfil del alumno egresado para el Máster Universitario en Enfermería en Cuidados Críticos Intrahospitalarios es:
El perfil del alumno egresado para el Máster Universitario en Enfermería en Cuidados Críticos Intrahospitalarios es:
Las principales salidas profesionales tras formarte en el área de la enfermería de cuidados intensivos son:
Nombre del módulo | Créditos | |
---|---|---|
Módulo I - Enfermería Clínica Avanzada en el paciente pediátrico | 13,5 ects |
Módulo I - Enfermería Clínica Avanzada en el paciente pediátrico
|
Módulo II - Enfermería Clínica Avanzada en el paciente adulto | 18,5 ects |
Módulo II - Enfermería Clínica Avanzada en el paciente adulto
|
Módulo III - Resucitación cardio-pulmonar | 6 ects |
Módulo III - Resucitación cardio-pulmonar
|
Módulo IV - Prácticum | 16 ects |
Módulo IV - Prácticum
|
Módulo V - Trabajo Fin de Máster | 6 ects |
Módulo V - Trabajo Fin de Máster
|
Podrás realizar tus prácticas en los siguientes hospitales:
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.