CE1.Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones.
CE2.Comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes y las posibles disfunciones que afectan al aprendizaje.
CE3.Elaborar propuestas basadas en la adquisición de conocimientos, destrezas y aptitudes intelectuales y emocionales. Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje.
CE4.Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas.
CE5.Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país. Conocer y aplicar recursos y estrategias de información, tutoría y orientación académica y profesional.
CE6.Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana.
CE7.Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia.
CE8.Relacionar la educación con el medio y comprender la función educadora de la familia y la comunidad, tanto en la adquisición de competencias y aprendizajes como en la educación en el respeto de los derechos y libertades, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminación de las personas con discapacidad.
CE9.Conocer la evolución histórica de la familia, sus diferentes tipos y la incidencia del contexto familiar en la educación.
CE10.Adquirir habilidades profesionales para la orientación familiar, personal, vocacional y profesional.
CE11.Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes a la especialización y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas.
CE12.Conocer la historia y los desarrollos recientes de las materias y sus perspectivas para poder transmitir una visión dinámica de las mismas.
CE13.Conocer contextos y situaciones en que se usan o aplican los diversos contenidos curriculares.
CE14.Conocer los procesos y recursos para la prevención de problemas de aprendizaje y convivencia, los procesos de evaluación y de orientación académica y profesional.
CE15.Conocer los desarrollos teórico- prácticos de la enseñanza y el aprendizaje de las materias correspondientes.
CE16.Transformar los currículos en programas de actividades y de trabajo dirigido a la consecución de competencias específicas de las materias de cada especialidad.
CE17.Adquirir criterios de selección y elaboración de materiales educativos.
CE18.Fomentar un clima de aula que facilite el aprendizaje y ponga en valor las aportaciones de los estudiantes.
CE19.Integrar la formación en comunicación audiovisual y multimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
CE20.Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo que contribuye, además, a procesos de mejora educativa.
CE21.Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización cursada.
CE22.Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad. Identificar los problemas relativos a la enseñanza y aprendizaje de las materias de la especialización y plantear alternativas y soluciones.
CE23.Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.
CE24.Integrar durante el proceso comunicativo de la lengua extranjera las circunstancias de este proceso y su propósito en el contexto social durante la interacción en la lengua extranjera.
CE25.Lograr seleccionar, secuenciar y ordenar las palabras y estructuras del mensaje con las que se satisfacen la intención comunicativa en lengua extranjera.
CE26.Lograr enviar, analizar y comprender los mensajes de forma extensiva y suplir las limitantes de idioma durante la interacción comunicativa.
CE27.Emplear formas léxicas, morfológicas, de pronunciación y de sintaxis en la interacción en la lengua extranjera para expresar la realidad deseada con el mensaje.
CE28.Conocer las características psicopedagógicas de los alumnos para poder evaluarlos y emitir los informes que se requieran.
CE29.Conocer las medidas de atención a la diversidad que se pueden adoptar para poder realizar el asesoramiento necesario en cada caso.
CE30.Analizar la organización y funcionamiento del centro para coordinar la orientación, personal, académica y profesional del alumnado en colaboración con los miembros de la comunidad escolar.
CE31.Desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para poder asesorar adecuadamente a las familias acerca del proceso de desarrollo y de aprendizaje de sus hijos.
CE32.Identificar los servicios públicos y entidades comunitarias con las que pueda colaborar el centro y promover y planificar, en colaboración con el equipo directivo, las acciones necesarias para una mejor atención del alumnado.
CE33.Adquirir conocimiento sobre marcos legislativos, modelos, teorías y situación actual de la investigación teórica y aplicación empírica de la intervención social en el ámbito comunitario, desde diferentes referentes conceptuales.
CE34.Asumir, como principios de la acción social, el desarrollo y respeto de derechos democráticos universales: derechos humanos, solidaridad, protección social, sostenibilidad, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad, fomento de la cultura de paz y del resto de valores democráticos.
CE35.Diagnosticar necesidades y demandas, objeto de intervención, desde el análisis crítico de documentación, revisión de fuentes e información relativa a la realidad social actual.
CE36.Aplicar, a los nuevos entornos de relación social, y dentro de contextos de actuación multidisciplinares, los conceptos, principios, teorías y modelos relacionados con la investigación-acción social y comunitaria.
CE37.Adquirir experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de las materias correspondientes a la especialización.
CE38.Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente.
CE39.Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima de aula y centro educativo que facilite el aprendizaje y la convivencia.
CE40.Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación a partir de la reflexión basada en la práctica.
CE41.Aplicar la evaluación psicopedagógica, el asesoramiento a otros profesionales de la educación, a los estudiantes y a las familias.
CE42.Conocer la tipología de centros escolares y comprender los sistemas organizativos más comunes.
CE43.Ejecutar acciones de orientación, de evaluación psicopedagógica y de asesoramiento a otros profesionales de la educación, a los estudiantes y a las familias.
CE44.Demostrar, mediante la elaboración y defensa del Trabajo fin de Máster la formación adquirida a lo largo de todas las enseñanzas descritas y la orientación de la misma al desempeño profesional más eficiente y eficaz, adecuado a las demandas de la sociedad actual en general y del mercado laboral en particular.
CE45.Comprender discursos extensos de argumentos complejos siempre que el tema sea relativamente conocido, así como casi todas las noticias de la televisión y programas sobre temas actuales.
CE46.Comprender la mayoría de las películas en un nivel de lengua estándar.
CE47.Ser capaz de leer artículos sobre problemas contemporáneos en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos.
CE48.Comprender la prosa literaria contemporánea.
CE49.Participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad que posibilite la comunicación normal con hablantes nativos.
CE50.Tomar parte activa en debates desarrollados en situaciones cotidianas explicando y defendiendo los puntos de vista propios.
CE51.Presentar descripciones claras y detalladas de una amplia serie de temas relacionados con la especialidad de cada alumno.
CE52.Saber explicar un punto de vista sobre un tema exponiendo las ventajas y los inconvenientes de varias opciones.
CE53.Poder escribir textos claros y detallados sobre una amplia serie de temas relacionados con mis intereses.
CE54.Escribir redacciones que apoyen un punto de vista concreto.
CE55.Escribir cartas que destaquen la importancia de ciertos hechos y experiencias.
CE56.Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente.
CE57.Adquirir una visión internacional de la educación de tal manera que los alumnos puedan incorporarse a un entorno educativo multicultural.
CE58.Explicar las bases teóricas de los modelos lingüísticos bilingües, literarios, y de capacitación tecnológica incorporados de manera inherente en cada materia.
CE59.Utilizar de manera práctica las destrezas orales y escritas de los registros y dominios propios de los géneros académicos.
CE60.Demostrar dominio de los contenidos curriculares, de las nuevas tecnologías de la información en educación internacional y bilingüe que contribuyen a una adecuada dirección del proceso de enseñanza aprendizaje.
CE61.Conseguir formación teórica y práctica en el uso de la L” en modelos de enseñanza bilingüe.
CE62.Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
CE63.Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la educación bilingüe, multicultural e internacional.
CE64.Explorar los principios que conduzcan al diseño de nuevos materiales y la adaptación de materiales ya existentes.
CE65.Comprometerse con la educación bilingüe e internacional, para que se generalice en la práctica y se fomenten nuevas fuentes de conocimiento y reflexión.
CE66.Valorar distintos textos orales y escritos como posibles recursos para trabajar el bilingüismo y plurilingüismo en el aula a través de la literatura contemporánea.
CE67.Conocer la evolución de los diferentes sistemas de orientación y asesoramiento psicopedagógico.
CE68.Analizar las relaciones entre los distintos contextos educativos del alumnado y diseñar estrategias de orientación e intervención orientadas a promover su articulación y complementariedad.
CE69.Analizar las características, organización y funcionamiento de los centros educativos y valorar la funcionalidad de los procesos y órganos de dirección, participación y coordinación pedagógica y didáctica.
CE70.Colaborar con el Equipo Directivo en la adopción de medidas para la coordinación del centro escolar con las familias y diseñar estrategias orientadas a favorecer la efectiva participación y colaboración de éstas en los procesos educativos.
CE71.Analizar críticamente los planteamientos conceptuales e ideológicos de la inclusión y la exclusión socioeducativa.
CE72.Identificar las barreras y los facilitadores de una educación inclusiva tanto en el centro escolar como en el resto de los contextos que influyen sobre el desarrollo y la educación del alumnado.
CE73.Diseñar y poner en marcha, en colaboración con la comunidad escolar, medidas de atención a la diversidad que garanticen la presencia, participación y aprendizaje de todo el alumnado.
CE74.Identificar las necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a la discapacidad, los trastornos de desarrollo, las dificultades de aprendizaje, la alta capacidad y factores socioculturales.
CE75.Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afecten a estudiantes con diferentes capacidades y diferentes ritmos de aprendizaje.
CE76.Coordinar la elaboración el Plan de Acción Tutorial en los diferentes niveles del sistema educativo (Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato) y, en su caso, el Plan de Orientación Académica y Profesional.
CE77.Asesorar y colaborar con el profesorado en la revisión y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y de evaluación, y ponerlos en práctica en caso de impartir alguna materia del currículum.
CE78.Orientar al alumnado en su conocimiento personal, en la progresiva definición y ajuste de un proyecto de vida, y en la adopción de decisiones académicas y profesionales, de manera que todo ello facilite su inserción laboral.
CE79.Conocer, seleccionar, diseñar y aplicar estrategias y planes de información y orientación profesional para la transición al mercado laboral y la empleabilidad.
CE80.Identificar demandas, establecer objetivos y participar en el diseño de planes de intervención acordes con los resultados del análisis institucional de los centros educativos y los sistemas relacionados.
CE81.Colaborar en el establecimiento de estructuras de trabajo colaborativo con los docentes y otros miembros de la comunidad escolar, así como con otros profesionales que intervienen en los centros educativos.
CE82.Conocer y valorar las técnicas de diagnóstico psicopedagógico. Evaluar las intervenciones realizadas y derivar cambios para mejorarlas. Saber aplicar programas preventivos de alcance sociocomunitario.
CE83.Conocer y utilizar algunas herramientas digitales básicas por su utilidad en las tareas de orientación y tutoría y en el desarrollo de las funciones del orientador.
CE84.Participar y colaborar en proyectos de investigación e innovación orientados al análisis y mejora de las prácticas educativas.
CE85.Apoyar el trabajo en equipo de los docentes mediante estrategias y técnicas de trabajo colaborativo y de análisis de la práctica docente para potenciar el trabajo en equipo del profesorado, especialmente con base en las TIC.
CE86.Apoyar la formación continua del profesorado aportando herramientas conceptuales y metodológicas para la reflexión colectiva y crítica sobre la propia práctica.
CE88.Asesorar en los procesos de evaluación de la calidad y la elaboración de los planes de mejora.
CE89.Adquirir experiencia en el ejercicio de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico acreditando un buen dominio de la expresión oral y escrita y de las competencias profesionales necesarias para este ejercicio.
CE90.Analizar la realidad escolar en la que se lleven a cabo las prácticas utilizando los marcos teóricos estudiados en el Máster.
CE91.Planificar, desarrollar o evaluar un plan de intervención en el ámbito de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico.
CE92.Revisar la propia experiencia y los conocimientos previos desde el punto de vista de las competencias adquiridas o desarrolladas durante la realización del practicum.