Empleabilidad
90 %
Empresa
4/5
QS Stars University Rating
El Máster Universitario en Educación Internacional y Bilingüismo de la UCJC te prepara para ejercer como docente en programas y contextos bilingües además de en los Colegios del Mundo del Bachillerato Internacional. Podrás obtener el Certificado de Enseñanza y Aprendizaje y el Certificado Avanzado en Investigación en Enseñanza y Aprendizaje de IB, que te capacitará para ser docente en colegios internacionales.
Casi dos millones de alumnos cursan un programa de IB en los más de 5700 colegios internacionales en 159 países. El número de los programas de IB que se ofrecen en el mundo aumentó en un 34,2% en los últimos cuatro años. Obtener esta formación en educación internacional y los certificados IB te abrirán las puertas a una dimensión internacional cada vez más creciente de tu trayectoria profesional.
Además, te permitirá acceder a estudios de doctorado.
Estudiar el Máster en Educación Internacional y Bilingüismo en la UCJC te permite obtener el certificado de Enseñanza y Aprendizaje y el Certificado Avanzado en Investigación en Enseñanza y Aprendizaje de Bachillerato Internacional, que capacita para el desarrollo de la actividad profesional y la investigación en cualquier Colegio del mundo del IB.
Estudiar el Máster en Educación Internacional y Bilingüismo en la UCJC te permite obtener el certificado de Enseñanza y Aprendizaje y el Certificado Avanzado en Investigación en Enseñanza y Aprendizaje de Bachillerato Internacional, que capacita para el desarrollo de la actividad profesional y la investigación en cualquier Colegio del mundo del IB.
El alumno UCJC, será participe del proyecto educativo SEK que, dentro de sus 130 años de vida, ha sido pionero en impartir los programas del Bachillerato Internacional en España, los talleres de desarrollo profesional para docentes de los cuatro Programas del IB y en ofrecer el Programa del Diploma en modalidad online.
Nuestros alumnos podrán realizar prácticas en los SEK International Schools, accederán a su bolsa de trabajo y servicio de asesoramiento laboral. Además, les permitirá acceder a estudios de doctorado.
Certificado del IB de enseñanza-aprendizaje. El certificado del IB en la enseñanza y el aprendizaje ofrece a los estudiantes la oportunidad de examinar los principios y prácticas asociadas a los programas del IB.
Certificado avanzado del IB de investigación en enseñanza-aprendizaje. Ofrece a quienes lo cursan la oportunidad de complementar los conocimientos del IB que ya poseen con un componente de investigación riguroso y sistemático para profundizar sus conocimientos y experiencia. Los participantes estudian en profundidad el desarrollo del currículo, la pedagogía y la evaluación valiéndose de literatura pertinente y de su propia experiencia en el IB.
El IB solicita unas tasas por la emisión de cada uno de estos certificados (US$285 por certificado, esta tasa puede variar, consultar la página oficial, que los alumnos han de abonar al finalizar el programa de la UCJC.
Una de las asignaturas que tenemos es Practicum, que implica la realización de prácticas escolares en un centro IB. Esta asignatura se reconoce a aquellos profesores que hayan trabajado un mínimo de un año escolar en colegio IB. Solo hay que presentar un certificado de empresa que así lo acredite. También disponemos de colegios con los que tenemos convenio donde se puede realizar estas prácticas escolares que duran 63 horas, aproximadamente 2 semanas.
En la UCJC, la tecnología se transforma en un instrumento imprescindible de la metodología didáctica y en el soporte para que cada uno de sus estudiantes alcance los mejores resultados en su formación. Es una universidad web 2.0, que cuenta con plataformas virtuales que permiten el contacto permanente entre estudiantes y profesores, sin barreras de espacio y tiempo.
El rápido crecimiento de los colegios internacionales y de aquellos que apuestan por una educación bilingüe parece responder a un interés creciente en otras lenguas, otras culturas y el entendimiento global. Además, dado que muchos alumnos están inmersos en aulas con una lengua vehicular que no es su lengua materna, nos impulsa a utilizar metodologías de Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua (CLIL).
El rápido crecimiento de los colegios internacionales y de aquellos que apuestan por una educación bilingüe parece responder a un interés creciente en otras lenguas, otras culturas y el entendimiento global. Además, dado que muchos alumnos están inmersos en aulas con una lengua vehicular que no es su lengua materna, nos impulsa a utilizar metodologías de Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua (CLIL).
Se abren multitud de oportunidades para profesores bien formados en otras lenguas extranjeras y metodologías de enseñanza activas que faciliten el aprendizaje en contextos multiculturales e internacionales.
La Universidad Camilo José Cela, alineada, con los principios educativos del IB, ofrece el Máster en Educación Internacional y Bilingüismo ofrece:
Acceso a Doctorado. El Máster Universitario en Educación Internacional y Bilingüismo posibilita la continuidad de los estudios hacia un doctorado en la línea de investigación de la lengua inglesa, el bilingüismo y la educación internacional. Aproximadamente el 10% de nuestros alumnos lo realizan.
La docencia en grupos reducidos permite una atención más directa con el alumno y un mejor ajuste a sus necesidades personales y profesionales. Un claustro de profesores expertos, de calidad universitaria docente e investigadora, aplican una metodología educativa singular centrada en enfoques cooperativos diversificados e innovadores con una clara perspectiva de futuro.
Nos respalda la experiencia que la UCJC y la Facultad de Educación ha ido adquiriendo desde su inicio en la formación de formadores, con la impartición de Másteres universitarios, y programas exclusivos para profesionales con excelentes resultados.
Este Máster está dirigido a titulados universitarios (licenciados, ingenieros, arquitectos y graduados) que quieran ejercer la docencia en el campo de la educación bilingüe e internacional en cualquiera de sus programas.
Este Máster está dirigido a titulados universitarios (licenciados, ingenieros, arquitectos y graduados) que quieran ejercer la docencia en el campo de la educación bilingüe e internacional en cualquiera de sus programas.
El perfil de ingreso propio de la titulación es el de una persona que tenga interés por las cuestiones relacionadas con el ámbito de la educación en contextos internacionales y el bilingüismo, con curiosidad científica, y una sensibilidad hacia el conocimiento cultural en general, una adecuada capacidad de expresión oral y escrita, así como una inquietud por conocer e investigar diversas materias y adquirir competencias relacionadas con su comprensión, interpretación y proyección profesional tales como: habilidades interpersonales, comunicativas, curiosidad, sentido crítico, autonomía, capacidad para hablar en público, tolerancia al estrés, creatividad, iniciativa, entre otras.
Las modalidades de acceso, según el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, son estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster. Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
Los requisitos de acceso de la Universidad para este título, según el artículo 17 del citado Real Decreto, son:
Hay una creciente demanda de escuelas bilingües en las distintas comunidades autónomas para las que se necesita un profesional con capacidad y habilidades para impartir aprendizajes integrados y que posea un profundo conocimiento de la cultura inglesa y de la realidad multicultural que vivimos.
Hay una creciente demanda de escuelas bilingües en las distintas comunidades autónomas para las que se necesita un profesional con capacidad y habilidades para impartir aprendizajes integrados y que posea un profundo conocimiento de la cultura inglesa y de la realidad multicultural que vivimos.
El Máster en Educación Internacional y Bilingüismo + IB Certi cate in Teaching and Learning y IB Advanced Certi cate in Teaching and Learning Research de la Universidad Camilo José Cela posibilita formar parte de la bolsa de trabajo del IB alrededor del mundo.
Nuestros estudiantes disponen, además, de una bolsa de trabajo y un servicio de asesoramiento laboral, que les facilita el acceso al mundo del trabajo o les posibilita la mejora laboral en el sector de la educación bilingüe.
Asignaturas Obigatorias | Créditos | Tipo | Semestre | Guías docentes |
---|---|---|---|---|
Early acquisition of bilingualism | 4 | Obligatoria | 1º | Español – Inglés |
Content and language integrated learning (CLIL)* | 4 | Obligatoria | 1º | Español – Inglés |
Psycholinguistics in a bilingual education system | 4 | Obligatoria | 1º | Español – Inglés |
New technologies applied to the teaching of a bilingual environment* | 4 | Obligatoria | 1º | Español – Inglés |
Methodology and international education* | 4 | Obligatoria | 1º | Español – Inglés |
The cultural competence in bilingualism | 4 | Obligatoria | 1º | Español – Inglés |
Education in an international context* | 4 | Obligatoria | 1º | Español – Inglés |
Trabajo Fin de Máster | 12 | TFM | 2º | Español – Inglés |
Asignaturas Optativas* | Créditos | Tipo | Semestre | Guías docentes |
---|---|---|---|---|
Assessment and reporting in a bilingual classroom* | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
School leadership* | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
International curriculum* | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
Dealing with the audiovisual codes in bilingual education | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
A study of educational approaches in the second language learning through arts | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
Multicultural literature applied to the teaching of english | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
Theoretical and critical perspectives in multiculturalism | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
Linguistic diversity in multilingual education | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
Methodology in educational research** | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
Analysis and data processing** | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
Practicum* | 4 | Optativa | 2º | Español – Inglés |
A elegir 5 asignaturas del total de esta tabla.
*Dan acceso al Certificado del IB de enseñanza-aprendizaje.
**A cursar para la obtención del Certificado avanzado del IB de investigación en enseñanza-aprendizaje.
Para poder cursar la asignatura de Analysis and Data Processing se necesitará demostrar formación previa en metodología de investigación educativa.
Mínimo | Máximo | |
---|---|---|
Tiempo completo 1er curso | 60 | 60 |
Inicio – Fin
1.º edición:
Octubre-Julio
2.ª edición:
Febrero-Diciembre
Horarios
Horario compatible con el ejercicio de la actividad profesional.
Presencial
Horario de tarde.
A Distancia
Formación on-line con sesiones virtuales
CG1.Adquirir una visión internacional de la educación de tal manera que los alumnos puedan incorporarse a un entorno educativo multicultural.
CG2.Explicar las bases teóricas de los modelos lingüísticos bilingües, literarios, y de capacitación tecnológica incorporados de manera inherente en cada materia.
CG3.Utilizar de manera práctica las destrezas orales y escritas de los registros y dominios propios de los géneros académicos.
CG4.Defender y respetar los aspectos culturales y de diversidad característicos de una sociedad multicultural.
CG5.Demostrar dominio de los contenidos curriculares, de las nuevas tecnologías de la información en educación internacional y bilingüe que contribuyen a una adecuada dirección del proceso de enseñanza aprendizaje.
CG6.Demostrar habilidades en la interacción, la comunicación y la investigación en el aula que permitan fomentar el aprendizaje y la convivencia de los estudiantes.
CG7.Conseguir formación teórica y práctica en el uso de la L2 en modelos de enseñanza bilingüe.
CG8.Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
CG9.Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
CG10.Relacionar la educación con el medio y comprender la función educadora de la familia y la comunidad, tanto en la adquisición de competencias y aprendizajes como en la educación en el respeto de los derechos y libertades, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, en la igualdad de trato no discriminación de las personas con discapacidad y en los valores propios y democráticos de una cultura de paz.
CE001.Adquirir experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de las materias relacionadas con una educación bilingüe, multicultural e internacional.
CE002.Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo de bachillerato internacional.
CE003.Describir las características de la Educación internacional y Escuelas internacionales.
CE004.Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
CE005.Analizar de forma crítica los sistemas actuales de aprendizaje asistido por ordenador en el área del bilingüismo.
CE006.Promover los valores de la discusión, la argumentación y la comunicación eficaz como ejes innovadores y fundamentales del aprendizaje.
CE007.Estudiar críticamente la influencia de valores e ideologías en el Currículum evitando las diferencias entre el currículum planificado y enseñado.
CE008.Diseñar un currículum basado en conceptos (forma, función, causa, cambio, conexión, perspectiva, responsabilidad y reflexión) y aplicable en todas las áreas curriculares.
CE009.Explorar los principios que conduzcan al diseño de nuevos materiales y la adaptación de materiales ya existentes.
CE010.Comprometerse con la educación bilingüe e internacional, para que se generalice en la práctica y se fomenten nuevas fuentes de conocimiento y reflexión.
CE011.Reflexionar sobre discursos lingüísticos y no lingüísticos en lengua inglesa y la adopción de sus términos por parte de otras lenguas.
CE012.Analizar las diferencias en las propuestas sobre identidad, bilingüismo y multiculturalismo.
CE013.Describir las diferentes etapas en la historia de las culturas angloparlantes mediante sus autores más emblemáticos.
CE014.Apreciar el marco común existente de opiniones, valores y prácticas sociales que reconocen los rasgos multiculturales presentes en nuestra sociedad.
CE015.Clasificar y enumerar las diferencias existentes en el desarrollo cognitivo del niño bilingüe mediante el establecimiento del lexicón.
CE016.Comparar el sistema educativo en países angloparlantes con el implementado en países hispanohablantes.
CE017.Confeccionar propuestas educativas basadas en las ventajas de la adquisición temprana de una segunda lengua y en la interiorización del bilingüismo.
CE018.Conocer las principales tendencias filosóficas y sociológicas del bilingüismo y del multiculturalismo a través de los autores contemporáneos más representativos.
CE019.Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la educación bilingüe, multicultural e internacional.
CE020.Desarrollar las destrezas y los métodos necesarios para la obtención de una competencia sociolingüística en el aula.
CE021.Descodificar las claves para entender distintos formatos de textos.
CE022.Describir los conceptos teóricos sobre las diferentes teorías acerca del aprendizaje de idiomas, incluyendo su reconocimiento en distintos documentos escritos, audiovisuales y pictóricos.
CE023.Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la educación bilingüe, multicultural e internacional.
CE024.Identificar la existencia de otras identidades grupales que se relacionan con nuestra cultura así como analizar el estudio de géneros y los principios de igualdad.
CE025.Identificar la forma de un texto dado y analizar su contenido, vocabulario, estructura y figuras retóricas en su caso.
CE026.Identificar los estilos de liderazgo, analizando sus características y su influencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
CE027.Identificar mecanismos de ayuda a la adquisición temprana de diferencias fonológicas, fonéticas, semánticas y morfológicas entre inglés y español.
CE028.Aplicar los aspectos psicolingüísticos del aprendizaje del idioma mediante el uso de las nuevas tecnologías en contextos internacionales y multiculturales.
CE029.Integrar los diferentes modelos de lenguajes audiovisuales y tecnológicos y analizar su impacto social, intercultural e intergeneracional.
CE030.Interpretar los textos audiovisuales dentro del contexto multicultural contemporáneo.
CE031.Percibir y valorar el impacto derivado del aprendizaje de una segunda lengua en el desarrollo cognitivo y social temprano.
CE032.Planificar proyectos educativos de la lengua extranjera mediante el uso de las nuevas tecnologías en la etapa correspondiente.
CE033.Profundizar en el concepto de literatura multicultural y su aplicación a la enseñanza, así como reconocer textualmente las diferentes tendencias en la literatura contemporánea.
CE034.Relacionar las actuales realidades plurilingües con sus raíces.
CE035.Confeccionar propuestas educativas basadas en las ventajas de la adquisición temprana de una segunda lengua y en la interiorización del bilingüismo.
CE036.Valorar la importancia de la psicolingüística para la enseñanza del inglés.
CE037.Valorar distintos textos orales y escritos como posibles recursos para trabajar el bilingüismo y plurilingüismo en el aula a través de la literatura contemporánea.
CE038.Conocer y aplicar metodologías y técnicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.
CE039.Diseñar proyectos educativos y actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia, a los principios de igualdad y a los valores democráticos y propios de una cultura de paz.
CE040.Participar en las propuestas de mejora educativa a partir de la reflexión basada en la práctica.
CE041.Evaluar los modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza.
CE042.Seleccionar y utilizar las técnicas, las estrategias y los programas de análisis de datos cualitativos o cuantitativos más apropiados en el campo profesional.
CE043.Demostrar, mediante la elaboración y defensa del Trabajo fin de Máster la formación adquirida a lo largo de todas las enseñanzas descritas.
CE044.Analizar y evaluar la relación entre valores e ideologías y cómo se reflejan en el currículo por medio de las artes.
CE045.Interpretar los textos audiovisuales dentro del contexto multicultural.
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y jurídicas
Total créditos: 60 ECTS
Obligatorias (OB): 28 ECTS
Optativas (OP): 20 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM): 12 ECTS
Plazas nuevo ingreso
Modalidad Presencial
100 por curso
Modalidad a distancia
100 por curso
Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:
Para el desarrollo de las prácticas externas disponemos de nuestro propios Colegios Internacionales SEK, con una amplia trayectoria educativa y tradición innovadora además de numerosos convenios de colaboración con Colegios Internacionales en multitud de países.
A esto, unimos las excelentes oportunidades de nuestros alumnos para innovar dentro del marco de una cultura de la calidad y la excelencia.
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.