Empresas
4/5
QS Stars University Rating
130
años de innovación y rigor académico
El Máster Universitario en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos de la UCJC te prepara para liderar procesos de cambio y mejora en la educación; dentro de la primera universidad de habla hispana en impartir los certificados IB® de Enseñanza y Aprendizaje y el IB® Avanzado de Investigación en Enseñanza y Aprendizaje.
Recibirás una formación respaldada por la experiencia de SEK Education Group; una institución educativa que lleva más de 130 años innovando en la manera de transmitir conocimiento y desarrollar competencias transversales.
La UCJC es la primera Universidad de habla hispana que ha obtenido por parte de la Organización del Bachillerato Internacional (IB) el reconocimiento oficial para impartir los certificados.
Certificado del IB® de prácticas directivas
La UCJC es la primera Universidad de habla hispana que ha obtenido por parte de la Organización del Bachillerato Internacional (IB) el reconocimiento oficial para impartir los certificados.
Certificado del IB® de prácticas directivas
El Certificado del IB® de prácticas directivas está diseñado para educadores y personal de dirección que deseen mejorar sus habilidades directivas en el contexto del IB®. Los participantes desarrollan y perfeccionan las habilidades necesarias para asumir la función de orientadores del colegio en el proceso de autorización del IB®.
Certificado avanzado del IB® de investigación en prácticas directivas
El Certificado avanzado del IB® de investigación en prácticas directivas permite comprender con más profundidad las responsabilidades y habilidades directivas por medio de un trabajo de investigación riguroso. Este curso incluye un trabajo de investigación dentro del contexto de dirección del IB®, así como una reflexión profunda sobre las prácticas directivas personales de los participantes.
<!–
–>
El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo.
No sólo aprenderás en el aula, sino que también te sumergirás en proyectos reales. Trabajarás con empresas y organizaciones, adquirirás habilidades prácticas y desarrollarás liderazgo. Es una experiencia que potenciará tu excelencia académica y te preparará para el mundo laboral.
El Máster en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos te prepara para formarte como futuro director, líder educativo capaz de:
El Máster en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos te prepara para formarte como futuro director, líder educativo capaz de:
La Universidad Camilo José Cela ha sido autorizada por la Organización del Bachillerato Internacional (IB) para impartir los Certificados del IB sobre Prácticas Directivas en el marco de este Máster: IB Certificate in Leadership Practice y el IB Advanced Certificate in Leadership Research, lo que amplía el mercado laboral en el ejercicio de la dirección de centros educativos.
Metodología a distancia: clases online por las tardes (las clases quedan grabadas).
Avisos de todos los eventos culturales y educativos organizados por la IE SEK a los alumnos matriculados.
El Máster Universitario en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos de la UCJC está dirigido a titulados superiores, licenciados y graduados universitarios interesados en el ámbito de la dirección, el liderazgo y la innovación en centros educativos. Profesionales del mundo de la educación: directores, profesores, maestros y gestores que quieran actualizar, complementar y enriquecer su carrera profesional.
El Máster Universitario en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos de la UCJC está dirigido a titulados superiores, licenciados y graduados universitarios interesados en el ámbito de la dirección, el liderazgo y la innovación en centros educativos. Profesionales del mundo de la educación: directores, profesores, maestros y gestores que quieran actualizar, complementar y enriquecer su carrera profesional.
Podrán acceder titulados superiores:
Licenciados en Pedagogía, Grado de Maestro, Grado de Educación Social, Máster en Educación Secundaria, Máster en Educación Internacional y Bilingüismo.
Profesionales en ejercicio en Enseñanzas de Educación Infantil y Primaria, en centros de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en Centros de Formación Profesional, en Escuelas de Idiomas, y Centros de enseñanzas artísticas, de titularidad pública o privada, que tengan responsabilidades de gestión (directores, jefes de estudio, secretarios, coordinadores).
En casos excepcionales, pueden ser admitidos diplomados en Magisterio de Infantil y Primaria (en sus diferentes especialidades) o en Educación Social que acrediten una experiencia profesional en centro educativo.
Adicionalmente, pueden ser admitidos profesionales cuya titulación no pertenece al área de la educación, en estos casos, deberán cursar complementos formativos.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Tras la realización de este máster podrás trabajar como:
Tras la realización de este máster podrás trabajar como:
*Dan acceso al IB Certificate in Leadership Practice.
**A cursar para la obtención del IB Advanced Certificate in Leadership Research.
Para poder cursar la asignatura de Análisis y Procesamiento de datos se necesitará demostrar formación previa en metodología de investigación educativa.
Mínimo | Máximo | |
---|---|---|
Tiempo completo 1er curso | 60 | 60 |
Tiempo completo (resto de cursos) | 30 | 30 |
Tiempo completo 1er curso | 15 | 30 |
Tiempo parcial (resto de cursos) | 30 | 45 |
CG1. Desarrollar habilidades asociadas al liderazgo, así como a la motivación hacia el trabajo cooperativo en el marco de los centros educativos.
CG2. Crear un clima de convivencia basado en la comunicación y en la capacidad para afrontar y resolver conflictos
CG3. Adquirir la capacidad de asumir la responsabilidad ligada a la toma de decisiones, así como la de gestionar diferentes tipos de información y supervisar y controlar el funcionamiento del centro docente.
CG4. Desarrollar las habilidades directivas asociadas a la organización, gestión y coordinación de centros educativos.
CG5. Asumir la relevancia de la innovación en educación y adquirir recursos estratégicos para planificar, desarrollar y evaluar proyectos y planes educativo.
CE1. Comprender la normativa educativa, así como los documentos que recogen los fundamentos organizativos y de planificación de la enseñanza de los centros.
CE2. Analizar el sistema educativo español y las diferentes políticas y organizaciones educativas.
CE3. Conocer las bases que sustentan la organización de los centros educativos y adquirir habilidades que permitan desarrollarlas de forma eficiente.
CE4. Reconocer diferentes modelos de liderazgo y generar criterios objetivos que permitan asumir un rol directivo.
CE5. Analizar las características específicas del liderazgo en el ámbito educativo y desarrollar habilidades encaminadas a ejercer como tal.
CE6. Conocer las implicaciones económicas y administrativas asociadas a la gestión de centros educativos y aprender a generar planes específicos de actuación a este respecto.
CE7. Conocer de manera diferenciada los diversos perfiles personales presentes en los centros educativos y desarrollar habilidades para gestionar las actividades de cada uno de ellos en un clima adecuado
CE8. Asumir el papel de comunicador, y adquirir la capacidad de gestionar la información en el contexto educativo.
CE9. Comprender los supuestos de la innovación en educación, desarrollar proyectos pedagógicos y educativos innovadores, y generar planes de promoción externa de los mismos con ayuda de las TIC.
CE10. Asumir la importancia de la renovación y el cambio en el desempeño de un papel de líder educativo y generar estrategias de aprendizaje que potencien ambos aspectos.
CE11. Comprender y asumir la responsabilidad que como director educativo se adquiere en relación a priorizar la calidad y la excelencia de los centros, y elaborar planes concretos de actuación.
CE12.0 Comprender los principios y las bases metodológicas de la investigación educativa y desarrollar habilidades específicas que permitan llevarla a cabo.
CE12.1 Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras.
CE12.2 Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
CE12.3 Conocer y aplicar metodologías y técnicas de investigación y evaluación educativas y ser capaz de diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación.
CE12.4 Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia.
CE13.0 Diferenciar los diversos sistemas de análisis y procesamiento de datos y adquirir destrezas para utilizarlos.
CE13.1 Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras.
CE13.2 Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
CE14. Conocer las herramientas de gestión de centros que proporcionan las TIC y elaborar propuestas encaminadas a su afianzamiento en el contexto educativo.
CE15. Asumir la relevancia de la sostenibilidad como principio básico de desarrollo de las organizaciones y ser capaz de establecer pautas de actuación para potenciar la existencia centros educativos sostenibles.
CE16. Planificar la elaboración, desarrollo y evaluación de los proyectos de dirección, teniendo en cuenta las exigencias de innovación y cambio del entorno, impulsando la participación y la implicación de los miembros de la comunidad educativa, para responder a las necesidades reales del centro.
Fechas
1ª Edición: Octubre – Julio
Clases online por las tardes*
Sesiones virtuales que se complementan con actividades formativas presenciales de carácter voluntario. Exámenes online a través de la plataforma virtual.
* La asistencia a las clases online presenciales no es obligatoria. En caso de que el alumno no asista en el horario fijado, podrá verlas en diferido.
Plazas
Plazas a distancia 100 por curso
Fechas
2ª Edición: Febrero – Diciembre
Clases online por las tardes*
Sesiones virtuales que se complementan con actividades formativas presenciales de carácter voluntario. Exámenes online a través de la plataforma virtual.
* La asistencia a las clases online presenciales no es obligatoria. En caso de que el alumno no asista en el horario fijado, podrá verlas en diferido.
Plazas
Plazas a distancia 100 por curso
Total créditos: 60 ECTS
Obligatorios (OB): 40 ECTS
Optativas (OP): 4 ECTS
Prácticas Externas (PE): 4 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM): 12 ECTS
Plazas nuevo ingreso
Modalidad A Distancia
100 por curso
Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:
Las prácticas en liderazgo y dirección de centros educativos constan de 70 horas de estancia en el centro y están ligadas al Trabajo Fin de Máster (TFM), que corresponde a la elaboración de un Proyecto de Dirección.
Las prácticas externas se realizan en centros acreditados con los que la Universidad Camilo José Cela establece convenios de prácticas.
Estos convenios son ampliables con centros nacionales e internacionales.
Centros Colaboradores de Prácticas
La Institución Educativa SEK forma parte de la red de centros de la Organización del Bachillerato Internacional (IB) y cuenta con una Red propia de colegios internacionales, SEK International Schools, en los cuales los alumnos pueden aplicar para realizar sus prácticas profesionales: colegios en Madrid: SEK-Santa Isabel, SEK- Ciudalcampo, SEK-El Castillo; en Pontevedra: SEK-Atlántico; en Almería: SEK-Alborán; en Cataluña: SEK-Catalunya; en Irlanda: SEK-Dublin; en Francia: SEK-Les Alpes; en Qatar: SEK-Qatar y en Arabia Saudí: SEK-Riyadh.
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
La dirección educativa es la responsabilidad de un equipo de profesionales que se ocupan de la administración y gestión de una institución educacional. Esto incluye el desarrollo de programas, la evaluación de los resultados y la adopción de medidas para mejorar la calidad.