En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.
Las clases se imparten en la modalidad presencial. Se combinan clases magistrales con la constante realización de casos prácticos reales, a través de cuyo análisis el alumno adquirirá las competencias necesarias y también conocerán la casuística real de cada uno de los módulos de los que se compone este innovador programa.
Finalmente, el trabajo de fin de máster será expuesto y defendido públicamente en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario, dando el alumno a conocer su trabajo en el foro más especializado que existe en el sector, adentrándote desde ese momento profesionalmente en el mismo.
Objetivos
1. Profundizar en el conocimiento del derecho sanitario, adquiriendo una visión integradora del mismo.
2. Adquirir un conocimiento sistemático, riguroso y actualizado, así como una visión crítica, de los principales temas del área científica de especialización dentro del ámbito del derecho sanitario.
3. Adquirir las destrezas básicas para la óptima prestación de servicios en las instituciones sanitarias públicas y privadas.
4. Familiarizarse con el manejo de la normativa sanitaria aplicable a la relación profesional sanitario-paciente.
5. Adquirir los conocimientos y la capacidad para identificar problemas, buscar soluciones prácticas y creativas así como aplicarlas en un contexto de investigación dentro del ámbito del derecho sanitario y de las Ciencias de la Salud.
6. Desarrollar la capacidad de comunicar de manera eficaz las implicaciones del derecho sanitario, así como sus implicaciones éticas y sociales, a los pacientes, a la hora de proporcionarles la información sanitaria, así como desarrollar la capacidad de presentar trabajos científicos, de modo oral o escrito, de una manera clara y concisa.
7. Adquirir las destrezas requeridas para poder continuar el aprendizaje, a lo largo de toda la vida, de una manera autónoma y autodirigida.
8. Adquirir una base formativa sólida para iniciar una carrera investigadora a través de la realización del Doctorado o para la incorporación a trabajos científicos cualificados en universidades, centros de investigación o empresas dentro del ámbito del derecho sanitario.