Hero Image

Máster Universitario en Atención Temprana Madrid

Estudia un Máster en Atención Temprana y conviértete en uno de los mejores especialistas en mejorar el futuro de los niños y niñas más vulnerables.
Empleabilidad
80 %
400
Horas de prácticas
4/5
QS Stars University Rating

Duración y características

Con el Máster Universitario en Atención Temprana de la UCJC adquirirás un perfil profesional que te capacita para asumir acciones de prevención e intervención con niños y niñas de 0 a 6 años en situaciones de riesgo o con discapacidad.

 

Recibirás una formación con un enfoque integral, una metodología diversa y un aprendizaje práctico, de la mano de un profesorado muy cualificado y de organizaciones colaboradoras como la Fundación Síndrome de Down. Además, es un máster oficial que te posibilita el acceso a Doctorado.

Duración Duración: 1 curso
Duración Inicio: Octubre 2023
Duración 60 créditos ECTS
Duración Presencial
Duración Español
Duración Campus Castellana - Facultad de Educación
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este máster con nosotros.

Pionero e Innovador

 

El Máster en Atención Temprana, ofrece atención y formación individualizada, centrada en el desarrollo de las competencias necesarias para la práctica profesional.

Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo.

Detalles del máster

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Máster Universitario en Atención Temprana de la UCJC.

El Máster Universitario en Atención Temprana de la UCJC es una propuesta formativa de carácter integral con la que desarrollarás las competencias que se demandan actualmente, capacitándote para asumir acciones orientadas a la prevención e intervención con niños que se encuentran en situaciones de riesgo o que presentan alguna discapacidad.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso.

Asignaturas por curso

Asignatura Créditos Tipo Semestre
CAT: dirección y administración 4 Obligatoria 1º Y 2º
Atención socio-familiar 4 Obligatoria
Bases teóricas de la atención temprana 5 Obligatoria
Evaluación y valoración 4 Obligatoria
Descripción e intervención terapéutica I 5 Obligatoria
Descripción e intervención terapéutica II 5 Obligatoria
Otras técnicas y entornos de intervención 5 Obligatoria
Prácticas externas 18 Prácticas Externas 1º, 2º y 3º
Trabajo Fin de Máster 10 Trabajo Fin de Máster 2º y 3º
Total 60

Más información

Total créditos: 60 ECTS
Prácticas académicas Externas: 18 ECTS
Trabajo de Fin de Máster: 10 ECTS

 

Plazas nuevo ingreso
Modalidad Presencial: 50 por curso

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias generales

CG1 – Que los estudiantes posean y comprendan conocimientos sobre la Atención Temprana con los que generen intervenciones competentes y novedosas basadas en la investigación continua de los procesos de desarrollo infantil.

 

CG2 – Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

 

CG3 – Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

 

CG4 – Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

 

CG5 – Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto dirigido o autónomo.

Competencias específicas

CE1 – Aplicar la normativa en la organización de los Centros de Atención Temprana y los diferentes servicios en cada ámbito (Sanitario, Educativo y Social), así como ser capaz de seleccionar los métodos de intervención según las necesidades de cada niño y familia.

 

CE2 – Conocer las condiciones genéticas, desarrollo y posibles trastornos asociados que generan características diferenciales propias de las personas con discapacidad o riesgo de padecerla, para poder fundamentar la intervención en las bases biopsicosociales de la Atención Temprana.

 

CE3 – Discriminar las necesidades de la persona con discapacidad o riesgo de padecerla y su entorno sociofamiliar, y asesorar en los diferentes contextos de atención.

 

CE4 – Crear programas de intervención que se adapten a las características diferenciales de cada niño en función de su discapacidad o riesgo de padecerla.

 

CE5 – Desarrollar habilidades de interacción, comunicación e investigación que permitan fomentar el aprendizaje por sí mismos y con otros, el desarrollo personal y la convivencia.

 

CE6 – Proponer y utilizar estrategias didáctico-organizativas, adecuadas a la dinámica de cada contexto de intervención, sabiendo gestionar el tiempo y los recursos de forma óptima.

 

CE7 – Utilizar la metadología necesaria en cada una de las áreas de desarrollo, elaborando o adaptando los materiales a las necesidades personales del niño.

 

CE8 – Ajustar la expresión oral y escrita al realizar la devolución de la información propia del proceso de intervención, investigación o estudio, así como las distintas vías de comunicación a la población a la que se dirige: familias, profesionales o sociedad.

 

CE9 – Desarrollar las competencias personales necesarias como profesional de la intervención en el ámbito de la Atención Temprana, para la realización del trabajo en equipos transdisciplinares y la colaboración, coordinación y comunicación con otros profesionales.

 

CE10 – Valorar la información de documentación especializada y los últimos avances de estudios en discapacidad o riesgo de padecerla e integrarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 

CE11 – Tener competencias relacionadas con el uso de metodologías, procedimientos e instrumentos de investigación diferenciales en la Atención Temprana.

 

CE12 – Obtener experiencia en la especialización que requiere la planificación, la evaluación y la intervención con niños con discapacidad o riesgo de padecerla y sus familias.

Tabla ECTS

Mínimo Máximo
Tiempo completo 1er curso 30 60
Tiempo completo (resto de cursos) 30 45
Tiempo completo 1er curso 15 30
Tiempo parcial (resto de cursos) 30 30
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado.
María Provencio Ortega

María Provencio Ortega

Doctora en Psicología Clínica
Diana Belén Ruiz Vicente

Diana Belén Ruiz Vicente

Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 2 Sexenios reconocidos por la CNEAI.
Elena Ruiz Sancho

Elena Ruiz Sancho

Doctora en Psicología
Prácticas y Empleabilidad
Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales.
Empleabilidad
El 80% de los egresados trabaja tras terminar el máster.
Prácticas
En el Máster Universitario en Atención Temprana podrás realizar hasta 400 horas de prácticas externas. ...
Ver empresas

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades de financiación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC.
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones.

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

También te puede interesar
Nuevo
Estudio image
Máster Formación Permanente
2 años
Urgencias Pediátricas
Empresa
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp