Programa de Educación Política del año
Napolitan Victory Awards
4/5
QS Stars University Ratings
130
años de innovación y rigor académico
El Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la UCJC te forma para ser un experto en la imagen y la comunicación de líderes políticos.
Ha sido premiado en tres ocasiones por el Washington Academy of Political Arts and Sciences por su visión integral de la actividad política; su calidad internacional; su prestigioso profesorado formado por líderes internacionales y expresidentes. Este Máster colabora con más de 50 organismos y empresas internacionales en los que podrás realizar prácticas.
El Washington Academy of Political Arts and Sciences ha concedido en tres ocasiones (2014, 2015 y 2017) el Napolitan Victory Awards en la categoría “Programa de Educación Política del año” al Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política.
Objetivos:
Objetivos:
NUEVO CURSO (2022-23)
Modalidad online
Duración:
Horario:
Estancia Presencial en Madrid:
Duración:
Horario:
Metodología online:
Matrícula:
El Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política propone una visión integral de la actividad política desde la cual formar a futuros profesionales en el asesoramiento de imagen y comunicación de líderes.
Es un postgrado internacional de máxima calidad con estancia académicas en Madrid, con una visión global de la política.
El Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política propone una visión integral de la actividad política desde la cual formar a futuros profesionales en el asesoramiento de imagen y comunicación de líderes.
Es un postgrado internacional de máxima calidad con estancia académicas en Madrid, con una visión global de la política.
La vocación del Máster es formar a consultores y expertos en técnicas específicas de imagen política en distintos escenarios y dotar a los estudiantes de habilidades necesarias para el trabajo estratégico y diario con líderes políticos.
El claustro de profesores de prestigio: formado por líderes internacionales, varios expresidentes e ilustres políticos.
El máster se oferta en metodología a distancia, con estancia en el centro de Madrid.
Además cuenta con:
Dirigido a graduados universitarios en el ámbito de las ciencias sociales, comunicación, Jurídicas y ciencias políticas.
Profesionales del mundo de la política: diputados, senadores, alcaldes, candidatos, asesores de instituciones, organizaciones, consultorías, gabinetes de prensa, etc.
Los alumnos graduados estarán capacitados para cubrir las siguientes demandas profesionales:
Los alumnos graduados estarán capacitados para cubrir las siguientes demandas profesionales:
Nombre del módulo | Créditos | |
---|---|---|
Módulo 1: El asesoramiento político como profesión | 6 ECTS |
Módulo 1: El asesoramiento político como profesión
|
Módulo 2: Política, políticos y asesores | 3 ECTS |
Módulo 2: Política, políticos y asesores
|
Módulo 3: Los ciudadanos ante la política | 3 ECTS |
Módulo 3: Los ciudadanos ante la política
|
Módulo 4: La investigación en campaña electoral | 3 ECTS |
Módulo 4: La investigación en campaña electoral
|
Módulo 5: Inteligencia emocional, poder y liderazgo político | 6 ECTS |
Módulo 5: Inteligencia emocional, poder y liderazgo político
|
Módulo 6: Debates electorales | 3 ECTS |
Módulo 6: Debates electorales
|
Módulo 7: Asesoramiento de imagen y marketing personal | 6 ECTS |
Módulo 7: Asesoramiento de imagen y marketing personal
|
Módulo 8: Consultores y campaña electoral | 6 ECTS |
Módulo 8: Consultores y campaña electoral
|
Módulo 9: Discurso político y storytelling | 3 ECTS |
Módulo 9: Discurso político y storytelling
|
Módulo 10: Spots electorales y publicidad gráfica | 3 ECTS |
Módulo 10: Spots electorales y publicidad gráfica
|
Módulo 11: El candidato en televisión | 6 ECTS |
Módulo 11: El candidato en televisión
|
Módulo 12: Negociación política | 3 ECTS |
Módulo 12: Negociación política
|
Módulo 13: Consultoría política y comunicación de crisis | 3 ECTS |
Módulo 13: Consultoría política y comunicación de crisis
|
Módulo 14: Internet y redes sociales. Política 3.0 | 3 ECTS |
Módulo 14: Internet y redes sociales. Política 3.0
|
Módulo 15: Técnicas de diplomacia política | 3 ECTS |
Módulo 15: Técnicas de diplomacia política
|
Programa de prácticas |
Programa de prácticas
Al término del Máster, los alumnos podrán realizar prácticas profesionales en consultoras políticas de reconocido prestigio internacional. La bolsa de prácticas quedará determinada en función de los resultados obtenidos por los matriculados en su evaluación final. |
|
Talleres y simulación |
Talleres y simulación
Como parte de la actividad docente, a lo largo del Máster ambas modalidades se llevan a cabo numerosos talleres y simulaciones que ponen al alumno en la propia piel de los consultores profesionales.
|
|
Actividades complementarias |
Actividades complementarias
El Máster le permite aprender in situ conociendo la realidad política de diversos países. Gracias a las estancias formativas del Máster podrá conocer varios de los grandes centros políticos de todo el mundo y realizará estancias académicas en universidades de varios países en tres continentes diferentes. Como complemento de las estancias internacionales, el programa del Máster cuenta con numerosas visitas institucionales a sedes de gobierno como el Complejo del Palacio de la Moncloa en Madrid, la Casa Rosada en Buenos Aires, la sede del Parlamento europeo en Bruselas, el Capitolio en Washingtin D.C. Además, el Máster cuenta con actividades adicionales en numerosos centros políticos como los cuarteles generales de la OTAN en Bruselas, la sede del Southern Command de los EE.UU. o diversas embajadas. También recibirá clases en Jiao Tong University, una de las universidades mas prestigiosas de Asia en Shanghái, en el Colegio de Imagen Pública de México, en la Florida International University de Miami o en las instalaciones de la Lesley University de Boston. A esto se unen entrevistas con los principales miembros de gabinete y equipos de gobierno de los diferentes estados visitados, así como de los periodistas políticos punteros en cada nación. |
CG1. Integrar y contextualizar los conocimientos y competencias adquiridos en el Grado, para poder desarrollar las habilidades necesarias para un adecuado desempeño profesional.
CG2. Alcanzar un conocimiento especializado del ordenamiento procesal que permita el ejercicio de la profesión de abogado estructurando y encauzando proposiciones de naturaleza jurídica.
CG3. Desarrollar una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico, siendo capaz de identificar la adecuación de la norma al ideal de justicia.
CG4. Analizar y resolver problemas jurídicos utilizando criterios jurídicos, partiendo de los presupuestos deontológicos de la profesión, del respeto a los valores democráticos, a la diversidad social, a la igualdad entre hombres y mujeres y a la accesibilidad de las personas con discapacidad.
CG5. Demostrar la capacidad de estructurar y pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre una cuestión jurídica en el contexto del desempeño de la profesión de abogado.
CG6. Localizar, interpretar y aplicar las normas de Derecho positivo vigente más adecuadas para dar solución a un problema jurídico o cuestión jurídica controvertida, lo que implica la elaboración de material, identificación de problemas y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas.
CG7. Argumentar jurídicamente de forma oral o escrita de forma apropiada y precisa utilizando la terminología y conceptos específicos de cada rama del derecho.
CG8. Desarrollar destrezas que permitan al abogado auto gestionar el ejercicio de su profesión mediante un acceso eficaz y eficiente a fuentes de información, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicas y herramientas aplicadas, en especial con soporte en las denominadas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
CE1. Poseer, comprender y desarrollar habilidades que posibiliten aplicar los conocimientos académicos especializados adquiridos en el grado a la realidad cambiante a la que se enfrentan los abogados para evitar situaciones de lesión, riesgo o conflicto en relación a los intereses encomendados o su ejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas y en las funciones de asesoramiento.
CE2. Conocer las técnicas dirigidas a la averiguación y establecimiento de los hechos en los distintos tipos de procedimiento, especialmente la producción de documentos, los interrogatorios y las pruebas periciales.
CE3. Conocer y ser capaz de integrar la defensa de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales, nacionales e internacionales.
CE4. Conocer las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional.
CE5. Conocer y saber aplicar los derechos y deberes deontológicos profesionales en las relaciones del abogado con el cliente, las otras partes, el tribunal o autoridad pública y entre abogados.
CE6. Conocer y evaluar las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional, incluyendo el funcionamiento básico de la asistencia jurídica gratuita y la promoción de la responsabilidad social del abogado.
CE7. Saber identificas conflictos de intereses y conocer las técnicas para su resolución, establecer el alcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio.
CE8. Saber identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el asesoramiento jurídico.
CE9. Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.
CE10. Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.
CE11. Saber desarrollar destrezas que permitan al abogado mejorar la eficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo o institución en que lo desarrolla mediante el acceso a fuentes de información, el conocimiento de idiomas, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicas y herramientas aplicadas.
CE12. Conocer, saber organizar y planificar los recursos individuales y colectivos disponibles para el ejercicio en sus distintas modalidades organizativas de la profesión de abogado.
CE13. Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas, en atención al contexto y al destinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con las modalidades propias de cada ámbito procedimental.
CE14. Saber desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares.
CE15. Saber desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión de abogado en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones.
Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
Si tus estudios no encajan contigo y quieres cambiarte a otro Grado, si vienes de otra universidad o tienes un título y quieres continuar tu formación académica, cuenta con nuestra ayuda y asesoramiento durante todo el proceso.
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
Un asesor político es una persona experimentada que ofrece consejos a los líderes políticos para ayudarlos a tomar decisiones informadas.