Hero Image

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales Madrid

Estudia un Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales con el que también puedes obtener el Título de Experto en Derecho de las TIC y Compliance.
Logo play
¿Te lo contamos?
400
Horas de prácticas
Empleabilidad
86 %
Empresa
Logo Empresa

Duración y características

El Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales en Madrid se imparte en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid y, además de ayudarte a cumplir con un requisito indispensable para ejercer la abogacía, te ofrece la mejor formación práctica y la posibilidad de prepararte como experto en Derecho Tecnológico, uno de los perfiles más demandados en el ámbito jurídico.

 

El Máster se completa con un período de prácticas que, gracias al convenio con el Ilustre Colegio de Abogados, te permitirá aplicar tu aprendizaje en los despachos, consultoras y multinacionales más prestigiosas.

Duración Duración: 1 curso y medio
Duración Inicio: Octubre a Enero
Duración 90 créditos ECTS
Duración Presencial y A distancia
Duración Español
Duración Campus Castellana - Facultad de Comunicación y Humanidades
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este máster con nosotros.

Simultaneidad

 

Como complemento adicional y con el objetivo de especializarse en una disciplina compleja y multidisciplinar, el Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales UCJC se cursa de forma simultánea con el Título de Experto en Derecho de las TIC y Compliance. Impartido también en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, te permite especializarte a través de un programa puntero en España y con una creciente demanda de profesionales debido al continuo desarrollo tecnológico.

Por qué estudiar este máster con nosotros.

Simultaneidad

 

Como complemento adicional y con el objetivo de especializarse en una disciplina compleja y multidisciplinar, el Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales UCJC se cursa de forma simultánea con el Título de Experto en Derecho de las TIC y Compliance. Impartido también en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, te permite especializarte a través de un programa puntero en España y con una creciente demanda de profesionales debido al continuo desarrollo tecnológico.

Aprendizaje Continuo

 

El convenio de la UCJC con el Ilustre Colegio de Abogados, unido al amplio catálogo de acuerdos firmados, te permitirá desarrollar prácticas profesionales en los despachos, consultoras y multinacionales más prestigiosas.

Un modelo de aprendizaje innovador

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo.

Detalles del máster

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador de los Tribunales de la UCJC.

La UCJC, junto con el Ilustre Colegio de Abogados y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, te oferta este máster que es requisito indispensable para la obtención del título profesional de abogado y su colegiación, ejercerás de abogado con todas las garantías profesionales y legales.

 

Entre sus objetivos principales, el máster incluye una intensiva preparación a la evaluación para el acceso a la abogacía, convocada por los Ministerios de Justicia y Educación.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso.

Asignaturas por curso

Más información

Total créditos: 90 ECTS
Obligatorias (OB): 54 ECTS
Prácticas Externas (PE): 30 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM): 6 ECTS

 

Plazas nuevo ingreso
Modalidad presencial: 50 por curso
Modalidad a distancia: 100 por curso

 

Profesorado
Número de profesores: 30
Profesores Doctores: 66,70%
Profesores Doctores acreditados: 44,40%

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias generales

CG1. Integrar y contextualizar los conocimientos y competencias adquiridos en el Grado, para poder desarrollar las habilidades necesarias para un adecuado desempeño profesional.

 

CG2. Alcanzar un conocimiento especializado del ordenamiento procesal que permita el ejercicio de la profesión de abogado estructurando y encauzando proposiciones de naturaleza jurídica.

 

CG3. Desarrollar una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico, siendo capaz de identificar la adecuación de la norma al ideal de justicia.

 

CG4. Analizar y resolver problemas jurídicos utilizando criterios jurídicos, partiendo de los presupuestos deontológicos de la profesión, del respeto a los valores democráticos, a la diversidad social, a la igualdad entre hombres y mujeres y a la accesibilidad de las personas con discapacidad.

 

CG5. Demostrar la capacidad de estructurar y pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre una cuestión jurídica en el contexto del desempeño de la profesión de abogado.

 

CG6. Localizar, interpretar y aplicar las normas de Derecho positivo vigente más adecuadas para dar solución a un problema jurídico o cuestión jurídica controvertida, lo que implica la elaboración de material, identificación de problemas y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas.

 

CG7. Argumentar jurídicamente de forma oral o escrita de forma apropiada y precisa utilizando la terminología y conceptos específicos de cada rama del derecho.

 

CG8. Desarrollar destrezas que permitan al abogado auto gestionar el ejercicio de su profesión mediante un acceso eficaz y eficiente a fuentes de información, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicas y herramientas aplicadas, en especial con soporte en las denominadas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

Competencias específicas

CE1. Poseer, comprender y desarrollar habilidades que posibiliten aplicar los conocimientos académicos especializados adquiridos en el grado a la realidad cambiante a la que se enfrentan los abogados para evitar situaciones de lesión, riesgo o conflicto en relación a los intereses encomendados o su ejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas y en las funciones de asesoramiento.

 

CE2. Conocer las técnicas dirigidas a la averiguación y establecimiento de los hechos en los distintos tipos de procedimiento, especialmente la producción de documentos, los interrogatorios y las pruebas periciales.

 

CE3. Conocer y ser capaz de integrar la defensa de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales, nacionales e internacionales.

 

CE4. Conocer las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional.

 

CE5. Conocer y saber aplicar los derechos y deberes deontológicos profesionales en las relaciones del abogado con el cliente, las otras partes, el tribunal o autoridad pública y entre abogados.

 

CE6. Conocer y evaluar las distintas responsabilidades vinculadas al ejercicio de la actividad profesional, incluyendo el funcionamiento básico de la asistencia jurídica gratuita y la promoción de la responsabilidad social del abogado.

 

CE7. Saber identificas conflictos de intereses y conocer las técnicas para su resolución, establecer el alcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio.

 

CE8. Saber identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el asesoramiento jurídico.

 

CE9. Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.

 

CE10. Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de los clientes teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.

 

CE11. Saber desarrollar destrezas que permitan al abogado mejorar la eficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo o institución en que lo desarrolla mediante el acceso a fuentes de información, el conocimiento de idiomas, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicas y herramientas aplicadas.

 

CE12. Conocer, saber organizar y planificar los recursos individuales y colectivos disponibles para el ejercicio en sus distintas modalidades organizativas de la profesión de abogado.

 

CE13. Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas, en atención al contexto y al destinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con las modalidades propias de cada ámbito procedimental.

 

CE14. Saber desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares.

 

CE15. Saber desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio de la profesión de abogado en sus relaciones con los ciudadanos, con otros profesionales y con las instituciones.

Tabla ECTS

Mínimo Máximo
Tiempo completo 1er curso 45 60
Tiempo completo (resto de cursos) 45 60
Tiempo completo 1er curso 30 45
Tiempo parcial (resto de cursos) 30 45
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores

Tenemos un acuerdo de colaboración con ICAM, por el que contamos con un claustro de profesores altamente cualificado.
Miriam Salvador García

Miriam Salvador García

Directora del Departamento de Derecho
Dionisio Escuredo Hogan

Dionisio Escuredo Hogan

Abogado en ejercicio desde 1990.
Jose Antonio Carnevali Ramirez

Jose Antonio Carnevali Ramirez

Licenciado en Derecho
Laura Sanz Martín

Laura Sanz Martín

Doctora en Derecho
Susana San Cristóbal Reales

Susana San Cristóbal Reales

Doctora en Derecho Procesal

Prácticas y Empleabilidad

Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales.
Empleabilidad
El 86% de los alumnos trabaja actualmente.
Prácticas
El convenio de la Universidad Camilo José Cela con el Ilustre Colegio de Abogados y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, unido al amplio catálogo de acuerdos firmados, ...
Ver empresas
Empresas
Logo
Logo

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Consulta el precio de tu máster, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Becas
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades de financiación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC.
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Convalidaciones y movilidad entre planes de estudio

En UCJC ponemos en valor el aprendizaje por encima de todo.

Si tus estudios no encajan contigo y quieres cambiarte a otro Grado, si vienes de otra universidad o tienes un título y quieres continuar tu formación académica, cuenta con nuestra ayuda y asesoramiento durante todo el proceso.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones.

A través de este portal podrás acceder a documentos, normativa y gestiones administrativas, como la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación en la acreditación del título.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Qué es abogacía en derecho?

La abogacía en derecho es la profesión de un abogado, que consiste en asesorar y representar a sus clientes en litigios, la preparación de documentos legales y otros asuntos jurídicos.

¿Qué es el máster de acceso a la abogacía?

El Máster de Acceso a la Abogacía es una formación especializada para preparar el acceso a la profesión de abogado. Es una titulación oficial de postgrado para obtener el título de abogado.

También te puede interesar
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp