LearningLab
& DesignLab

Nuevos espacios
de aprendizaje

En la Universidad Camilo José Cela continuamos con la transformación iniciada por la Institución Educativa SEK, con su aportación pionera a la educación del aula abierta, denominada “el aula inteligente”. Fomentamos una educación diferenciadora que promueva el desarrollo personal y profesional, así como el aprendizaje significativo, poniendo el foco en la influencia de los espacios en el aprendizaje. Por ello, hemos creado los nuevos espacios UCJC: LearningLab y DesignLab.

Estos nuevos LABS son espacios abiertos que permiten la reflexión, el debate y el desarrollo de metodologías activas. Nuestra forma de aprender está basada en el trabajo y la cultura colaborativa, el desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas. Nuestro objetivo es que cada alumno tenga un papel activo en su proceso de aprendizaje, haciendo que sea motivador. Nos centramos en el desarrollo de sus competencias, preparándole para su futuro profesional. Las metodologías, la tecnología y el espacio en la UCJC están al servicio de la educación, pensada para obtener la mejor experiencia de aprendizaje y el éxito de nuestros estudiantes

Diseñado por

Director de la Cátedra Felipe Segovia de Innovación de la UCJC

Stephen Heppell

Este proyecto ha sido liderado por el experto internacional Stephen Heppell y han participado alumnos y profesores de la UCJC.

BIO

Stephen Heppell es un referente en las áreas de aprendizaje, diseño de espacios y tecnología.
Actualmente dirige la Cátedra Felipe Segovia de Innovación para el Aprendizaje en la Universidad Camilo José Cela.

Trabaja en proyectos liderados por alumnos y con gobiernos, agencias internacionales, empresas del Fortune 500, deportistas de élite, centros de enseñanza y comunidades.
Fundador de la ONG Notschool.net , preside el consejo de BAFTA y la organización Global Learning Possibilities Plus.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPACIOS

Ambos espacios cuentan con tres elementos clave:

Características físicas y ambientales científicamente probadas para mejorar las condiciones de aprendizaje

Zonificación de los espacios para adaptarse a los diferentes usos y metodologías

Equipamiento tecnológico de vanguardia

Descubre otros Labs:


Estudios