Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
En la Universidad Camilo José Cela continuamos con la transformación iniciada por la Institución Educativa SEK, con su aportación pionera a la educación del aula abierta, denominada “el aula inteligente”. Fomentamos una educación diferenciadora que promueva el desarrollo personal y profesional, así como el aprendizaje significativo, poniendo el foco en la influencia de los espacios en el aprendizaje. Por ello, hemos creado los nuevos espacios UCJC: LearningLab y DesignLab.
Estos nuevos LABS son espacios abiertos que permiten la reflexión, el debate y el desarrollo de metodologías activas. Nuestra forma de aprender está basada en el trabajo y la cultura colaborativa, el desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas. Nuestro objetivo es que cada alumno tenga un papel activo en su proceso de aprendizaje, haciendo que sea motivador. Nos centramos en el desarrollo de sus competencias, preparándole para su futuro profesional. Las metodologías, la tecnología y el espacio en la UCJC están al servicio de la educación, pensada para obtener la mejor experiencia de aprendizaje y el éxito de nuestros estudiantes
Diseñado por
Este proyecto ha sido liderado por el experto internacional Stephen Heppell y han participado alumnos y profesores de la UCJC.
Stephen Heppell es un referente en las áreas de aprendizaje, diseño de espacios y tecnología. Actualmente dirige la Cátedra Felipe Segovia de Innovación para el Aprendizaje en la Universidad Camilo José Cela.
Trabaja en proyectos liderados por alumnos y con gobiernos, agencias internacionales, empresas del Fortune 500, deportistas de élite, centros de enseñanza y comunidades. Fundador de la ONG Notschool.net , preside el consejo de BAFTA y la organización Global Learning Possibilities Plus.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPACIOS
Ambos espacios cuentan con tres elementos clave:
DesignLab es uno de los nuevos espacios de enseñanza y aprendizaje de próxima generación. Se adapta a los diferentes usos y metodologías.
Cuenta con un equipamiento tecnológico de vanguardia. Los espacios ofrecen oportunidades para aprender a través de la colaboración en parejas y/o grupos.
Los asientos emparejados ofrecen un lugar tranquilo para trabajar con privacidad. Aíslan de la actividad que rodea y las lamas verticales están diseñadas para que el sonido no se disperse hacia el exterior y así no molestar al resto.
El mobiliario ofrece oportunidades para aprender a través de la colaboración en parejas o instrucción directa a todo el grupo.
Zonas Skype dotadas cada una con pantalla, cámara y micrófono.
Espacios tranquilos para conversación en grupos pequeños o estudio. Tambien validos para presentaciones a audiencias de distintas dimensiones.
Superficies para escribir en bancos, ventanas e, incluso, la pantalla.
Todo el mobiliario y recursos son suficientemente ligeros para ser movidos, usados y reutilizados.
Los asientos en grada están indicados para las clases en las que el profesor se dirige a todo el grupo, tanto si desea hablar con todos sus alumnos , como para una sesión plenaria final.
Descubre otros Labs:
De forma temporal, la página a la que estas accediendo forma parte de la web anterior de UCJC
Estamos trabajando para pasar poco a poco todas las secciones a la nueva experiencia. ¡Perdona las molestias! :)