Facultad de Tecnología y Ciencia

Liderar la transformación digital, global y social

Estamos imbuidos en una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Tanto en su escala, alcance y complejidad, esta transformación es completamente
distinta a cualquier otra que se haya experimentado antes.

Los nuevos usos digitales permiten nuevos tipos de innovación y creatividad en un ámbito particular, pero también en entornos como la sociedad, el gobierno, las comunicaciones globales, el arte, la medicina y la
ciencia.

En este sentido, en la UCJC vemos la incidencia que estos cambios tendrán en nuestro entorno: la modificación necesaria de la ciudad en la que habitamos, el diseño de las conexiones para cubrir los nuevos modos de
comercio, las imágenes que generamos para ser comprendidos por la empresa que debe internacionalizarse para avanzar.
 
 
Estudios de la Facultad de Tecnología y Ciencia

Proyectos de investigación:

 
 

Proyecto de investigación en arquitectura homeostática 3D.
Mas información

El Laboratorio de la Sociedad Digital es un grupo de investigación emergente de la UCJC. Actualmente tiene tres proyectos:
 
1- VR4ALL: Virtual Reality For All:Proyecto que evalúa las posibilidades de la realidad virtual como herramienta de acceso al ocio activo y la participación social de las personas con discapacidad
motora, especialmente lesión medular y parálisis cerebral. Socios: UCJC – Aspaym – APAM
 
2- Diseño y desarrollo de contenido multimedia y 3D para juegos serios de realidad aumentada orientados a infancia en periodos largos de hospitalización: Proyecto desarrollado en convenio con TECSOS y
Cruz Roja donde se han desarrollado objetos 3D de realidad aumentada para los juegos del proyecto EntamAR, de acompañamiento a la infancia hospitalizada. Socios: UCJC – Cruz Roja- Fundación TECSOS.

 
3- EWOK: Education With Open Knowledge: Proyecto de innovación docente y divulgación para el uso del conocimiento abierto como herramienta educativa. Este proyecto ha realizado:
 

  • Talleres en la Semana de la Ciencia 2020 y 2021 para aprender a escribir sobre ciencia en Wikipedia
  • Curso de formación interna impartido por Wikimedia España para el uso de Wikipedia como herramienta educativa en el aula
  • Organización de mapatones de ayuda a la misión en Burundi de Cruz Roja utilizando las herramientas abiertas de Missing Maps y Open Street Maps donde han participado alumnos y profesores de
    diferentes grados
  • Presentación en el Internacional Creative Commons Summit 2020 y el Congreso EsLibre 2021

 
 

Más información de la Facultad:

 
 

CargoProfesor
DecanoTomás García Martín
Secretaría AcadémicaGema González Carreño
Coordinación de CalidadRamiro Mínguez Rueda
Coordinación de EstudiantesEsther Valdés Tejera

visita LOS blogS de la facultad

escuela de arquitectura y tecnología

This site is registered on wpml.org as a development site.