Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
¿Qué quieres cambiar? Probablemente sueñas con un futuro lleno de personas creativas, empáticas, emprendedoras, con profundos valores humanos e implicados en la sostenibilidad global. Solo hay un camino: la Educación. Nosotros podemos darte la mejor Educación, para que formes a las mejores personas para el mundo.
Al estudiar en la Universidad Camilo José Cela, entrarás a formar parte de la centenaria Institución Educativa SEK reconocida por profundos valores y sus innovadores programas y metodologías de aprendizaje. Podrás conocer diez Colegios Internacionales SEK y, en algunos de ellos, a través de nuestro exclusivo programa “Campus Didáctico” podrás implementar actividades diseñadas junto a tus profesores, obteniendo un aprendizaje significativo y real. Según la lista Forbes 2021 nuestros colegios SEK-El Castillo y SEK-Ciudalcampo son los mejores colegios privados de España.
Para completar una visión global de la educación, nuestra Facultad te ofrece intercambios con prestigiosas Universidades extranjeras, la opción de realizar a una Semana Internacional, para conocer los ecosistemas educativos y culturales de países Europeos, Asiáticos o Americanos y la oportunidad de completar tus estudios en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales, destacando universidades como las finlandesas, que son referentes a nivel educativo. Además, podrás acceder al programa Study Abroad, para realizar una estancia de una semana en una universidad americana y conocer estudiantes de tu edad e intereses, profesores y programas de magisterio americanos.
No sueñes con el futuro, constrúyelo. Nosotros te ofrecemos un siglo de experiencia.
Carmen Sánchez Ovcharov
Decana de la Facultad de Educación
Emprendimiento e innovación de centros educativos:
¿Te gusta innovar? La Facultad de Educación es pionera en poner a tu disposición nuestra aceleradora de startups SEK Lab, la referente en España, donde podrás lanzar tu proyecto o colaborar con las empresas más innovadoras en educación.
Digitalización y virtualización del proceso enseñanza-aprendizaje:
¿Te gusta lo digital? La Facultad de Educación lidera el nuevo modelo educativo del futuro a través de ETLM (Extended Teaching-Learning Model). Podrás formarte y trabajar con diferentes tecnologías educativas, para ser un profesional de futuro.
Educación para el impacto social y el desarrollo humano:
¿Te gusta ayudar? la Facultad de Educación participa en diversas iniciativas y proyectos socio-educativos nacionales e internacionales, así como ofrece formación orientada a la atención a la diversidad, las inteligencia emocional y altas capacidades.
Educación en y para el bienestar: ¿buscas el equilibrio físico y mental?
En la Facultad de Educación consideramos imprescindible la transformación y realización propias, a partir del autoconocimiento, el equilibrio mental y el autocuidado. Por ello, te formarás, tanto personal, como profesionalmente, en competencias de transformación personal.
Estudios de la Facultad de Educación
MÁSTER UNIVERSITARIO
MÁSTER PROPIO
EXPERTO
ESPECIALISTA
DOCTORADO
FORMACIÓN PROFESIONAL
La Universidad Camilo José Cela quiere reconocer el talento de sus alumnos de Educación y contribuir a su incorporación al mercado laboral. Por ello, ha creado dos nuevas becas que reconocen el esfuerzo y mérito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación que serán falladas por el Claustro de Profesores.
Se convoca la Beca al mérito universitario Dña. Carmen Olmo Mancebo, dirigida a los alumnos de último curso del Grado en Maestro en Educación Infantil, y la Beca al mérito universitario D. Felipe Segovia Martínez, dirigida a los alumnos de último curso del Grado en Maestro en Educación Primaria, ambas para la modalidad presencial. Dña. Carmen Olmo y D. Felipe Segovia, ambos maestros, asumieron la responsabilidad de dirigir los Colegios San Estanislao de Kostka, en el año 1935, sentando así las bases de la Institución Educativa SEK, de su misión y sus valores. La concesión de estas becas es un homenaje a su legado pedagógico y a su inmensa labor en favor de la mejora de la educación en España en los difíciles años de la Guerra Civil, la posguerra y hasta los años 70.
Los beneficiarios disfrutarán de un contrato de un curso académico, como maestro en los Colegios Internacionales SEK de España. Estas becas se fallarán el día 30 de junio de 2022, en reunión del Claustro de Profesores.
El proyecto IHES pretende situar a las personas con discapacidad intelectual en las universidades, como estudiantes, como futuros usuarios de servicios ofrecidos por profesionales formados en las universidades y como ciudadanos que cuentan con universidades generadoras de conocimientos enfocados a mejorar sus vidas en sociedades más igualitarias y justas. Los resultados previstos son la creación de un programa de formación online sobre vida independiente, un manual digital sobre Universidad amable para estudiantes con discapacidad intelectual y recomendaciones para un sistema universitario más inclusivo.
Rol UCJC: socio asociado.
Investigadora responsable: Rosa Mª Díaz Jiménez
Persona de contacto UCJC: Joanne Mampaso Desbrow
Área: Educación Escolar y Universitaria
Fecha de inicio: 01.12.2021 Fecha de finalización: 01.06.2024
Duración: 30 meses
Presupuesto total: 306.756€
Web: https://ihes.pixel-online.org/index.php
Los objetivos del proyecto IHES son
Resultados previstos
La universidad Camilo José Cela cuenta con experiencia previa en la formación de jóvenes universitarios con discapacidad intelectual desde el Experto en Competencias Sociolaborales
Código del proyecto: 2021-1-ES01-KA220-HED-000032084
Convocatoria: Erasmus+ KA220 2021, Asociaciones de cooperación en el ámbito de la educación superior
Número del proyecto: 2021-1-ES01-KA220-HED-000032084
Facultad de Educación Universidad Camilo José Cela Telf.: 91 815 31 31 Ext.: 16261 – 16260 – 16207 Email: practicumeducacion@ucjc.edu Horario de 9h a 17h30.
SOBRE LA SOLICITUD DE CENTRO DE PRÁCTICAS
¿Hasta cuándo puedo solicitar un centro de prácticas?
Tiene de plazo hasta el 4 de octubre para cumplimentar el Formulario de Practicum.
¿Puedo reconocer las prácticas? (Convalidaciones)
Para conocer si puede acceder a la convalidación de la asignatura de practicum debe remitirse al siguiente correo: reconocimientos@ucjc.edu, o bien consultar su estudio de reconocimientos.
¿Dónde puedo realizar las prácticas?
Para los alumnos del Grado, podrán ser centros de prácticas todos los del ámbito territorial en los que se imparta el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial.
Los alumnos de Máster en profesorado podrán realizar prácticas en los centros en los que se imparta Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas oficiales Enseñanzas de Idiomas.
¿Puedo realizar las prácticas en el centro en que trabajo?
No, en ningún caso. Tal y como estipula la orden que regula las prácticas, queda prohibido realizarlas en un centro con el que haya un vínculo laboral entre el estudiante y el centro, ni tampoco si existe parentesco de primer y segundo grado entre el estudiante y el tutor.
¿Puedo hacer el practicum en una Escuela Infantil?
No. Los alumnos del Grado en Educación infantil tienen que realizar las prácticas en el segundo ciclo, de 3 a 6 años.
¿Puedo realizar el practicum en el extranjero?
No. El Ministerio de Educación exige que las prácticas sean realizadas en centros que sigan el currículo educativo español.
¿Puedo realizar las prácticas en un centro con horario de tarde?
La universidad puede proporcionarle un listado de centros disponibles en la Comunidad Autónoma de Madrid para realizar sus prácticas. No obstante, si tiene una particularidad de horario u localización específica le recomendamos que busque personalmente el centro ya que
no podemos asegurarle que en dicha oferta aparezcan centros con disponibilidad de horario de tarde.
¿Qué es el correo institucional y para qué lo necesito?
Su dirección de correo de la universidad le llega a su correo personal cuando la matrícula se hace efectiva (compruebe su carpeta de SPAM). Todas las notificaciones oficiales, así como el acceso a las herramientas PRANET, METANET y QNET, se le remitirán al correo universitario (ejemplo: nombre.apellido@alumno.www.ucjc.edu).
SOBRE LAS PRÁCTICAS
¿Cuándo puedo realizar las prácticas?
El periodo y horario de prácticas debe acordarlo con su centro y puede situarlo a lo largo de todo el curso, desde el momento que haya sido asignado o se haya firmado el convenio con su centro (a partir de noviembre) y finalizando antes del 3 de junio.
¿Qué practicum tengo que realizar?
Si desconoce el practicum del cual se ha matriculado, consulte su estudio de reconocimientos o la matrícula de este año académico.
¿Puedo realizar dos Practicum en un solo curso?
Sí. El requisito es que se cumplan la totalidad de las horas de prácticas correspondientes a los Practicum que desee realizar.
¿Puedo realizar el practicum en dos centros diferentes?
Cada practicum debe realizarse íntegramente en un único centro. Si va a cursar más de un practicum, sí que puede cubrir cada uno en un centro diferente.
¿Las horas del practicum tienen que ser lectivas?
Todo el tiempo que pase en el centro cuenta como hora de prácticas, tanto si este tiempo se distribuye en horario lectivo en el aula, como en reuniones, tutorías, o preparación de material.
¿Puedo cumplimentar las horas de practicum con clases extraescolares?
No. Las horas de practicum deben cubrirse durante el horario escolar.
¿Puedo dejar las prácticas para el próximo curso?
Si va a presentar el Trabajo Fin de Grado (TFG) o el Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene que cursar las prácticas en el presente curso. No se podrán defender los trabajos si no se tienen las prácticas realizadas y aprobadas.
SOBRE LA MEMORIA DE PRACTICUM
¿Cómo se evaluarán mis prácticas?
Al finalizar las prácticas su tutor de centro cumplimentará una evaluación otorgándole una calificación numérica. Además, deberá entregar la Memoria de Practicum a su tutor académico en las fechas que éste le indique (en torno a mediados de mayo).
¿Quién va a tutorizar mis prácticas por parte de la universidad?
Una vez asignado, se le indicará vía email, el tutor académico que le corresponde. Será el profesor encargado de evaluar su Memoria y guiarle durante el periodo de practicum.
¿Cuándo se evaluará mi practicum?
La asignatura de practicum es anual, por lo que la evaluación aparecerá al final del curso. La calificación será la correspondiente a la Memoria de practicum y la evaluación de su tutor de centro.
Más Información
Email: practicumeducacion@ucjc.edu
CátedraS ExtraordinariaS
Cátedra para el Desarrollo Social
Nuestro objetivo es generar estrategias de sensibilización, de formación y de participación para la promoción del Desarrollo y del Bienestar Social.
Más información
Cátedra de Políticas Educativas
Ante la vertiginosa velocidad de los cambios de la sociedad actual, la educación debe ser uno de los motores que dé respuestas a los retos y desafíos de estos nuevos tiempos. Esta cátedra, pretende afrontar este nuevo panorama desde una perspectiva académica, mediante la definición e implementación de políticas educativas eficientes.
Visita los blogs de la facultad
Blog de Educación
De forma temporal, la página a la que estas accediendo forma parte de la web anterior de UCJC
Estamos trabajando para pasar poco a poco todas las secciones a la nueva experiencia. ¡Perdona las molestias! :)