Acceso, Admisión y MatrículaPara solicitar la Admisión es necesario seguir estos pasos y cumplir los requisitos de acceso:El alumno deberá entrevistarse con el responsable de la Comisión Académica del programa en el que está interesado con el fin de definir su plan de investigación y régimen de dedicación del doctorando haciendo constar su compromiso. Para ello es necesario contactar primero con el Servicio de Información, llamando al teléfono 91 815 31 31 o enviando un mail a info@ucjc.edu, concretando en el asunto “Doctorado”.Una vez que el alumno obtenga el visto bueno de la Comisión, deberá enviar el impreso de Solicitud de Admisión cumplimentado y la documentación requerida escaneada a admisiones@ucjc.eduSolicitud de admisión.Original o fotocopia compulsada del DNI o pasaporte.Original o fotocopia compulsada del título del máster oficial que da acceso a la titulación o resguardo de haber pagado las tasas del mismo.Certificado de notas de la licenciatura o grado.Carta de aceptación por parte de la Comisión de Doctorado de la UCJC.Para los alumnos que presentan un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior una carta de su Universidad en la que se especifique que dicha formación habilita para acceder a estudios de Doctorado en su país.
Organización¿Cómo están organizados los estudios de doctorado?Los estudios de doctorado se organizan y se gestionan mediante Programas de Doctorado, adscritos a la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Camilo José Cela (EID-UCJC). Estos Programas de Doctorado incluyen al conjunto organizado de todas las actividades formativas y de investigación conducentes a la obtención del título de Doctor. Dichos estudios finalizarán con la elaboración y defensa de una tesis doctoral que incorpore resultados originales de investigación.Para ampliar información sobre los estudios de doctorado en la UCJC puede consultarse los siguientes documentosNormativa Estudios DoctoradoGuía de Buenas Prácticas de Estudios de Doctorado de la UCJCReglamento Régimen Interno EID-UCJC
Competencias¿Qué competencias se adquieren?Las competencias que se adquirirán serán:Comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigaciónCapacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación originalCapacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.Capacidad de comunicación académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitualCapacidad para fomentar, en contextos académicos y profesionales¿Cómo se adquieren dichas competencias?Las competencias se adquieren mediante tres fases:Mediante los conocimientos adquiridos previamente al inicio del Doctorado en los Másteres Universitarios Oficiales y cuya duración mínima sea 60 ECTSMediante el período de investigación propio del Doctorado, guiado y supervisado por un profesor tutor de la Universidad y un director de tesis con grado de Doctor de la misma u otra Universidad.Mediante la adquisición de conocimientos procedimentales relacionados con la investigación científica, denominados complementos de formación específicos que se impartirán en formato de seminarios y cursos no reglados en créditos ECTS y mediante actividades formativas propias de cada Programa de Doctorado.
Legislación y NormativaLos estudios de la Camilo José Cela se regirán por lo dispuesto en:Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias.Real Decreto 99/2011, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias.Real Decreto 861_2010. Modificación del Real Decreto 1393_2007.Real Decreto 534_2013. Modificación de los Reales Decretos 1393_2007 y 1892_2008.Para ampliar información sobre los estudios de doctorado en la UCJC puede consultarse los siguientes documentos:Normativa Estudios DoctoradoNormativa, presentación y defensa de la tesis doctoralGuía de Buenas Prácticas de Estudios de Doctorado de la UCJCReglamento Régimen Interno EID-UCJC
Sistema de calidad UCJCAccede a la información de gestión y resultados académicos de los programas de doctorado a través de los siguientes enlaces:Doctorado en CC de la EducaciónDoctorado en CC de la SaludDoctorado en CC Jurídicas y EconómicasPuedes acceder al histórico de los programas de doctorado a través del siguiente enlace:La vida del títuloPuedes consultar los diferentes documentos del SGIC a través del siguiente enlace:Sistema de Garantía interna de calidad (SGIC)Puedes colaborar con nosotros en la mejora de tu Universidad a través del siguiente enlace. Tu opinión es importante.Buzón de sugerencias Portal de información académica de la UCJC
Acceso, Admisión y MatrículaPara solicitar la Admisión es necesario seguir estos pasos y cumplir los requisitos de acceso:El alumno deberá entrevistarse con el responsable de la Comisión Académica del programa en el que está interesado con el fin de definir su plan de investigación y régimen de dedicación del doctorando haciendo constar su compromiso. Para ello es necesario contactar primero con el Servicio de Información, llamando al teléfono 91 815 31 31 o enviando un mail a info@ucjc.edu, concretando en el asunto “Doctorado”.Una vez que el alumno obtenga el visto bueno de la Comisión, deberá enviar el impreso de Solicitud de Admisión cumplimentado y la documentación requerida escaneada a admisiones@ucjc.eduSolicitud de admisión.Original o fotocopia compulsada del DNI o pasaporte.Original o fotocopia compulsada del título del máster oficial que da acceso a la titulación o resguardo de haber pagado las tasas del mismo.Certificado de notas de la licenciatura o grado.Carta de aceptación por parte de la Comisión de Doctorado de la UCJC.Para los alumnos que presentan un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior una carta de su Universidad en la que se especifique que dicha formación habilita para acceder a estudios de Doctorado en su país.
Organización¿Cómo están organizados los estudios de doctorado?Los estudios de doctorado se organizan y se gestionan mediante Programas de Doctorado, adscritos a la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Camilo José Cela (EID-UCJC). Estos Programas de Doctorado incluyen al conjunto organizado de todas las actividades formativas y de investigación conducentes a la obtención del título de Doctor. Dichos estudios finalizarán con la elaboración y defensa de una tesis doctoral que incorpore resultados originales de investigación.Para ampliar información sobre los estudios de doctorado en la UCJC puede consultarse los siguientes documentosNormativa Estudios DoctoradoGuía de Buenas Prácticas de Estudios de Doctorado de la UCJCReglamento Régimen Interno EID-UCJC
Competencias¿Qué competencias se adquieren?Las competencias que se adquirirán serán:Comprensión sistemática de un campo de estudio y el dominio de las habilidades y métodos de investigaciónCapacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación originalCapacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.Capacidad de comunicación académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitualCapacidad para fomentar, en contextos académicos y profesionales¿Cómo se adquieren dichas competencias?Las competencias se adquieren mediante tres fases:Mediante los conocimientos adquiridos previamente al inicio del Doctorado en los Másteres Universitarios Oficiales y cuya duración mínima sea 60 ECTSMediante el período de investigación propio del Doctorado, guiado y supervisado por un profesor tutor de la Universidad y un director de tesis con grado de Doctor de la misma u otra Universidad.Mediante la adquisición de conocimientos procedimentales relacionados con la investigación científica, denominados complementos de formación específicos que se impartirán en formato de seminarios y cursos no reglados en créditos ECTS y mediante actividades formativas propias de cada Programa de Doctorado.
Legislación y NormativaLos estudios de la Camilo José Cela se regirán por lo dispuesto en:Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias.Real Decreto 99/2011, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias.Real Decreto 861_2010. Modificación del Real Decreto 1393_2007.Real Decreto 534_2013. Modificación de los Reales Decretos 1393_2007 y 1892_2008.Para ampliar información sobre los estudios de doctorado en la UCJC puede consultarse los siguientes documentos:Normativa Estudios DoctoradoNormativa, presentación y defensa de la tesis doctoralGuía de Buenas Prácticas de Estudios de Doctorado de la UCJCReglamento Régimen Interno EID-UCJC
Sistema de calidad UCJCAccede a la información de gestión y resultados académicos de los programas de doctorado a través de los siguientes enlaces:Doctorado en CC de la EducaciónDoctorado en CC de la SaludDoctorado en CC Jurídicas y EconómicasPuedes acceder al histórico de los programas de doctorado a través del siguiente enlace:La vida del títuloPuedes consultar los diferentes documentos del SGIC a través del siguiente enlace:Sistema de Garantía interna de calidad (SGIC)Puedes colaborar con nosotros en la mejora de tu Universidad a través del siguiente enlace. Tu opinión es importante.Buzón de sugerencias Portal de información académica de la UCJC