Arpad Von Lazar
ESTADOS UNIDOS
Presidente del Consejo Asesor, profesor emérito, Fletcher School of Law and Diplomacy. Tufts University.
Emilio Lora-Tamayo D’Ocón, Rector de la Universidad Camilo José Cela
Hoy más que nunca, decidir en qué universidad se van a realizar los estudios es una elección trascendental que marcará el futuro de cada alumno. Esencialmente porque la educación y el conocimiento diferenciador se han instalado en nuestro tiempo como el recurso más valioso en una sociedad inmersa en plena revolución tecnológica y global.
Responder a esta demanda desde la Universidad Camilo José Cela con la máxima eficacia y excelencia es el compromiso diario de profesores, investigadores, ejecutivos, gestores y de todos los profesionales que la integramos.
Los jóvenes, sus familias y todos aquellos que se acerquen a nuestra Universidad van a constatar un modelo afianzado en valores sólidos que potencia el aprendizaje continuo, con una actualizada forma de enseñar y que sitúa el talento y el espíritu emprendedor como el bien más preciado en este nuevo escenario.
Los universitarios necesitan prepararse ante los nuevos retos que el desarrollo sostenible y la transformación digital plantean y esta nueva era exige una universidad flexible y transversal. Nuestra Universidad está perfectamente preparada para enfrentar este proceso interactivo porque apuesta por la generación y transferencia de conocimiento, la capacitación y potenciación de las nuevas habilidades de los alumnos, en un marco de perfeccionamiento integral e intencional, orientado a su realización y a su inserción activa en la sociedad y la cultura.
Y ello presidido por una apuesta decidida por el emprendimiento cooperativo, porque los emprendedores tienen y tendrán cada vez más un papel determinante de liderazgo en el mercado laboral del futuro.
A todo ello hay que sumar una preparación continua en el dominio de las nuevas herramientas tecnológicas, necesarias para fomentar e incentivar la creación, la innovación y el emprendimiento, ejes transversales que configuran nuestra oferta educativa.
De forma paralela, la Universidad Camilo José Cela pone el foco en el desarrollo personal de los alumnos, que completará sus capacidades para aplicar lo aprendido a las situaciones reales y complejas en su futuro personal y laboral y que les habilitará para desarrollar su actividad con éxito en cualquier parte del mundo.
Os invito a seguir navegando en nuestra web y, por supuesto, a uniros a nuestra comunidad de excelencia, de referencia en el sector tecnológico y de la educación superior con unos principios defensores de la libertad individual, el espíritu crítico, la competencia docente y el compromiso social.
Saludos afectuosos.
Emilio Lora-Tamayo D’Ocón.
Rector de la Universidad Camilo José Cela
Trayectoria profesional
MODELO DE APRENDIZAJE
Nuestro modelo se basa en tres grandes ejes: innovación, interdisciplinariedad e internacionalidad
El programa La Colmena, que se sitúa en el centro de este modelo, permite, desde una concepción transversal y multidisciplinar, que todos los alumnos adquieran conocimientos más allá de su especialidad.
El curso preuniversitario Humanities, Sciences and Technology (HST), que combina creatividad audiovisual, humanismo, comunicación, marketing político, ciencia y otras disciplinas es otro claro ejemplo de la vocación transversal que caracteriza nuestro modelo.
INTERNATIONAL ADVISORY BOARD
El International Advisory Board agrupa a un conjunto de profesionales prestigiosos de diversos campos de actividad y provenientes de todo el mundo.
Este órgano consultivo nace con la convicción de que “vivimos tiempos de gran volatilidad y grandes incertidumbres en lo referente a los modelos económicos, las estructuras sociales, los patrones culturales y, en general, toda la experiencia humana. El sistema educativo es parte integral de este examen de conciencia”.
Por tanto, la aportación de cada uno de sus integrantes contribuirá a modelar la visión integradora, proactiva y ambiciosa que tenemos para nuestra institución, y por ende, para el avance de nuestros alumnos en nuestro mundo globalizado.
El International Advisory Board de la Institución Educativa SEK está compuesto por las siguientes personas (para ver sus biografías pinche aquí)
Arpad Von Lazar
ESTADOS UNIDOS
Presidente del Consejo Asesor, profesor emérito, Fletcher School of Law and Diplomacy. Tufts University.
Nieves Segovia Bonet
España
Presidenta y Canciller. Grupo SEK y Universidad Camilo José Cela.
José Luis Delso
ESPAÑA
Vicepresidente. Grupo SEK y Universidad Camilo José Cela.
Emilio Lora-Tamayo D´Ocón
ESPAÑA
Rector de la Universidad Camilo José Cela, Emilio Lora-Tamayo D’Ocón.
Christopher Charleson
SPAIN
Director de Colegios SEK International Schools.
Klaus Barbknecht
ALEMANIA
Rector. Technische Universitat Bergakademie Freiberg.
Javier de Muguiro Miranda
ESPAÑA
Socio director. MdF Family Partners.
Andrés Duarte
VENEZUELA
CEO. Luzar Trading Energy.
Noriko Endo
Japón
Doctora en Ciencias de la Energía, Profesora de Proyectos de la Universidad de Kyoto. Escuela de Postgrado en Medios y Gobernanza, Universidad de Keio.
Bertold Fridlender
israel
Presidente. Hadassah Academic College.
Bruce Magid
ESTADOS UNIDOS
Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Asociaciones. INTO University Partnerships.
Douglas Marston
ESPAÑA
Asesor sénior, miembro ex officio, Douglas Marston.
Adrian Monck
SUIZA
Responsable de Participación Pública y Fundaciones. World Economic Forum (WEF).
Ursina Plüss
SUIZA
Coordinadora, Departamento Federal de Defensa.
Omar Qandeel
Arabia Saudí
Vicepresidente. Blue Orchard-Toshiba, KSA.
Adam Rainer
ESTADOS UNIDOS
Director Ejecutivo. Shortridge Academy.
Andrés Recoder
ESTADOS UNIDOS
Inversor privado y emprendedor.
Cynthia Steer
Estados Unidos
Presidenta BTA IAB; directora independiente del Consejo de Administración de Hancock Natural Resource Group. BTA Investment Advisors.
Paul Toldalagi
ESTADOS UNIDOS
CEO de BTA Investment Advisors.
Jeanette Van Beek
HOLANDA
Director Gerente, Die Drie Notenboomen.
Georg Von Habsburg
HUNGRÍA
Embajador extraordinario. Presidente de la Cruz Roja.
Albrecht von Mueller
ALEMANIA
Director. Centro Parménides para el Estudio del Pensamiento Concepto de Tiempo, Fenómeno del Pensamiento, Tiempo y Lógica, Razonamiento Visual, Investigación de la Complejidad.
LAS PERSONAS IMPULSAN NUESTRA VISIÓN
Somos una universidad privada, plural, libre, e independiente, abierta a cualquier persona con la ambición de dejar una huella singular.
Compuestos por profesionales multidisciplinares, los vicerrectorados aspiran a transformar nuestra universidad para hacer de ella un referente educativo.
MÁS DE 120 AÑOS DE LABOR EDUCATIVA AVALAN NUESTRA VOCACIÓN INNOVADORA