Hero Image

Grado en Psicología Madrid

Estudia el Grado en Psicología participando en proyectos de investigación reales.
Logo play
¿Te lo contamos?
Empresas
Logo Empresa
Logo Empresa
320
Horas de prácticas

Duración y características

El Grado en Psicología de la UCJC te prepara para mejorar la salud y calidad de vida de las personas, trabajando en un contexto de investigación real desde la universidad.

 

Estudiándolo obtendrás una titulación de Grado en Psicología con Doble Mención, eligiendo dos de entre estas cuatro: intervención psicológica en contextos clínicos y asistenciales, psicología social y criminal, psicología educativa y psicología laboral. Participarás activamente en líneas de investigación llevadas a cabo por tus profesores en su actividad profesional, y tu Trabajo de Fin de Grado será un proyecto empírico que podrá ser presentado en congresos o publicado en revistas científicas.

Duración Duración: 4 años
Duración Inicio: Septiembre de 2023
Duración 240 créditos ECTS
Duración Presencial y Semipresencial
Duración Español
Duración Campus Villafranca - Facultad de Salud
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este grado con nosotros

La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC.

Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo.

Colmena

La Colmena Experience

Una experiencia de aprendizaje única en la UCJC, con la que adquirirás un perfil multidisciplinar a través de la práctica.
Placeholder video
Detalles del grado
Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Grado en Psicología de la UCJC

El Grado en Psicología de la UCJC te forma en una disciplina profesional con todos los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar la mente humana. Sustentado por un reconocido equipo de docentes que compaginan la práctica profesional, la investigación y la docencia, tendrás ocasión de estudiar psicología y realizar prácticas en los Centros e Instituciones más importantes del sector.

 

El plan de estudios del Grado en Psicología de la UCJC recoge 4 menciones: intervención psicológica en contextos clínicos y asistenciales, psicología social y criminal, psicología educativa y psicología laboral. Podrás elegir hasta dos de ellas para especializarte y obtener el Grado en Psicología con doble mención.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso

Asignaturas por curso - Presencial

Asignaturas Créditos Curso Semestre
Psicología social 9 Obligatoria Anual
Psicología de la personalidad 9 Obligatoria Anual
Historia de la psicología 6 Obligatoria
Psicología del aprendizaje 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Fundamentos de neurociencia 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Estadística descriptiva 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Psicología de la atención y la percepción 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Psicología de la memoria 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Estadística inferencial 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)

Asignaturas por curso - Semipresencial

Asignaturas Créditos Curso Semestre
Psicología social 9 Obligatoria Anual
Psicología de la personalidad 9 Obligatoria Anual
Historia de la psicología 6 Obligatoria
Psicología del aprendizaje 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Fundamentos de neurociencia 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Estadística descriptiva 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Psicología de la atención y la percepción 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Psicología de la memoria 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)
Estadística inferencial 6 Formación Básica/Rama (CC. Salud)

Más información

Total créditos: 240 ECTS

Formación Básica (B): 60 ECTS
Obligatorias (OB): 129 ECTS
Optativas (OP): 30 ECTS
Prácticas Externas (PE): 15 ECTS
Trabajo Fin de Grado (TFG): 6 ECTS

 

Profesorado

Número total de profesores: 35
Doctores: 88,6 %
Doctores Acreditados: 64,5 %

 

Plazas nuevo ingreso
Plazas de nuevo ingreso (presencial): 100
Plazas de nuevo ingreso (semipresencial): 100

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias básicas y generales

Competencias generales

 

CG1 – Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.

 

CG2 – Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.

 

CG3 – Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y
anormalidad.

 

CG4 – Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.

 

CG5 – Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.

 

CG6 – Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.

 

CG7 – Conocer los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la
Psicología.

 

CG8 – Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis y la interpretación de los resultados.

 

CG9 – Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología del desarrollo y tener los conocimientos necesarios para incidir y
promover la calidad de vida en los individuos en los diferentes contextos en los que se desarrolla.

Competencias específicas

Competencias específicas

 

CE1.1 – Saber analizar necesidades y demandas de los individuos en los diferentes contextos.

 

CE1.2 – Ser capaz de establecer las metas de la actuación psicológica en diferentes contextos, negociándolas con los individuos.

 

CE2.1 – Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.

 

CE2.2 – Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y procesos cognitivos,
emocionales, psicobiológicos y conductuales.

 

CE2.3 – Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades de las personas.

 

CE2.4 – Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales y los procesos grupales.

 

CE2.5 – Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesión.

 

CE2.6 – Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica de los grupos y la estructura grupal e intergrupal acorde con el momento evolutivo del sujeto.

 

CE2.7 – Saber identificar problemas y necesidades organizacionales e ínterorganizacionales.

 

CE2.8 – Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.

 

CE3.1 – Saber seleccionar y administrar los instrumentos, productos y servicios y ser capaz de identificar a las personas y grupos
interesados.

 

CE3.2 – Saber diseñar y adaptar instrumentos, productos y servicios, según los requisitos y restricciones.

 

CE3.3 – Saber contrastar y validar instrumentos, productos y servicios (prototipos o pruebas piloto).

 

CE4.1 – Ser capaz de definir los objetivos de desarrollo y elaborar el plan de intervención básico en función del propósito de la misma.

 

CE4.2 – Saber elegir las técnicas de intervención psicológica adecuadas para alcanzar los objetivos en función del momento evolutivo del individuo.

 

CE4.3 – Dominar las estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.

 

CE4.4 – Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los individuos para fomentar su desarrollo.

 

CE4.5 – Saber aplicar estrategias y métodos de intervención indirectos a través de otras personas.

 

CE5.1 – Saber planificar la evaluación de los programas y las intervenciones.

 

CE5.2 – Ser capaz de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.

 

CE5.3 – Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones.

 

CE5.4 – Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación.

 

CE6.1 – Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.

 

CE6.1 – Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.

 

CE6.2 – Ser capaz de elaborar informes orales y escritos.

 

CE7.1 – Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores e invitados

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado
Profesor

Luis Fernando Antón Toro

Doctor en Psicología
Profesor

Andrés Arriaga Arrizabalaga

Doctor en Psicología
Profesor

Jorge Barraca Mairal

Doctor en Psicología
Profesor

María Cabezas García

Psicóloga General Sanitaria.
Profesor

Ruth Pilar Castillo Gualda

Doctora en Psicología

Prácticas y Empleabilidad

Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales desde el primer año
Prácticas
Podrás realizar tus prácticas en empresas de prestigio desde el primer día de curso ...
Ver empresas
Empresas
Logo
Logo

Otros estudiantes del grado

“Para mi, estudiar Psicología en la UCJC ha sido una gran oportunidad de futuro. No es sólo la formación teórica que recibes, sino la realización de prácticas sobre casos reales desde el primer curso.”

María Pérez Garoz
María Pérez Garoz
Neuropsicóloga en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico San Carlos

Estudiar psicología en la UCJC es un paseo lleno de emociones, donde la pasión y la ética de los profesores te acaban dejando huella y acompañando a lo largo de tu vida profesional y personal, e incluso impulsándote a seguir aprendiendo e investigando.”

Francisco Sánchez Escamilla
Francisco Sánchez Escamilla
Psicólogo general sanitario

“Recuerdo y valoro la profesionalidad y la cercanía de los profesores de Psicología de la UCJC, aspectos que considero fundamentales y que han sido clave en el éxito del centro de psicología que dirijo.”

Marta Martín Cardeña
Marta Martín Cardeña
Psicóloga sanitaria

Internacionalidad

Amplía tus conocimientos y vive auténticas experiencias académicas, culturales y personales en diferentes países de Europa, Asia y América.

Como alumno del Grado en Psicología podrás optar a una Semana Internacional* en India, donde entrarás en contacto con distintas realidades y formas de entender la profesión.

Además, tendrás la oportunidad de completar tus estudios de psicología en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales.

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Tanto si eres alumno de nuevo ingreso como si vas a cursar segundo o sucesivos, puedes consultar el precio del grado

Becas
Actualmente contamos con becas de grado y postgrado, así como opciones de financiación para nuestros estudiantes.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC
1
Prueba de admisión

Podrás realizarla de manera presencial o si lo prefieres, online.

2
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

3
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Convalidaciones y movilidad entre planes de estudio

En UCJC ponemos en valor el aprendizaje por encima de todo.

Si tus estudios no encajan contigo y quieres cambiarte a otro Grado, si vienes de otra universidad o tienes un título y quieres continuar tu formación académica, cuenta con nuestra ayuda y asesoramiento durante todo el proceso.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Cuales son las áreas de estudio de la psicología?

La psicología abarca temas como la cognición, la motivación, el comportamiento, la personalidad, la emoción, la inteligencia, la neurociencia y la salud mental.

¿Cuántos años hay que estudiar para obtener el grado en psicología?

La duración del grado en Psicología es de 4 años.

¿Qué se estudia en psicología?

La Psicología se ocupa del estudio del comportamiento, pensamiento y emociones humanas. Se enfoca en entender cómo el cerebro, la biología y el entorno influyen en la forma en que las personas se ven a sí mismas y se relacionan con los demás.

¿Qué máster hacer después de psicología?

Después de estudiar el Grado en Psicología puedes hacer nuestro Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.

También te puede interesar
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp