Duración y características
Con la Doble Titulación en Criminología y Seguridad + Psicología de la UCJC podrás comprender; analizar y explicar el comportamiento humano en relación a la conducta antisocial y delictiva; preparándote para diversos ámbitos profesionales públicos y privados.
Te formarás con un equipo de docentes de reconocido prestigio; podrás investigar en proyectos reales y contar con laboratorios de criminalística y psicología; seminarios; visitas formativas… Además; tienes la oportunidad de realizar prácticas en centros especializados de primer nivel.
Por qué estudiar en la UCJC









Profesorado
Te formarás con un equipo de docentes de reconocido prestigio, que cuentan con amplia experiencia investigadora y profesional.
Investigación
Podrás investigar participando en proyectos con tus profesores y formando parte del grupo de investigación integrado por alumnos de ambas titulaciones en temas como violencia intrafamiliar, acoso escolar, realidad virtual aplicada a la escena del crimen y maltrato animal.
Prácticas de calidad
Podrás elegir entre una gran variedad de centros en función de tus intereses y el área de especialización.
Profesorado
Te formarás con un equipo de docentes de reconocido prestigio, que cuentan con amplia experiencia investigadora y profesional.
Investigación
Podrás investigar participando en proyectos con tus profesores y formando parte del grupo de investigación integrado por alumnos de ambas titulaciones en temas como violencia intrafamiliar, acoso escolar, realidad virtual aplicada a la escena del crimen y maltrato animal.
Prácticas de calidad
Podrás elegir entre una gran variedad de centros en función de tus intereses y el área de especialización.
Laboratorios de Criminalística y Psicología
Te formarás con la tecnología más innovadora, que te permitirá indagar en la escena del delito y conocer la relación del cerebro-emoción-conducta.
Investigación
Podrás investigar participando en proyectos con tus profesores y formando parte del grupo de investigación integrado por alumnos de ambas titulaciones en temas como violencia intrafamiliar, acoso escolar, realidad virtual aplicada a la escena del crimen y maltrato animal.
Seminarios y Visitas
Complementarás tu formación con actividades prácticas como talleres, masterclass y salidas formativas a centros. Durante el curso académico 2018-19, los alumnos asistieron a las III Jornadas Universitarias sobre Violencia, la Jornada sobre trata de seres humanos, masterclass sobre ADN e inteligencia forense y talleres sobre detección de la mentira a través de la expresión no verbal y sobre ciberdelincuencia, organizadas por la UCJC.
Curso de Mediador
La UCJC es Centro de Formación en Mediación, avalado por el Ministerio de Justicia. En paralelo a tus estudios de grado, podrás realizar un Curso de Mediación que te permitirá adquirir las herramientas y habilidades para ejercer como mediador.
Un modelo de aprendizaje innovador
El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo.
No sólo aprenderás en el aula, sino que también te sumergirás en proyectos reales. Trabajarás con empresas y organizaciones, adquirirás habilidades prácticas y desarrollarás liderazgo. Es una experiencia que potenciará tu excelencia académica y te preparará para el mundo laboral.
La UCJC es un lugar para la transmisión de conocimiento, la especialización, la mejora de la cultura y el desarrollo personal. A través de los nuevos LABS se favorece la reflexión y el debate, con metodologías activas de enseñanza – aprendizaje basadas en el trabajo cooperativo, el desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico, visual thinking y habilidades comunicativas.
Descubre los detalles de cada uno de ellos:
La Colmena Experience

Detalles del Grado
Esta doble titulación tiene como objetivo preparar profesionales capaces de comprender, analizar y explicar el comportamiento humano, adquiriendo una amplia formación sobre la conducta antisocial y delictiva, los factores implicados en su desarrollo y las herramientas más eficaces dirigidas a la prevención e intervención en este ámbito.
Esta doble titulación tiene como objetivo preparar profesionales capaces de comprender, analizar y explicar el comportamiento humano, adquiriendo una amplia formación sobre la conducta antisocial y delictiva, los factores implicados en su desarrollo y las herramientas más eficaces dirigidas a la prevención e intervención en este ámbito.
Esta combinación te permitirá realizar un análisis integrador, lo que unido al empleo de metodologías activas como el estudio de casos, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo y la indagación, te facilitará el desarrollo de competencias profesionales.
Además, participarás en el análisis de casos reales, con docentes expertos en sus áreas y con amplia experiencia profesional e investigadora.
El acceso a las enseñanzas oficiales de Grado en la Universidad Camilo José Cela requerirá el cumplimiento de los requisitos que establece la ley de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en cuanto al acceso a los títulos universitarios de Grado se refiere (Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado).
El acceso a las enseñanzas oficiales de Grado en la Universidad Camilo José Cela requerirá el cumplimiento de los requisitos que establece la ley de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en cuanto al acceso a los títulos universitarios de Grado se refiere (Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado).
Las modalidades de acceso a esta titulación son: a) estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba de acceso, según legislación vigente, b) Formación Profesional de Grado Superior, en las que se han considerado todas las vías posibles, c) alumnos con Bachillerato Europeo, o con BI expedido por la Organización del Bachillerato Internacional o con título de bachiller, procedentes de sistemas miembros de la UE o con lo que existan acuerdos internacionales, siempre que dichos alumnos cumplan los requisitos de acceso a la Universidad en su país, sin olvidar el acceso a mayores de d) 25, e) 40 y f) 45 años y g) alumnos extranjeros.
Las salidas profesionales de los titulados en el doble Grado de Psicología y Criminología y Seguridad incluyen las de ambas titulaciones, destacando entre las principales de Psicología:
Las salidas profesionales de los titulados en el doble Grado de Psicología y Criminología y Seguridad incluyen las de ambas titulaciones, destacando entre las principales de Psicología:
La Psicología en el ámbito jurídico y procesal forense, pretende el estudio del comportamiento de los denominados actores jurídicos en el ámbito del derecho, la ley y la justicia. Desarrolla sus funciones en los juzgados de Familia y de Menores, así como en dependencias de centros penitenciarios, centros de menores, desempeñando tareas de evaluación, diagnóstico, mediación o intervención.
La Psicología social e intervención psicosocial surge como respuesta a la necesidad de analizar y actuar sobre los problemas de las relaciones personales en sus diversos contextos sociales. Tradicionalmente ha estado vinculada a los servicios sociales y en la actualidad busca además mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, intentando reducir o prevenir situaciones de riesgo social y personal. Estas situaciones de riesgo están relacionadas con las necesidades de subsistencia, convivencia e integración social, participación, acceso a la información y a los recursos sociales, igualdad de oportunidades, no discriminación, no exclusión social, etc. Interviene con menores en riesgo social, drogodependientes, personas con conductas adictivas, atención a personas mayores y de la tercera edad, minorías étnicas, etc.
La Psicología en el ámbito clínico y de la salud, en áreas como salud mental, oncología, cardiovascular o dolor, permite trabajar en centros hospitalarios y centros de salud mental, en centros especializados de diversa índole, y en gabinetes y consultas privadas. Se encarga de aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos desarrollados por la Psicología para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalías, trastornos o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de salud y de enfermedad en los distintos contextos (individual, grupal, comunitario, institucional, etc.) en los que pueda tener lugar.
La Psicología en el área educativa ofrece atención psicológica y orientación a centros educativos (ordinarios, preferentes y de educación especial), centrándose en el alumno, las familias y la comunidad educativa, además de la labor que desempeña en gabinetes y consultas privadas e instituciones. Su objetivo es el análisis y la intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Asimismo, interviene en todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de este se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud, deportiva etc., responsabilizándose de las implicaciones educativas de su intervención profesional y coordinándose, si procede, con otros profesionales.
La Psicología laboral o del trabajo se encarga del trabajo, la empresa y las relaciones laborales, en ámbitos como la selección, la formación o la salud laboral de los trabajadores. Es fundamental en los departamentos de Recursos Humanos. Esta rama de la psicología también se manifiesta en consultoras externas e independientes.
Y entre las principales de Criminología y Seguridad:
La Seguridad pública: para ingresar o ascender en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para colaborar en equipos técnicos y asesores de Instituciones Penitenciarias, para trabajar en centros de Atención a víctimas y menores y prevención de la revictimización, y cualquier otra materia en la que la Criminología Forense y Administrativa puedan ayudar, como el sistema judicial o la política criminal, por ejemplo.
El Cumplimiento y seguridad corporativa: para formar parte de centros de investigación privada que trabajen en casos de corrupción interna, insiders o cualquier otra irregularidad, unidades de inteligencia para analizar las situaciones de riesgo de países, proyectos y personas, o para formar parte de los equipos de seguridad corporativa tanto física como lógica, investigación empresarial, etc.
La Ciberseguridad y ciberdelincuencia: para trabajar en empresas de ciberseguridad que analicen el ciberdelito y prevengan su impacto, formar parte de unidades de ciberinteligencia y ciberinvestigación forense atendiendo a las nuevas tendencias en la ciberdelincuencia como expertos en comportamiento criminal, o trabajar en aspectos relativos a la gobernanza electrónica atendiendo a la globalización y la tecnologización de la democracia, evitando fraudes y garantizando la seguridad de la ciudadanía en el entorno digital.
Plan de estudios
Asignaturas por curso
Asignaturas | Curso | Créditos | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|---|
Psicología social |
1º | 9 | Obligatoria | 1º y 2º |
Psicología de la personalidad |
1º | 9 | Obligatoria | 1º y 2º |
Historia de la psicología |
1º | 6 | Obligatoria | 1º |
Psicología del aprendizaje |
1º | 6 | Básica | 2º |
Fundamentos de neurociencia |
1º | 6 | Básica | 1º |
Estadística descriptiva |
1º | 6 | Básica | 1º |
Psicología de la atención y la percepción |
1º | 6 | Básica | 2º |
Psicología de la memoria |
1º | 6 | Básica | 2º |
Estadística inferencial |
1º | 6 | Básica | 2º |
Total | 60 |
Asignaturas | Curso | Créditos | Tipo | Semestre |
---|---|---|---|---|
Introducción al derecho y derecho administrativo |
1º | 6 | Básica | 1º |
Introducción a la psicología |
1º | 6 | Básica | 1º |
Criminología I. Fundamentos y teorías criminológicas |
1º | 6 | Obligatoria | 1º |
Derecho penal I. Parte general |
1º | 6 | Básica | 2º |
Psicología criminal |
1º | 6 | Básica | 2º |
Criminalística I. Fundamentos |
1º | 6 | Obligatoria | 2º |
Criminología y medios de comunicación |
1º | 6 | Obligatoria | 2º |
Total | 30 |
Calendario de exámenes
Horario de clases
Más información
Total créditos: 432 ECTS
Formación Básica (B): 102 ECTS
Obligatorias (OB): 237 ECTS
Optativas (OP): 60 ECTS
Prácticas Externas (PE): 21 ECTS
Trabajo Fin de Grado (TFG): 12 ECTS
Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:
Profesores e invitados

Francisco Pérez Fernández

Mª Pilar González Lozano

Beatriz de Vicente de Castro

Regina Espinosa López
Prácticas y Empleabilidad
Desarrolla tu carrera en psicología y criminología participando en proyectos reales en empresas y centros públicos y privados de prestigio.
Podrás elegir entre una gran variedad de centros en función de tus intereses y el área de especialización.
Podrás realizar tus prácticas en empresas de prestigio desde el primer día de curso.
- Centros de Internamiento de Menores Infractores de la Comunidad de Madrid
- Centro de Inserción Social Victoria Kent
- Asociación Bipolar de Madrid
- HM Hospitales
- Centro de Tratamiento de Adicciones – CT Madrid
- RECURRA – GINSO
- Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo–ANAR
- Fundación Jiménez Díaz
- Clínica de Daño Cerebral San Vicente
- Clínica de Psicología Aplicada CAUCE
- Asociación Terapéutica del Juego – ATEJ
- Hack by Security
- Concaes
- Policía local de Getafe
- Policía judicial
- Kymatio
- Jaymon
- Bidaidea
- Future Space
- Fundación Samu
- NFQ
Como alumno de la Doble Titulación en Criminología y Seguridad + Psicología podrás optar a una Semana Internacional* en India y otra en Europa, donde entrarás en contacto con distintas realidades y formas de entender la profesión.
Además, tendrás la oportunidad de completar tus estudios en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales.
Como alumno de la Doble Titulación en Criminología y Seguridad + Psicología podrás optar a una Semana Internacional* en India y otra en Europa, donde entrarás en contacto con distintas realidades y formas de entender la profesión.
Además, tendrás la oportunidad de completar tus estudios en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales.
*Los alumnos que se presenten como candidatos a la Semana Internacional tendrán que pasar un proceso de selección.
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo modo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
Precios y ayudas
En las convocatorias anuales de becas y ayudas la Universidad Camilo José Cela ofrece diversas opciones para los alumnos admitidos a la doble titulación de psicología + criminología y seguridad. Encontrarás también opciones de financiación para estudiar. Las becas ofrecidas por la UCJC incluyen estudiantes con diversas características y logros.
Admisión
Convalidaciones y movilidad entre planes de estudio
Si tus estudios no encajan contigo y quieres cambiarte a otro Grado, si vienes de otra universidad o tienes un título y quieres continuar tu formación académica, cuenta con nuestra ayuda y asesoramiento durante todo el proceso.
Portal Académico
A través de este portal podrás acceder a documentos, normativa y gestiones administrativas, como la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación en la acreditación del título.
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
¿Qué salidas tiene la Doble titulación en Criminología y Seguridad + Psicología?
La Doble titulación en Criminología y Seguridad + Psicología te ofrece la oportunidad de desarrollar una carrera profesional en la prevención de la delincuencia, la gestión de la seguridad, y la evaluación y tratamiento de los factores psicológicos relacionados con la delincuencia.
¿Qué duración tiene la Doble titulación en Criminología y Seguridad + Psicología?
La Doble Titulación en Criminología y Seguridad + Psicología tiene una duración de 5 años.
¿Por qué estudiar la Doble titulación en Criminología y Seguridad + Psicología?
Estudiar la Doble titulación en Criminología y Seguridad + Psicología te permitirá adquirir una base sólida para comprender la dinámica de la delincuencia, mientras adquieres una perspectiva científica para estudiar la mente humana.