Horarios y Plazas
octubre 2019-junio 2020
300 por curso
El programa del Máster Universitario en Orientación e Intervención Psicopedagógica ha sido diseñado como una titulación que capacitará a los futuros profesionales de este sector y consolidar unos fundamentos sólidos de cultura científica y experianecia académica en el campo de la orientación psicoeducativa, analizando que repercusión tendrá su implicación e intervención en los chicos y chicas que reciban su asesoramiento.
Está dirigido a:
Estudios
Máster Universitario
Idioma
Español
Modalidad
A distancia
Duración
1 año
Horarios
Formación on-line con sesiones virtuales de 19:00 a 21:00 h.
Créditos
60 créditos ECTS
Perfil de ingreso
Se recomienda que los candidatos cuenten con una de las siguientes titulaciones superiores:
Salidas Profesionales
La finalidad general del Máster consiste en que los alumnos adquieran una formación especializada en el ámbito de la orientación y de la intervención psicopedagógica, cuyos conocimientos puedan ponerlos en práctica de forma complementaria a su labor docente, o bien les capacite como profesional de apoyo psicoeducativo en centros educativos privados o centros escolares privados con departamentos psicopedagógicos o de orientación.
En el desarrollo de la titulación, los estudiantes obtendrán una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, además de promover la actividad investigadora.
El carácter profesionalizador de este Máster capacitará para detectar, diagnosticar e intervenir psicopedagógicamente a alumnos/as o pacientes, empleando las metodologías y técnicas más apropiadas, variadas y actuales, permitiendo al estudiante alcanzar un alto nivel de cualificación para el desarrollo de su profesión.
Algunas de las salidas profesionales previstas para este Máster, son las que se detallan a continuación:
Competencias Generales
CG1 – Sintetizar información compleja y actualizada sobre orientación e intervención psicoledagógica.
CG2 – Tomar las decisiones a partir del análisis crítico y reflexivo de los problemas, aplicando los conocimientos y estrategias de la psicopedagogía ajustada a las necesidades reales de la población escolar de las diferentes etapas.
CG3 – Seleccionar las técnicas e instrumentos adecuados de diagnóstico psicopedagógico y las herramientas TIC para el diseño y el desarrollo de la labor orientadora.
CG4 – Comunicar decisiones profesionales desde un punto de vista orientador, mediador y motivador en diferentes fotos y ante diferentes agentes de la comunidad educativa.
CG5 – Utilizar un lenguaje técnico ajustado a los objetivos de la evaluación y de las necesidades específicas de apoyo educativo a evaluar, ofreciendo recursos y estrategias específicas y ajustados al perfil de cada sujeto.
Competencias Específicas
CE1 – Utilizar de modo ajustado las distinta metodologías de investigación (recogida y análisis de datos) en educación.
CE2 – Elaborar proyectos de intervención e informes de evaluación en el ámbito psicopedagógico.
CE3 – Analizar situacionesen las que se detecten necesidades de orientación poniendo en juego diferentes estrategias para el análisis.
CE4 – Diseñar programas de orientación educativa, personal y profesional teniendo en cuenta tanto el contexto educativo como las necesidades del alumnado.
CE5 – Asesorar en la organización, el diseño y la implementación de procesos y experiencias de enseñanza y aprendizaje, facilitando la atención na la diversidad, la igualdad de oportunidades y los valores propios de una cultura de la paz.
CE6 – Implementar técnicas de dinamización grupal para favorecer la implicación y participación conjunta de los diferentes agentes de la comunidad educativa.
CE7 – Detectar signos de alarma tempranos en el desarrollo y situaciones de menores en riesgo con el fin de desarrollar programas de prevención y estimulación temprana.
CE8 – Evaluar el perfil individual de desarrollo de cada alumno desde un perfil integral, ajustado a sus posibilidades cognitivas y comunicativas, tomando en consideración las singularidades de los contextos escolares, familiares y sociales.
CE9 – Interpretar y analizar críticamente los distintos modelos explicativos sobre el desarrollo cognitivo y lingüístico.
CE10 – Utilizar distintas herramientas para la evaluación y la detección de alteraciones en el desarrollo cognitivo y lingüístico.
CE11 – Interpretar y analizar críticamente los distintos modelos explicativos sobre el desarrollo afectivo y social.
CE12 – Utilizar distintas herramientas para la detección de dificultades en el desarrollo emocional, afectivo y social.
CE13 – Comunicar la devolución de la información de la evaluación y las propuestas de intervención a los distintos agentes educativos.
CE14 – Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
Mínimo | Máximo | |
---|---|---|
Tiempo completo 1er curso | 60 | 60 |
Tiempo completo (resto de cursos) | 30 | 30 |
Tiempo completo 1er curso | 15 | 30 |
Tiempo parcial (resto de cursos) | 30 | 45 |
Servicio de Información
Camino Ruiz Rodríguez
crrodriguez@ucjc.edu
Tel. 91 186 34 52
La asignatura Practicum es una asignatura de carácter obligatorio, con 3 créditos ECTS y 45 horas en los centros. Al tratarse de un Máster a distancia, la Universidad dispone de un abanico amplio de centros distribuido por toda España.
Las prácticas externas podrán realizarse en centros educativos, entendiendo por estos:
La Universidad ha sido incorporada al prestigioso sistema de puntuación internacional QS Stars University Ratings, con una puntación media de 3 sobre 5. En las áreas de empleabilidad e instalaciones nos han otorgado la máxima puntuación 5 estrellas sobre 5 y 4 sobre 5 en internacionalización e integración.
1
Admisión
2
Reserva
3
Matrícula
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
ASIGNATURA | CRÉDITOS | TIPO | SEMESTRE |
Metodología de la investigación en educación | 4 | Obligatoria | 1º |
Orientación psicopedagógica | 4 | Obligatoria | 1º |
Asesoramiento psicopedagógico e intervención educativa | 4 | Obligatoria | 1º |
Funciones ejecutivas y estrategias de aprendizaje: motivación, atención, memoria | 4,5 | Obligatoria | 1º |
Procesos de desarrollo cognitivo y lingüístico | 4,5 | Obligatoria | 1º |
Procesos de desarrollo emocional, afectivo y social | 4,5 | Obligatoria | 1º |
Detección, diagnóstico y evaluación psicopedagógica | 4,5 | Obligatoria | 1º |
Materias optativas | 21 | Optativa | 2º |
Practicum | 3 | Prácticas Externas | 2º |
Trabajo Fin de Máster | 6 | TFM | 2º |
Total | 60 |
*El alumno debe elegir entre 7 asignaturas optativas.
1
Admisión
2
Reserva
3
Matrícula
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
Consulta el precio de tu máster aquí, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.
DESCARGAR PRECIOS1
Admisión
2
Reserva
3
Matrícula
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.
SABER MÁS