MÁSTER UNIVERSITARIO EN
Relaciones Internacionales y Comunicación
  • Campus. Castellana
  • Modalidad. Presencial - A distancia
  • Duración. 1 curso
Solicita información

Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo. Te enviaremos el folleto del título por email.

Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Comunicación

Estudiar el Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Comunicación

Este Máster Oficial en Relaciones Internacionales y Comunicación busca dar continuidad en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) a los estudios que, durante 19 años, se impartieron con tanto éxito como título propio en la Universidad Complutense de Madrid y en el que, a día de hoy, se han formado más de 700 egresados.

Estudios con futuro profesional
Ofrece una titulación superior, reconocida en 40 países, que combina el conocimiento especializado y la práctica profesional tanto en los estudios internacionales como en la comunicación, dos factores clave del proceso de globalización que estamos experimentando en nuestros días.

Experiencia del profesorado
Integra en la coordinación y gestión del máster la experiencia adquirida por profesores que, durante 25 años, han asumido la dirección y docencia de títulos oficiales de postgrado.

Prácticas profesionales
Incluye la realización de prácticas académicas externas en instituciones, empresas y medios de comunicación, para que los alumnos adquieran una experiencia profesional básica que facilite su integración en el mercado laboral.

Estudios

Máster Universitario

Idioma

Español

Modalidad

Presencial y A distancia

Duración

1 curso

Horario

Mañana o tardes Horario a distancia / Online

Créditos

60 créditos ECTS

Horarios y Plazas

Modalidad Presencial:

Inicio-fin: octubre – junio

Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 h

Consultar horario de clases

Modalidad a Distancia:

Inicio-fin: octubre – junio

Sede: Campus Almagro

Plazas
Plazas Presencial
30 por curso
Plazas a distancia
30 por curso

Perfil de ingreso y salidas profesionales

Perfil de ingreso

El perfil académico recomendado para cursar este Máster se vincula a licenciados y graduados de las titulaciones correspondientes al campo de la Ciencias Sociales y Jurídicas.

En cuanto a la orientación o experiencia profesional se recomienda un perfil relacionado con actividades internacionales y/o en medios de comunicación social.

Para los estudiantes extranjeros se realizarán pruebas orales y escritas para determinar su grado de conocimiento del español y garantizar un adecuado aprendizaje de las enseñanzas.

Salidas Profesionales

El título de Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Comunicación se formuló con una orientación predominantemente profesional y, en segundo lugar, académica.

Por tanto, el fin primordial de la renovada propuesta es, de nuevo, posibilitar a los alumnos graduados para:

  • Ámbito Profesional 1.- Organizaciones Intergubernamentales y Servicio Exterior del Estado
  • Ámbito Profesional 2.- Docencia e investigación
  • Ámbito Profesional 3.- Información y comunicación internacionales
  • Ámbito Profesional 4.- Organizaciones Internacionales no Gubernamentales y Cooperación internacional
  • Ámbito Profesional 5.- Actividades Profesionales Independientes

Objetivos

El Máster Universitario de Relaciones Internacionales y Comunicación tiene los siguientes objetivos educativos:

  • Aportar una integración de los conocimientos de las distintas disciplinas internacionales, para garantizar tu capacidad de análisis sobre la política internacional, tanto desde la perspectiva transversal como regional.
  • Dotar de la capacidad de comprensión de las distintas formas de comunicación, sus medios y las culturas en las que han emergido, valorando los procesos de su desarrollo en relación con los cambios sociales y tecnológicos.
  • Reforzar tus capacidades analíticas autónomas mediante actividades teóricas y prácticas de aprendizaje basadas en la interdisciplinariedad y la elaboración de las informaciones adaptadas a los medios de comunicación.
  • Potenciar el desarrollo de las capacidades de comunicación oral, escrita y audiovisual, junto con aquellas habilidades técnicas requeridas por la actividad profesional en los ámbitos específicos de la política internacional y los medios de comunicación social.

Metodología

La metodología es presencial y Online. Está basada en la formación teórico-práctica, desarrollada a través de una relación personal y directa del alumno con el profesorado.

Esta formación personalizada se completa con la realización de prácticas académicas externas y la elaboración de un trabajo final de máster que acreditan tanto los conocimientos como las competencias adquiridas en la fase de formación.

Competencias

El Máster Universitario se imparte en las modalidades presencial y a distancia.

En la modalidad presencial se utilizará un método pedagógico basado en la formación teórico-práctica, desarrollada a través de una relación personal y directa con el profesorado. Esta formación personalizada se completa con la realización de prácticas académicas externas y la elaboración de un trabajo final que acrediten los conocimientos y competencias adquiridos en la fase de formación.

Toda la actividad del alumno será orientada y apoyada por un grupo de profesores tutores que junto con los Coordinadores del Máster contribuirán a que el estudio y el trabajo personal del alumno puedan alcanzar el máximo rendimiento.

El alumno estará permanentemente asistido en su actividad académica por los profesores tutores y los Coordinadores del Máster.

Competencias Generales

CG1 – Comprender y aplicar los estudios especializados y los métodos de análisis propios de las relaciones internacionales.

CG2 – Conocer las características y comprender la complejidad de las diversas sociedades, culturas y medios de comunicación que concurren en la Sociedad internacional.

CG3 – Argumentar y comunicar públicamente los resultados alcanzados en los trabajos realizados individualmente o en equipo.

CG4 – Aplicar las tecnologías de información y comunicación para elaborar y difundir de forma eficaz las noticias y mensajes sobre los temas internacionales.

CG5 – Participar, planificar y desarrollar la actividad de equipos de información, análisis y comunicación sobre temas internacionales.

CG6 – Utilizar las diversas fuentes informativas y medias de comunicación social como herramientas de conocimiento y diagnóstico de los problemas que presenta la política internacional.

CG7 – Desempeñar las funciones de coordinación y supervisión de la actividad en un grupo de trabajo, así como de los procedimientos de colaboración con otros grupos

CG8 – Aplicar los criterios de rigurosidad y de veracidad en la evaluación de informes de consultoría o de noticias sobre sucesos internacionales

CG9 – Adaptar los conocimientos adquiridos a la definición de los nuevos problemas y el análisis profesional de sus efectos en la sociedad internacional con el fin de contribuir a l desarrollo, la paz y la justicia social.

Competencias Específicas

CE1 – Conocer y aplicar los procedimientos y técnicas de obtención, clasificación e interpretación de las fuentes documentales y de los datos e indicadores requeridos para el análisis de los sucesos internacionales.

CE2 – Conocer y aplicar la metodología para el conocimiento, análisis y explicación de las relaciones que configuran la política mundial.

CE3 – Conocer y comprender las principales tendencias históricas contemporáneas y su alcance en la configuración de las estructuras y la evolución de la sociedad.

CE4 – Conocer y comprender los conceptos básicos de la economía internacional, en particular sus estructuras comerciales y financiera.

CE5 – Conocer, comprender e interpretar la regulación jurídica internacional

CE6 – Comprender y analizar los principios, procesos de decisión y estrategias de acción de la política internacional así como de los sistemas de seguridad colectiva mundial y regional

CE7 – Analizar los fundamentos institucionales y las principales características funcionales de la Unión Europea y de su proyección a escala internacional.

CE8 – Conocer y aprender los procedimientos de trabajo, tanto individual como en equipo, utilizados en el entorno profesional en el que se realizan las practicasCE7 – Crear, planificar, organizar y dirigir campañas electorales en ámbitos locales, regionales, nacionales e internacionales, promoviendo una cultura autónoma, equitativa, libre y solidaria.

CE9 – Aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos en el Máster a las actividades asignadas durante las prácticas académicas externas.

CE10 – Adquirir destrezas específicas mediante el desempeño de las tareas y funciones asignadas en el entorno profesional en el que se realizan las prácticas

CE11 – Participar en las prácticas con propuestas o proyectos innovadores y creativos que permitan mejorar la actividad profesional.

CE12 – Elaborar un estudio analítico o un proyecto de comunicación sobre un aspecto relevante de la realidad internacional y plasmarlo en un trabajo final, defendiendo la metodología y las conclusiones o resultados ante especialistas del tema.

Tabla ECTS

Mínimo y máximo número de créditos ECTS

MínimoMáximo
Tiempo completo 1er curso6060
Tiempo completo (resto de cursos)3030
Tiempo parcial 1er curso1530
Tiempo parcial (resto de cursos)3045

Normativas de permanencia – Más normativas

Prácticas y empleabilidad

Convenios con los grupos más importantes del sector

La selección de empresas para la realización de prácticas se realiza atendiendo a los criterios de calidad, diversidad de perfiles de actividad y como complemento a la formación de los alumnos para conseguir las competencias que deben adquirir durante su formación.

Empresas de prácticas

QS STARS University Ratings

La Universidad ha sido incorporada al prestigioso sistema de puntuación internacional QS Stars University Ratings, con una puntuación media de 4 sobre 5. En las áreas de empleabilidad e instalaciones nos han otorgado la máxima puntuación 5 estrellas sobre 5 y 4 sobre 5 en enseñanza e internacionalización.


qs

qs

qs

qs

qs

Ratio del profesorado
Número Profesores: 12
Doctores: 25%
Doctores Acreditados: 66,66%
Solicita información

Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo. Te enviaremos el folleto del título por email.

UCJC Campus Castellana

Vive intensamente tu Universidad

El nuevo UCJC Campus Castellana, situado junto al Paseo de la Castellana, consta de cuatro plantas y una superficie de 11.319 metros cuadrados, 3.226 de ellos en zonas de trabajo exterior verde.

Esta sede cumple con los máximos estándares de sostenibilidad, eficiencia energética y bienestar, incluyendo la prestigiosa certificación ‘Leed Platinum’, convirtiéndole en el campus universitario más sostenible de España.

UCJC

Plan de estudios del Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Comunicación



Total créditos: 60 ECTS
Obligatorios (OB): 18 ECTS
Optativas (OP): 24 ECTS
Prácticas Externas (PE): 12 ECTS
Trabajo Fin de Máster (TFM): 6 ECTS

 

 

PLAZAS NUEVO INGRESO

Plazas presencial
30 por curso

Plazas a distancia
30 por curso

TU EXPERIENCIA

Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

ASIGNATURACRÉDITOSTIPOSEMESTRE
Metodología de análisis internacional3Obligatoria
Historia de las relaciones internacionales del siglo XX3Obligatoria
Política internacional, seguridad y defensa3Obligatoria
Derecho internacional público y organizaciones internacionales3Obligatoria
Economía internacional3Obligatoria
Unión Europea: sistema institucional y relaciones exteriores3Obligatoria
Relaciones internacionales en América del Norte y América Latina3Optativa
Relaciones internacionales en el Magreb y Oriente Medio3Optativa
Relaciones internacionales en el África Subsahariana3Optativa
Relaciones internacionales en el área de Asia-Pacífico3Optativa
Información económica y financiera3Optativa
Cooperación al desarrollo y ayuda de emergencia para periodistas3Optativa
Diplomacia pública y marca país3Optativa
Información de conflictos internacionales y misiones de paz3Optativa
Periodismo preventivo de conflictos armados3Optativa
Información sobre terrorismo internacional y delincuencia organizada transnacional3Optativa
Creación y gestión de gabinetes de comunicación3Optativa
Negociación e información política internacional3Optativa
Estrategias de información internacional a través de internet3Optativa
Información internacional en televisión3Optativa
Información internacional en radio3Optativa
Prácticas externas 12Prácticas externas
Trabajo Fin de Máster 6TFM
Total60

*De los 45 créditos ECTS optativos que se ofrecen, cada alumno deberá elegir asignaturas por un total de 24 créditos optativos ECTS

ASIGNATURACRÉDITOSTIPOSEMESTRE
Metodología de análisis internacional3Obligatoria
Historia de las relaciones internacionales del siglo XX3Obligatoria
Política internacional, seguridad y defensa3Obligatoria
Derecho internacional público y organizaciones internacionales3Obligatoria
Economía internacional3Obligatoria
Unión Europea: sistema institucional y relaciones exteriores3Obligatoria
Relaciones internacionales en América del Norte y América Latina3Optativa
Relaciones internacionales en el Magreb y Oriente Medio3Optativa
Relaciones internacionales en el África Subsahariana3Optativa
Relaciones internacionales en el área de Asia-Pacífico3Optativa
Información económica y financiera3Optativa
Cooperación al desarrollo y ayuda de emergencia para periodistas3Optativa
Diplomacia pública y marca país3Optativa
Información de conflictos internacionales y misiones de paz3Optativa
Periodismo preventivo de conflictos armados3Optativa
Información sobre terrorismo internacional y delincuencia organizada transnacional3Optativa
Creación y gestión de gabinetes de comunicación3Optativa
Negociación e información política internacional3Optativa
Estrategias de información internacional a través de internet3Optativa
Información internacional en televisión3Optativa
Información internacional en radio3Optativa
Prácticas externas12Prácticas externas
Trabajo Fin de Máster 6TFM
Total60

*De los 45 créditos ECTS optativos que se ofrecen, cada alumno deberá elegir asignaturas por un total de 24 créditos optativos ECTS

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.

Precios del Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Comunicación



PRECIOS Y FINANCIACIÓN

Consulta el precio de tu máster aquí, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

Descargar precios

Portal Académico del Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Comunicación



CONSULTA EL PORTAL DE INFORMACIÓN ACADÉMICA

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

SABER MÁS

CONSULTA RESULTADOS E INDICADORES DEL TÍTULO

ACCEDE A LA VIDA DEL TÍTULO

CONSULTA EL MANUAL DEL SGIC Y OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS

Empieza tu Admisión

  • Solicitud de admisión
  • DNI o Pasaporte
  • Certificado académico de notas
  • Título que da acceso o resguardo de pago de las tasas
  • Curriculum Vitae

Documentación adicional obligatoria:
  • Máster Universitario en Educación Secundaria: título B1 de inglés o superior.
  • Máster Universitario en Educación Internacional y Bilingüismo: título B2 de inglés o superior.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria: Certificado de haber cursado 90ECTS de carácter sanitario.
  • En caso de acceder a un Máster Universitario con una titulación extranjera: Certificado o carta de la Universidad de origen, acreditando que con su titulación se puede acceder a estudios de Postgrado y/o Maestrías.
  • Los alumnos que han realizado una titulación en la Unión Europea deben presentar el título y certificado de notas original. En el caso de no acudir presencialmente, cotejado por notario. Los alumnos de fuera de la UE deben presentar ambos documentos con la apostilla de la Haya.
  • Es requisito para la realización de las prácticas que impliquen un contacto habitual con menores, tanto en la docencia como en labores de voluntariado, presentar un certificado negativo del Registro Central de Delitos Sexuales.(1)

(1) De acuerdo con el nuevo apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LO 1/1996), introducido por la reciente Ley 26/2015, de 28 de julio ,de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, publicada en el BOE nº 180, de 29 de julio de 2015, en vigor desde el pasado mes de agosto (de acuerdo con su disposición final vigésimo primera): «5. Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.»

 

¿Necesitas orientación? Solicitar informaciónVisita el campus