El Máster Universitario se imparte en las modalidades presencial y a distancia.
En la modalidad presencial se utilizará un método pedagógico basado en la formación teórico-práctica, desarrollada a través de una relación personal y directa con el profesorado. Esta formación personalizada se completa con la realización de prácticas académicas externas y la elaboración de un trabajo final que acrediten los conocimientos y competencias adquiridos en la fase de formación.
Toda la actividad del alumno será orientada y apoyada por un grupo de profesores tutores que junto con los Coordinadores del Máster contribuirán a que el estudio y el trabajo personal del alumno puedan alcanzar el máximo rendimiento.
El alumno estará permanentemente asistido en su actividad académica por los profesores tutores y los Coordinadores del Máster.
Competencias Generales
CG1 – Comprender y aplicar los estudios especializados y los métodos de análisis propios de las relaciones internacionales.
CG2 – Conocer las características y comprender la complejidad de las diversas sociedades, culturas y medios de comunicación que concurren en la Sociedad internacional.
CG3 – Argumentar y comunicar públicamente los resultados alcanzados en los trabajos realizados individualmente o en equipo.
CG4 – Aplicar las tecnologías de información y comunicación para elaborar y difundir de forma eficaz las noticias y mensajes sobre los temas internacionales.
CG5 – Participar, planificar y desarrollar la actividad de equipos de información, análisis y comunicación sobre temas internacionales.
CG6 – Utilizar las diversas fuentes informativas y medias de comunicación social como herramientas de conocimiento y diagnóstico de los problemas que presenta la política internacional.
CG7 – Desempeñar las funciones de coordinación y supervisión de la actividad en un grupo de trabajo, así como de los procedimientos de colaboración con otros grupos
CG8 – Aplicar los criterios de rigurosidad y de veracidad en la evaluación de informes de consultoría o de noticias sobre sucesos internacionales
CG9 – Adaptar los conocimientos adquiridos a la definición de los nuevos problemas y el análisis profesional de sus efectos en la sociedad internacional con el fin de contribuir a l desarrollo, la paz y la justicia social.
Competencias Específicas
CE1 – Conocer y aplicar los procedimientos y técnicas de obtención, clasificación e interpretación de las fuentes documentales y de los datos e indicadores requeridos para el análisis de los sucesos internacionales.
CE2 – Conocer y aplicar la metodología para el conocimiento, análisis y explicación de las relaciones que configuran la política mundial.
CE3 – Conocer y comprender las principales tendencias históricas contemporáneas y su alcance en la configuración de las estructuras y la evolución de la sociedad.
CE4 – Conocer y comprender los conceptos básicos de la economía internacional, en particular sus estructuras comerciales y financiera.
CE5 – Conocer, comprender e interpretar la regulación jurídica internacional
CE6 – Comprender y analizar los principios, procesos de decisión y estrategias de acción de la política internacional así como de los sistemas de seguridad colectiva mundial y regional
CE7 – Analizar los fundamentos institucionales y las principales características funcionales de la Unión Europea y de su proyección a escala internacional.
CE8 – Conocer y aprender los procedimientos de trabajo, tanto individual como en equipo, utilizados en el entorno profesional en el que se realizan las practicasCE7 – Crear, planificar, organizar y dirigir campañas electorales en ámbitos locales, regionales, nacionales e internacionales, promoviendo una cultura autónoma, equitativa, libre y solidaria.
CE9 – Aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos en el Máster a las actividades asignadas durante las prácticas académicas externas.
CE10 – Adquirir destrezas específicas mediante el desempeño de las tareas y funciones asignadas en el entorno profesional en el que se realizan las prácticas
CE11 – Participar en las prácticas con propuestas o proyectos innovadores y creativos que permitan mejorar la actividad profesional.
CE12 – Elaborar un estudio analítico o un proyecto de comunicación sobre un aspecto relevante de la realidad internacional y plasmarlo en un trabajo final, defendiendo la metodología y las conclusiones o resultados ante especialistas del tema.