Dirigido aEl Máster en Derecho Sanitario de la UCJC está dirigido a titulados universitarios de derecho, y ciencias de la salud, especialmente medicina, enfermería, farmacia y en general aquellos que tengan relación con la sanidad, la gestión y el aseguramiento en los aspectos relativos al Derecho Sanitario. Siendo así este carácter transversal hace necesario que aquellos alumnos que lo precisen puedan contar con acciones formativas complementarias de bases del derecho.
Horarios y plazasInicio – FinDel 13 de enero a octubre de 2023HorariosPresencial Viernes de 16:30 h a 21:30 h y 2 sábados al mes de 9:30 h a 14:30 h
MetodologíaLas clases se imparten en la modalidad presencial. Se combinan clases magistrales con la constante realización de casos prácticos reales, a través de cuyo análisis el alumno adquirirá las competencias necesarias y también conocerán la casuística real de cada uno de los módulos de los que se compone este innovador programa. Finalmente, el trabajo de fin de máster será expuesto y defendido públicamente en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario, dando el alumno a conocer su trabajo en el foro más especializado que existe en el sector, adentrándote desde ese momento profesionalmente en el mismo.
Objetivos1. Profundizar en el conocimiento del derecho sanitario, adquiriendo una visión integradora del mismo.2. Adquirir un conocimiento sistemático, riguroso y actualizado, así como una visión crítica, de los principales temas del área científica de especialización dentro del ámbito del derecho sanitario.3. Adquirir las destrezas básicas para la óptima prestación de servicios en las instituciones sanitarias públicas y privadas.4. Familiarizarse con el manejo de la normativa sanitaria aplicable a la relación profesional sanitario-paciente.5. Adquirir los conocimientos y la capacidad para identificar problemas, buscar soluciones prácticas y creativas así como aplicarlas en un contexto de investigación dentro del ámbito del derecho sanitario y de las Ciencias de la Salud.6. Desarrollar la capacidad de comunicar de manera eficaz las implicaciones del derecho sanitario, así como sus implicaciones éticas y sociales, a los pacientes, a la hora de proporcionarles la información sanitaria, así como desarrollar la capacidad de presentar trabajos científicos, de modo oral o escrito, de una manera clara y concisa.7. Adquirir las destrezas requeridas para poder continuar el aprendizaje, a lo largo de toda la vida, de una manera autónoma y autodirigida.8. Adquirir una base formativa sólida para iniciar una carrera investigadora a través de la realización del Doctorado o para la incorporación a trabajos científicos cualificados en universidades, centros de investigación o empresas dentro del ámbito del derecho sanitario.
Salidas profesionales¿Cuáles son las salidas profesionales en derecho médico-sanitario?Alumnos procedentes de la carrera de Medicina Dirección y Gestión Sanitaria, participar en la sanidad pública como en la sanidad privada en la dirección hospitalaria así como en la gestión de las diferentes áreas que conforman un hospital. Este máster habilita a alumnos procedentes del área de la medicina para realizar informes periciales de responsabilidad civil o penal sanitaria y de responsabilidad patrimonial, ya que el plan cuenta con un módulo específico sobre esta actividad.Alumnos procedentes de Derecho La principal salida es el asesoramiento en materia de derecho sanitario, en centros hospitalarios, instituciones relacionadas con la salud, etc… tanto desde el punto de vista estrictamente médico como desde el punto de vista farmacéutico, odontológico, o de gestión de hospitales de la tercera edad. Posibilidad de ocupar cargos de dirección en las asesorías jurídicas de este tipo de centros sanitarios o sociosanitarios.Alumnos procedentes de Enfermería Gestión hospitalaria en dirección de áreas de enfermería en diversos hospitales, realización de informes periciales de enfermeros y enfermeras.Alumnos procedentes de Farmacia Gestión farmacéutica, tanto en oficinas de farmacia como en grandes multinacionales farmacéuticas desempeñando labores de gestión
PrácticasTras cursar nuestro máster, podrás realizar las prácticas ejerciendo en el área del derecho sanitario en:Asociación española de Derecho Sanitario (AEDS)Profesionales del Derecho y la Medicina (PROMEDE)Grupo HM HospitalesAsociación Mutual Aseguradora (AMA)De Lorenzo AbogadosConsejo General de Colegios de Médicos de España