Objetivos Fomentar el pensamiento científico para la búsqueda de soluciones y la toma de decisiones. Formar a políticos, técnicos y asesores en las posibilidades de la aplicación de la tecnología en la gestión de gobierno. Aprender a desarrollar proyectos de gobierno abierto tecnológico. Capacidad para impulsar la Administración Electrónica. Impulsar la innovación y el emprendimiento dentro del sector público.
Dirigido a Graduados universitarios en el ámbito de las ciencias sociales, comunicación, jurídicas y ciencias políticas. Profesionales del mundo de la política: diputados, senadores, alcaldes, cargos públicos, candidatos, asesores de instituciones, organizaciones, consultorías, gabinetes de prensa, etc. Así como profesionales del sector tecnológico que quieran acercarse al sector público.
Metodología y Horarios NUEVO CURSO 2021-2022 Fecha de inicio: 22 de octubre de 2021. CURSO 2020-2021 Fecha de inicio: 23 de octubre de 2020. MODALIDAD ONLINE Duración: 1.500 horas (60 ECTS) de octubre a junio. Clases y talleres a través de un Campus Virtual de última generación. Horario Clases online en directo: miércoles de 19.30 a 21.30 h. y sábados de 16.30 a 18.30 h. (UTC+1). Estancia en Madrid Asistencia presencial a la Simulación de Gobierno y al acto de graduación del Máster Metodología Metodología online: cada mes se imparte un módulo, en el que participarán varios profesores liderando diferentes tipos de metodología: Documentos y presentaciones. Vídeos cortos y dinámicos. Debates en foros. Casos de estudio gamificados. Matrícula y plaza Solicitud de plaza: a partir de enero. Matrícula: 1er plazo: junio, julio y agosto. 2º plazo: septiembre. Plazas Mínimo 15 alumnos; máximo 30 alumnos* *La selección del alumnado se hará en función del expediente profesional o académico y currículo. MODALIDAD ONLINE + ESTANCIAS INTERNACIONALES Duración: 1.500 horas (60 ECTS) de octubre a junio. Clases y talleres a través de un Campus Virtual de última generación. Horario Clases online en directo: miércoles de 19.30 a 21.30 h. y sábados de 16.30 a 18.30 h. (UTC+1). Estancias Internacionales: Se podrán reforzar los módulos online realizando estancias en Washington, Tallin y Madrid Metodología Metodología online: cada mes se imparte un módulo, en el que participarán varios profesores liderando diferentes tipos de metodología: Documentos y presentaciones. Vídeos cortos y dinámicos. Debates en foros. Casos de estudio gamificados. Matrícula y plaza Solicitud de plaza: a partir de enero. Matrícula: 1er plazo: junio, julio y agosto. 2º plazo: septiembre. Plazas Mínimo 15 alumnos; máximo 30 alumnos* *La selección del alumnado se hará en función del expediente profesional o académico y currículo.
Entidades colaboradoras Universidades Colaboradoras UCA – Universidad Católica de Argentina Universidad San Francisco de Quito USAL – Universidad del Salvador The George Washinton University – Washinton, DC Universidad Columbia del Paraguay – Posgrado Columbia Universidad de La Sabana Instituciones y empresas colaboradoras ATREVIA ceaje – Confederación Española de Asociación de Jóvenes Empresarios OEA – Escuela de Gobierno Armadillo Amarillo IBM PP – Partido Popular asacop – Asociación Argentina de Consultores Políticos PSOE – Partido Socialista Obrero Español ABCOP – Associação Brasileira de Consultores Político Centro Fox ISPD – Protocol & Diplomacy C’s – Ciudadanos acop
Estancias internacionales El Máster en Gobierno y Tecnología realiza Estancias Internacionales en países punteros en GovTech, donde podrás visitar los principales centros de tomas de decisiones políticas e instituciones que fomentan el desarrollo de la tecnología de la innovación en la gestión de gobierno. Tallin Última semana de marzo Visita a las principales instituciones de Estonia y clases de expertos que han convertido este país es uno de los más avanzados del mundo en Administración digital. Washington Segunda semana de mayo Visita el Capitolio y la Organización de Estados Americanos y clases en la George Washington University. Madrid Segunda y tercera semana de junio Llevarás a cabo una SIMULACIÓN DE GOBIERNO, una experiencia que combina clases con profesores de primer nivel internacional y prácticas intensivas. Participarás en un equipo de gobierno y cada uno desempeñará un rol dentro del gabinete. El gobierno deberá gestionar los escasos recursos, diseñar una estrategia óptima y enfrentarse a los medios de comunicación. Gracias a la participación de numerosos estudiantes de toda Iberoamérica, se forjarán fuertes relaciones que permitirán crear contactos personales y profesionales. Tras la Simulación de Gobierno, se realizará al acto de graduación. *Estancia incluida tanto para los alumnos de la modalidad online como para los de la modalidad online + estancias internacionales.
Contacto Directores del Máster: Jorge Santiago Barnés E-mail: jfsantiago@ucjc.eduInformación y admisiones: E-mail: infoprofesionales@ucjc.edu Tel.: 91 815 31 31