MetodologíaLas clases teóricas, sesiones bibliográficas y monográficas, se convierten en sesiones clínicas con un alto valor práctico, garantizando una formación con sólidas bases científicas y de utilidad clínica.Trabajos de tipodonto, de laboratorio y las sesiones clínicas de los casos a tratar por el alumno residente, permiten un sistema de formación didáctico con razonamiento clínico real y eficiente.La actividad clínica, con un gran volumen de pacientes, permite poner en práctica y conseguir el máximo aprovechamiento de una formación referente en ortodoncia.Durante los 3 años se incluyen un 75% de actividades presenciales (clases, sesiones bibliográficas, sesiones clínicas, trabajos de laboratorio, trabajos en tipodonto, trabajos en clínica) y un 25% en seminarios y trabajos individuales o en Grupo con contenido metodológico en técnicas de Ortodoncia y Ortopedia Dento-Maxilar.Las actividades presenciales, siempre con apoyo docente, se desarrollarán los lunes, martes y miércoles en horario de 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h.
Dirigido a¿A quién está dirigida la formación en ortodoncia y ortopedia dentofacial?Licenciados/graduados en Odontología que quieran especializarse en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con una formación avanzada y práctica.
Horarios y plazasInicio – FinDel 2 de noviembre 2022 al 31 de octubre de 2025HorariosPresencial Lunes, martes y miércoles 9:00 h -14:00 h y 16:00 h -21:00 h
ObjetivosEl objetivo general del programa, es el de formar dentistas, médicos estomatólogos o licenciados en odontología, para que sean especialistas en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial con una sólida y amplia formación teórica. Así como con una adecuada experiencia clínica en los diferentes métodos de toma de registros, análisis, diagnóstico, planificación y tratamiento.Al terminar el máster:Poseerás una sólida base en biomedicina, anatomía, fisiología, histología y biomecánica buco-cráneo-facial.Analizarás, con espíritu crítico fundamentado en el razonamiento, los trabajos científicos publicados y seleccionados con relación a cada unidad temática para adquirir conocimientos útiles asentados en la evidencia y con aplicación práctica posterior.Aplicarás de manera segura y confiada los conocimientos adquiridos en las actividades prácticas simuladas en tipodonto.Conocerás y manejarás las herramientas, analógicas y digitales, necesarias para el análisis y el diagnóstico clínico en ortodoncia y ortopedia dentofacial.Diseñarás y confeccionarás cada una de las aparatologías que posteriormente vas a utilizar en el tipodonto y en la clínica.Conocerás con detenimiento las filosofías, técnicas y aparatologías más modernas y vanguardistas, además de dominar perfectamente el arte de las más antiguas, que fueron básicas para el desarrollo de las primeras.Poseerás criterios firmes e integradores, para hacer diagnósticos diferenciales y planes de tratamiento lógicos y coherentes con todas las necesidades de los pacientes, con un enfoque interdisciplinar.Trabajarás y te comunicarás con un equipo interdisciplinario de especialistas.Actuarás con seguridad y a un nivel de especialista, ante los múltiples problemas que se plantean cotidianamente al manejar y tratar psicológicamente a los seres humanos como pacientes.Obtendrás la certificación oficial Invisalign®.Objetivos específicos de aprendizaje:Reconocer, a nivel de especialista, la oclusión ideal y alterada en el niño y en el adulto.Conocer el crecimiento y el desarrollo craneofacial, la biodinámica de los huesos de forma individual y conjunta y sus métodos de evaluación, así como la biomecánica del movimiento ortodóncico.Conocer el desarrollo normal de la oclusión y los cambios dimensionales de las arcadas.Identificar las funciones normales del sistema estomatognático relacionadas con el paciente ortodóncico, sus alteraciones y su exploración.Reconocer la etiología y patogenia de las maloclusiones y su prevención.Realizar la exploración de la normalidad facial estática y dinámica en los tres planos del espacio, sus variaciones y métodos de estudio.Realizar una historia clínica ortodóncica y registrar en el documento apropiado una anamnesis completa, un examen facial, bucal, dentario y de la oclusiónIndicar, realizar e interpretar los medios diagnósticos habituales utilizados en ortodoncia: radiografía panorámica, telerradiografía, así como fotografías, cefalometrías, oclusogramas, modelos de estudio y montajes de articulador.Analizar otros medios diagnósticos más específicos como la radiografía frontal, oclusal, tomografías tridimensionales y resonancias electromagnéticas.Reconocer las diferentes maloclusiones en los tres planos del espacio.Identificar hábitos orales perniciosos que puedan exacerbar o causar una maloclusión, así como prevenir sus consecuencias a través de la educación y entrenamiento del paciente o mediante técnicas específicas, cuando sea necesario.Integrar los datos obtenidos en el diagnóstico para la realización de un plan de tratamiento a nivel de especialista.Formular un plan de tratamiento ortodóncico en el niño y adulto y tener conocimiento de las técnicas de tratamiento a nivel de especialista.Seleccionar los alambres utilizados en ortodoncia y ser competente en su doblado y fabricación de arcos, asas y figuras.Identificar, seleccionar y colocar la aparatología fija necesaria para el tratamiento ortodóncico con las técnicas y filosofías más actuales.Confeccionar los aparatos removibles y de dos bandas utilizados habitualmente en clínica.Aplicar eficazmente los principios del tratamiento de las alteraciones dentofaciales incluyendo las técnicas ortodóncicas y ortognáticas de uso más habitual en el paciente infantil y adulto.Identificar los factores que determinen el momento de comienzo del tratamiento ortodóncico.Planificar, determinar las características específicas de diseño, registros, prescripción, pruebas clínicas, colocación y ajuste clínico para puesta en servicio de técnicas de ortodoncia interceptiva así como aparatos activos removibles destinados a desplazar dientes o corregir mordidas cruzadas y otros problemas transversales.Planificar, determinar las características específicas de diseño, registros, prescripción, pruebas clínicas, colocación y ajuste clínico para puesta en servicio de técnicas de ortodoncia interceptiva así como aparatos activos removibles destinados a desplazar dientes o corregir problemas verticales.Planificar, determinar las características específicas de diseño, registros, prescripción, pruebas clínicas, colocación y ajuste clínico para puesta en servicio de técnicas de ortodoncia interceptiva, así como aparatos activos removibles destinados a desplazar dientes o corregir problemas sagitales, transversales y verticales.Manejar adecuadamente aquellos casos de urgencia, relacionados con la ortodoncia, incluyendo los protocolos a seguir para referir al paciente a otros especialistas, cuando sea necesario.Conseguir la máxima estabilidad postratamiento a largo plazo.Lograr la integración del tratamiento ortodóncico en el tratamiento integral del paciente infantil y adulto.
Competencias¿Qué competencias adquirirás en el Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial que oferta la UCJC en Madrid?Competencias básicas:Desarrollar los conocimientos básicos necesarios de la ortodoncia.Alcanzar un conocimiento de los medios diagnósticos de las maloclusiones que se producen en la boca.Conocer los medios diagnósticos en el campo de la odontoestomatologíaSer capaz de diseñar el tratamiento preventivo, interceptivo y correctivo, adecuado en función del momento de desarrollo de la maloclusión.Conocer las medidas generales en los procedimientos ortodóncicos y ortopédicos.Identificar las distintas maloclusiones, según su momento de desarrollo.Conocer y dominar las distintas clasificaciones de las maloclusiones.Adquirir los conocimientos necesarios para las correcciones eruptivas y ortodóncicas.Ser capaz de planificar la estrategia adecuada a la hora de colocar aparatología ortodóncica.Comprender las distintas técnicas ortodóncicasCompetencias específicas:Capacitar para alcanzar un diagnóstico preciso y prescribir el tratamiento más adecuado.Identificar y saber manejar el instrumental ortodóncico.Adquirir los conocimientos necesarios sobre la erupción, crecimiento dento-alveolar y craneofacial para su aplicación clínica.Identificar las maloclusiones de forma precoz.Detectar los factores etiopatogénicos que determinan la aparición y desarrollo de las maloclusiones.Saber realizar tallados selectivos en dentición temporal, mixta y permanente.Adquirir los conocimientos necesarios sobre los distintos tipos de sistemas de corrección ortopédica y ortodóncica.Ser capaz de planificar el tratamiento más adecuado para cada paciente, en el momento del desarrollo en que se encuentre.Obtener las habilidades necesarias para la selección y aplicación de los diferentes sistemas de corrección.Ser capaz de realizar las técnicas ortodóncicas fijas y removibles más actuales.Saber identificar y manejar correctamente las complicaciones que se pueden producir como consecuencia de la utilización de las aparatologías.Ser capaz de reconocer los fracasos en la ortodoncia y ortopedia dento-maxilar, y saber actuar ante ellos.Ser capaz de prever los factores recidivantes y de diseñar una adecuada fase retentiva.Saber mantener los resultados de tratamiento conseguidos, adaptados al continuo cambio y dinamismo del sistema estomatognático.Saber realizar y llevar a cabo la adecuada gestión administrativa en la clínica
InstalacionesEl desarrollo de las actividades teóricas y clínicas contando con un gran número de pacientes se realizarán en la Clínica Universitaria Odontológica HM-UCJC Arapiles, ubicada en calle Arapiles nº 8 de Madrid.
Salidas profesionales¿Cuáles son las salidas profesionales en ortopedia dentofacial y ortodoncia?Al término de la formación los residentes estarán capacitados para ejercer como especialistas en Ortodoncia.
Calendario/Horario3 años que incluirán un 75% de actividades presenciales (Clases, sesiones bibliográficas, sesiones clínicas, trabajos de laboratorio, trabajos en tipodonto, trabajos en clínica) y un 25% en seminarios y trabajos individuales o en Grupo con contenido metodológico en técnicas de Ortodoncia y Ortopedia Dento-Maxilar.Las actividades de obligada presencia, siempre con apoyo docente, se desarrollarán los lunes, martes y miércoles en horario de 9 a14 h y de 16 a 21 h.
Criterios de admisiónLa prueba de acceso al Máster de Ortodoncia y Ortopedia DentoFacial tendrá lugar de forma presencial en la Clínica Universitaria Odontológica HM-UCJC Arapiles, situado en la Calle de Arapiles nº 8 (Madrid). Contacta con lramperez@ucjc.edu (Lucas Ramperez) para ver las fechas disponibles.La prueba constará de un caso clínico, realizar cefalometrías y proponer un plan de tratamiento. Para esta parte del examen es necesario que los aspirantes aporten rotuladores de punta fina, escuadra, cartabón, transportador de ángulos y papel de acetato.Se realizará una entrevista personal y la valoración de los méritos curriculares.