ObjetivosGeneralesEspecializar al alumno dentro del sector del transporte marítimo de mercancías.Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para acceder a un sector que goza de alta empleabilidad, pues un 85% de las importaciones y exportaciones mundiales se efectúan a través del mar.Capacitar a los titulados para el correcto ejercicio de las actividades profesionales del sector, adquirir competencias específicas en el campo de la navegación, la logística marítima, el transporte de mercancías por el mar y el ordenamiento jurídico aplicable.EspecíficosAdquirir las destrezas y habilidades necesarias para desempeñar de forma profesional las actuaciones propias del sector marítimo.Maximizar las habilidades, conocimientos y destrezas obtenidas a partir de la puesta en práctica mediante el uso del buque escuela Cervantes Saavedra.
Dirigido aPúblico objetivoGraduados españoles y extranjeros de disciplinas distintas a la navegación (CC. Empresariales, Derecho, CC. Económicas, CC. Sociales, Matemáticas, Ingeniería, etc.), interesados en una educación marítima que mejore sus perspectivas de carrera y empleo.Egresados de las titulaciones impartidas en la UCJC: Grado en Transporte y Logística, Grado en Derecho, Grado en Relaciones Internacionales + Derecho, Máster en Acceso a la Profesión de Abogado, Máster en Empresas Logísticas y Cadena de Suministro.Profesionales jurídicos interesados en desarrollar sus carreras profesionales en el ámbito mercantil internacional.Profesionales marítimos españoles en activo, que precisen formación académica de posgrado para realizar un cambio en sus posiciones laborales.Profesionales del sector de la logística y cadena de suministro.Profesionales del sector de la construcción naval y astilleros.Profesionales del sector portuario.Es requisito previo obligatorio para cursar esta titulación haber cursado alguna titulación universitaria con el objeto de que el alumno haya interiorizado previamente la metodología de los estudios universitarios.
Centros de prácticasSe desarrollarán en el buque escuela Cervantes Saavedra y en dependencias portuarias de La Marina de Valencia. Consistirán en la puesta en práctica de los conocimientos, habilidades y destrezas obtenidas a partir de las sesiones docentes y un programa de experiencias educativas complementarias a la formación teórica y práctica a que estará integrado por:Una salida al mar de un fin de semana completo a bordo del buque escuela Cervantes Saavedra.Estudio de caso en las clases magistrales de profesionales del sector.Visita ante la Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima, con la finalidad de conocer los espacios portuarios, la gestión administrativa del puerto, terminales, instalaciones e infraestructuras portuarias, la gestión económica del patrimonio y de los recursos del puerto, tramitación documental y procedimientos administrativos relativos a buques y embarcaciones de recreo.
MetodologíaEl programa sigue una metodología eminentemente práctica basada en el estudio de la problemática y dificultades más significativas que acontecen durante el desarrollo de operaciones comerciales por mar.Este enfoque práctico, se consigue, principalmente, a través del análisis y estudio de casos reales, formularios, pólizas y modelos de contratos, redacción de ensayos y debates en el aula. Durante el programa, el alumno también recibirá una sólida formación teórica que le permitirá desarrollar sus habilidades analíticas y metodológicas.Las clases se desarrollan los sábados en horario de mañana y tarde como respuesta a la demanda de los alumnos que trabajan durante la semana.
HorariosMáster: Viernes de 15:00 a 21:00 h. Sábados de 9:00 a 15:00 h.Certificaciones profesionales de la Marina Mercante y Deportivas: Horario entre semana.