Juan Freire
Más de 25 años de experiencia en la docencia en los ha
ocupado, entre otros, cargos como el de Decano de la Facultad de Ciencias de A Coruña. En 2011 cambió la
universidad por el mundo emprendedor.
Destaca entre sus proyectos algunos relacionados con la innovación y la
transformación educativa como Barrabés Next, Teamlabs, inViable. Miembro de la red internacional de educación
emprendedora Mondragon Team Academy y asesor en la European Cultural Foundation y en el Venture Board de Ashoka España.
BOOTCAMP Human Centric DesignLógicas, procesos y herramientas básicas de innovación creativa y ágil de diseño. Técnicas de exploración e investigación. Herramientas y formatos de documentación. Procesado de datos e información.
David Moreno Casas
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Directivo con más de 24 años de experiencia
en los sectores público y privado. Miembro de varios Consejos de Administración.
Experiencia en estrategia empresarial y en el diseño de la estructura financiera óptima de grandes
proyectos de inversión. Ejecución de procesos de fusiones y adquisiciones.
Socio co-fundador de empresas de energías renovables. Mentor en emprendimiento social. Profesor en la
Universidad Camilo José Cela y en la Universidad Pontificia Comillas-ICADE.
BOOTCAMP FinanzasValor del dinero en el tiempo, medición del riesgo, apalancamiento, Contabilidad financiera y de costes, balance, cuenta de resultados y estado de flujos de efectivos (cashflow). Políticas contables, sistemas de costes y rentabilidad por áreas de negocio para la correcta toma de decisiones. Análisis financiero y riesgos operativos. Inversión. Creación de valor, rentabilidad y sostenibilidad.
Mª Ángeles Fernández
Doctora en CC. Económicas y Empresariales (UAM), licenciada en CC. Económicas y Empresariales (UCM) y Derecho (UNED).
Co-directora del departamento de ADE y Economía, de la UCJC.
Su área de investigación se centra en la Economía de la energía y el
medio ambiente, ámbito en el que tiene numerosas publicaciones y participación en proyectos de investigación competitivos.
BOOTCAMP Economía GlobalComercio y política comercial, la integración monetaria y financiera, crecimiento y desarrollo en la economía globalizada.
Stefano Visintin
Co-director del departamento de ADE de la UCJC. Economista, doctor en Economía Aplicada,
experto en Big Data, que disfruta analizando grandes cantidades de datos y tiene un verdadero
conocimiento e interés en todas las herramientas que hacen posible este tipo de análisis.
BOOTCAMP Economía GlobalComercio y política comercial, la integración monetaria y financiera, crecimiento y desarrollo en la economía globalizada.
Javier Noguerol
Diseñador e investigador especializado en tendencias tecnológicas, política y diseño de
aprendizaje.
Ha liderado varios proyectos de emprendedores, fundó dos consultorías
estratégicas, gestionó dos editoriales y dirigió una escuela de diseño.
Hoy en día, dirige el área de Inteligencia de producto en CARTO, empresa líder en el mundo de la inteligencia de
localización.
BOOTCAMP DataPrincipales técnicas, soportes y posibles canales de trabajo.
Pablo Rubio Ordas
Máster en Diseño Editorial y Máster en Branding por el Instituto Europeo di Design.
En 2002 fundó Erretres, empresa de diseño estratégico, branding y consultoría digital, y desde
entonces ha participado en el desarrollo de numerosos proyectos para empresas como BBVA,
Telefónica, El País, Camper, La Fábrica o Museo Nacional del Prado. También es director
creativo de la prestigiosa revista Matador.
En paralelo, ha mantenido una fuerte vinculación con el mundo universitario como profesor de
varios programas de Postgrado en el IED Madrid, Trazos, Universidad Europea de Madrid e IE
Business School.
BOOTCAMP Branding- Introducción al branding. Terminología, conceptos base y casos de éxito.
- Investigación. Análisis del cliente y contexto relevante.
- Estrategia. Plataforma de marca. Arquitectura de marca.
- Identidad visual. Diseño orientado al usuario.
- Implementación. De los guidelines al producto terminado
Daniel Lombraña
Doctor en Filosofía e Ingeniería Informática es experto en crowdsourcing e investigador.
En 2011 crea su propia compañía: Scifabric, basada en el desarrollo de herramientas
increíblemente versátiles para la recolección, análisis y enriquecimiento de datos utilizando
metodologías basadas en multitudes como la ciencia ciudadana y el crowdsourcing.
Desde entonces he trabajado con instituciones internacionales que prestan asistencia en las secuelas
de desastres humanitarios, ayudando a detener la propagación del paludismo en África, el
cáncer y analizando los contratos petroleros entre los gobiernos y las principales empresas.
BOOTCAMP Producción digital- Instalación de Flask
- Aplicación minimalista
- Cómo iniciar un servidor Flask
- Modo ‘de bug’
- Routing y redireccionamientos
- Archivos estáticos
- Plantillas de render
- Solicitar datos
Ricardo J. Rejas Muslera
Licenciado en Derecho y Doctor en Informática. Actualmente Director del Departamento de
Derecho de la UCJC. Con una importante experiencia profesional en el sector tecnológico
donde ha ocupado diferentes puestos directivos, y emprendedor como socio fundador del
grupo True Billing Software – Telecom Solutions.
Ha sido profesor en la UAH, donde dirigió el Master en Derecho y Auditoria de las TIC y en la
UFV donde además fue coordinador del Departamento de Ingeniería Informática.
BOOTCAMP Negociación y LegalDerecho mercantil, Derecho laboral, Modelos de inversión y Pactos de socios.
Jonathan Rodríguez
Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona. Fotógrafo, editor y creador de
contenidos. Director de arte creativo y cineasta con sede en Barcelona. En los últimos años ha
desarrollado proyectos para marcas como Adidas, FCB, Nike, Sixt y artistas de Europa y EE.UU.
BOOTCAMP Producción audiovisualDominio de las herramientas de producción audiovisual para documentar los proyectos. Principales técnicas, soportes y posibles canales de trabajo.
Juan Carlos Santos
Consultor de Marketing y Diseño, especializado en Análisis de Tendencias.
Ha creado una metodología propia basada en el análisis del discurso simbólico de los objetos y su función en
la mediación de las relaciones sociales, habiendo desarrollado diversos Proyecto Piloto de
Artesanía de Vanguardia en Brasil, Costa Rica, Canarias, Galicia y Portugal.
Ha coordinado el proyecto europeo AVANTCRAFT, con la participación de Francia, Irlanda, Portugal y España.
BOOTCAMP Trend HuntingCésar García
Administrador de sistemas en el Ayuntamiento de Madrid, especializado en VMware.
Graduado en 2013 en el programa de fabricación digital del MIT Fabacademy.
Co-fundador de la asociación sin ánimo de lucro Makespace Madrid, que
promueve un espacio accesible y dedicado al desarrollo de proyectos
innovadores, la educación en el ámbito de las nuevas tecnologías y la
fabricación digital. Vocal del capítulo español de Internet Society y de la
Asociación Internacional de Fablabs.
Co-organiza, desde 2011, un grupo sobre Internet de las Cosas con más de
750 integrantes, participando como ponente en varias conferencias: Open
Knowledge Festival 2012 (Helsinki), Intel European R&D Congress
(Barcelona), IoT Week 2012 (Venecia) y las jornadas “Vivir en un Mar de
Datos de Fundación Telefónica” (2012 y 2014).
BOOTCAMP Diseño y fabricación digitalFabricación (impresión 3D, corte láser, corte papel, diseño de producto).
Domingo Gaitero
Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Desarrollo y
Gestión de Calidad de Proyectos por la UCM3.
Actualmente, Lean Quality en Baltar Consultores Asociados. Empresa especialista en asesoría
integral a partir de la fusión de distintas perspectivas, experiencias y competencias.
Bootcamp Backoffice- Calidad. Donde se distinguen la Gestión, el aseguramiento y el control.
- Mejora. Donde se aclara la diferencia entre metodología y cultura.
- Medición. Donde aclaramos los conceptos de Dato, Métrica e indicador.
Cecilia Serravalle
Más de 9 años de experiencia en consultoría estratégica trabajando en proyectos locales e internacionales en América Latina y Europa.
Ha trabajado para reconocidas fundaciones internacionales, fondos filantrópicos, organizaciones sociales, administraciones públicas y compañías en diferentes temáticas como políticas públicas, tecnologías cívicas, reciclaje inclusivo, empoderamiento de la mujer, innovación social, entre otros.
Especializada en evaluación y medición del impacto social. Mentora de proyectos de impacto. Desde 2017 es coordinadora de programas de apoyo a emprendedores de impacto social en la fundación UNLTD Spain.
BOOTCAMP Impacto SocialUNLTD *** ARCELOR MITTAL
Estas empresas actúan como socios formadores. Participando en el diseño del reto,
acompañamiento, evaluación en sesiones intermedias y demo-day final.
Prestan apoyo técnico en todo el proceso a través de:
- Participación en sesiones de seguimiento
- Cesión de infraestructuras y herramientas técnicas específicas
- Inmersión de los alumnos en sus entornos y culturas de trabajo por periodos de 2 a 4
semanas.
UNLTD *** ARCELOR MITTAL
Estas empresas actúan como socios formadores. Participando en el diseño del reto,
acompañamiento, evaluación en sesiones intermedias y demo-day final.
Prestan apoyo técnico en todo el proceso a través de:
- Participación en sesiones de seguimiento
- Cesión de infraestructuras y herramientas técnicas específicas
- Inmersión de los alumnos en sus entornos y culturas de trabajo por periodos de 2 a 4
semanas.