

- Campus. Villafranca
- Modalidad. Presencial
- Duración. 4 años
Grado en Psicología
¿Te apasiona el estudio de los procesos mentales y el comportamiento humano? ¿No sabes dónde estudiar psicología de una manera práctica y dinámica?
El Grado en Psicología de la UCJC te forma en una disciplina profesional con todos los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar la mente humana. Sustentado por un reconocido equipo de docentes que compaginan la práctica profesional, la investigación y la docencia, tendrás ocasión de estudiar psicología y realizar prácticas en los Centros e Instituciones más importantes del sector.
El plan de estudios del Grado en Psicología de la UCJC recoge 4 menciones, te permite elegir hasta dos de ellas para especializarte y obtener el Grado en Psicología con doble mención, lo cual te ayudará a iniciar adecuadamente tu carrera profesional.
¡Conviértete en un profesional de la psicología capacitado para promover y mejorar la salud y la calidad de vida!
LA DIFERENCIA UCJC PARA EL GRADO EN PSICOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
Estudiar psicología en la UCJC te permite participar activamente en las líneas de investigación de tus profesores como: variables psicológicas asociadas a distintas enfermedades, factores psicosociales relacionados con la violencia, eficacia de las terapias de tercera generación, potenciales evocados y procesos cognitivos y emocionales.
DOBLE MENCIÓN
La UCJC te permite elegir dos menciones para especializarte y obtener el Grado en Psicología con doble mención.
PROYECTO FINAL ÚNICO
Realizas un Trabajo Fin de Grado de carácter empírico, en un contexto de investigación real, con la posibilidad de ser presentado en congresos o publicado en revistas científicas. Integras los conocimientos básicos y aplicados adquiridos durante el Grado, todo ello bajo la estrecha supervisión de uno de nuestros docentes, especialista en tu tema de investigación.
SEMINARIOS Y VISITAS
Completarás tu formación en psicología con la participación en jornadas, seminarios, masterclasses y con visitas a diversos centros, lo que te permitirá conocer el papel del psicólogo en distintos contextos y una gran variedad de salidas profesionales.
ESTUDIOS
Grado oficial
IDIOMAS
Español
MODALIDAD
Presencial
CRÉDITOS
240 ECTS
DURACIÓN
4 años
ÁREAS
Salud
DESCUBRE EL GRADO EN PSICOLOGÍA
La Universidad ha sido incorporada al prestigioso sistema de puntuación internacional QS Stars University Ratings, con una puntación media de 3 sobre 5. En las áreas de empleabilidad e instalaciones nos han otorgado la máxima puntuación 5 estrellas sobre 5 y 4 sobre 5 en internacionalización e integración.
PRÁCTICAS EN PSICOLOGÍA
Descubre el mundo de la psicología participando en proyectos reales tanto en centros públicos, como privados de prestigio, orientados a las áreas de especialización.
Tendrás la oportunidad de participar en algunas de las líneas de investigación de tus profesores: Variables psicológicas asociadas a la salud y calidad de vida (hábitos de alimentación, actividad física) y a la enfermedad (trastornos cardiovasculares, dolor crónico, cáncer); reconocimiento de la expresión no verbal de las emociones; factores psicosociales.
Algunos de los centros donde podrás hacer prácticas en psicología son:

- Fundación Jiménez Díaz
- HM Hospitales
- Asociación Bipolar de Madrid
- Clínica de Daño Cerebral San Vicente
- Clínica de Psicología Aplicada CAUCE
- Asociación Terapéutica del Juego–ATEJ
- Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Madrid–AFAL
- Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo–ANAR
- Psicólogos Princesa 81
- Centros de Internamiento de Menores Infractores de la Comunidad de Madrid
- Centro de Inserción Social Victoria Kent
- SEK International Schools
- ADECCO TT S.A.
- Forsel Grupo Norte
- Facthum
- Fundación Atlético de Madrid
- Centro de Tratamiento de adicciones-CT Madrid
Las salidas profesionales de la carrera de psicología son muy amplias, podrás desarrollar tu actividad profesional dentro del sector de las ciencias de la salud tanto en el ámbito privado como en el público, pudiendo trabajar en hospitales, centros educativos, empresas e incluso en el ámbito de la psicología forense.
Perfil de ingreso y salidas profesionales
El objetivo general del título de Grado en Psicología es formar profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano, así como, con las destrezas y habilidades para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida. Dado que el Grado en Psicología ha de tener un carácter generalista, el plan de estudios presentado pretende formar un profesional polivalente, dando una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina y una formación inicial básica para poder acceder a los diferentes ámbitos de la psicología en qué se encuentran las principales salidas profesionales vinculadas a estos estudios: ámbito clínico y de la salud, de la educación, del trabajo y organizaciones y de la intervención social. El acceso a las enseñanzas oficiales de Grado en Psicología por la Universidad Camilo José Cela requerirá el cumplimiento de los requisitos que establece la ley de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en cuanto al acceso a los títulos universitarios de Grado se refiere (Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado). Las modalidades de acceso a esta titulación son: a) estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba de acceso, según legislación vigente, b) Formación Profesional de Grado Superior, en las que se han considerado todas las vías posibles, c) alumnos con Bachillerato Europeo, o con BI expedido por la Organización del Bachillerato Internacional o con título de bachiller, procedentes de sistemas miembros de la UE o con lo que existan acuerdos internacionales, siempre que dichos alumnos cumplan los requisitos de acceso a la Universidad en su país, sin olvidar el acceso a mayores de d) 25, e) 40 y f) 45 años y g) alumnos extranjeros*. *Podrán acceder a las universidades españolas los alumnos que hayan cursado el bachillerato o equivalente en sus países de origen y no cumplan los requisitos anteriormente mencionados y aquellos que los hayan finalizado o habiéndolos finalizado no hayan obtenido su homologación y requieran continuar sus estudios en una universidad española. Las salidas profesionales de los titulados en Psicología son múltiples. Entre ellas, cabe señalar: PROFESIÓN REGULADA El acceso a las enseñanzas oficiales de Grado en Psicología por la Universidad Camilo José Cela requerirá el cumplimiento de los requisitos que establece la ley de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en cuanto al acceso a los títulos universitarios de Grado se refiere (Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado). Las modalidades de acceso a esta titulación son: a) estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba de acceso, según legislación vigente, b) Formación Profesional de Grado Superior, en las que se han considerado todas las vías posibles, c) alumnos con Bachillerato Europeo, o con BI expedido por la Organización del Bachillerato Internacional o con título de bachiller, procedentes de sistemas miembros de la UE o con lo que existan acuerdos internacionales, siempre que dichos alumnos cumplan los requisitos de acceso a la Universidad en su país, sin olvidar el acceso a mayores de d) 25, e) 40 y f) 45 años y g) alumnos extranjeros*. *Podrán acceder a las universidades españolas los alumnos que hayan cursado el bachillerato o equivalente en sus países de origen y no cumplan los requisitos anteriormente mencionados y aquellos que los hayan finalizado o habiéndolos finalizado no hayan obtenido su homologación y requieran continuar sus estudios en una universidad española.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
Como alumno del Grado en Psicología podrás optar a una Semana Internacional* en India, donde entrarás en contacto con distintas realidades y formas de entender la profesión.
Además, tendrás la oportunidad de completar tus estudios de psicología en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales.
*Los alumnos que se presenten como candidatos a la Semana Internacional tendrán que pasar un proceso de selección. La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas en la presente página web debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción/matriculación del alumno manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo modo, las estancias en los países señaladas en esta página web están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencia del alumno.

UCJC LABS - Espacios de aprendizaje
La UCJC es un lugar para la transmisión de conocimiento, la especialización, la mejora de la cultura y el desarrollo personal. A través de los nuevos LABS se favorece la reflexión y el debate, con metodologías activas de enseñanza – aprendizaje basadas en el trabajo cooperativo, el desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico, visual thinking y habilidades comunicativas.
PROFESORES DEL GRADO EN PSICOLOGÍA, PROFESIONALES DEL SECTOR



1
Admisión
2
Reserva
3
Matrícula
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.

Es un programa que se cursa de forma simultánea a tus estudios de grado. Con él, desarrollarás tu perfil a través de las disciplinas necesarias en un mundo donde la flexibilidad y la transversalidad son cada vez más demandadas.
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades de financiación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.
Conoce más sobre becas y financiaciónEl UCJC Campus Villafranca se extiende sobre más de 100.000 m² de infraestructuras. Cuenta con nuevos espacios de aprendizaje abiertos y dotados de las últimas tecnologías, entornos de prácticas propios de cada grado, áreas de ocio y reunión para los grupos de trabajo y excelentes instalaciones deportivas, además de dos residencias universitarias.
Descúbrelo a través del tour virtual.

¿SABES QUE PUEDES CURSAR UNA DOBLE TITULACIÓN PARA EL GRADO EN PSICOLOGÍA?
Plan de estudios del Grado en Psicología
ASIGNATURA | ECTS | TIPO | SEMESTRE |
Psicología social | 9 | Obligatoria | Anual |
Psicología de la personalidad | 9 | Obligatoria | Anual |
Historia de la psicología | 6 | Obligatoria | 1º |
Psicología del aprendizaje | 6 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | 1º |
Fundamentos de neurociencia | 6 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | 1º |
Estadística descriptiva | 6 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | 1º |
Psicología de la atención y la percepción | 6 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | 2º |
Psicología de la memoria | 6 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | 2º |
Estadística inferencial | 6 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | 2º |
ASIGNATURA | ECTS | TIPO | SEMESTRE |
Psicofisiología | 12 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | Anual |
Psicología del desarrollo | 12 | Obligatoria | Anual |
Evaluación psicológica | 12 | Obligatoria | Anual |
Psicología de la emoción y de la motivación | 6 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | 1º |
Psicometría | 6 | Obligatoria | 1º |
Psicología del pensamiento y del lenguaje | 6 | Formación Básica/Rama (CC. Salud) | 2º |
Diseños de investigación en psicología | 6 | Obligatoria | 2º |
ASIGNATURA | ECTS | TIPO | SEMESTRE |
Psicología de la educación | 9 | Obligatoria | Anual |
Técnicas de modificación de conducta | 9 | Obligatoria | Anual |
Psicopatología de los procesos psicológicos y de los trastornos mentales | 12 | Obligatoria | Anual |
Psicología de los grupos y las organizaciones | 6 | Obligatoria | 1º |
Psicología de la instrucción | 6 | obligatoria | 1º |
Técnicas cognitivas de tratamiento psicológico | 6 | Obligatoria | 2º |
Psicología de la intervención educativa | 6 | Obligatoria | 2º |
Psicología del trabajo | 6 | Obligatoria | 2º |
ASIGNATURA | ECTS | TIPO | SEMESTRE |
Psicología de la salud | 9 | Obligatoria | 1º |
Optativa 1 | 6 | Optativa | 1º |
Optativa 2 | 6 | Optativa | 1º |
Optativa 3 | 6 | Optativa | 1º |
Optativa 4 | 6 | Optativa | 1º |
Optativa 5 | 6 | Optativa | 1º |
Practicum | 15 | Obligatoria | 2º |
Trabajo Fin de Grado | 6 | TFG | 2º |
MENCIONES / OPTATIVAS | CURSO | SEMESTRE | ECTS | TIPO | |
Mención en intervención psicológica en salud | |||||
Terapia sexual y de pareja | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Psicofarmacología | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Evaluación y rehabilitación neuropsicológica | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Habilidades básicas del terapeuta | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Mención en psicología social y criminal | |||||
Psicología criminal | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Psicología de las drogodependencias | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Psicología de la delincuencia y la exclusión social | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Psicología jurídica | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Mención en psicología educativa | |||||
Intervención psicológica en dificultades de aprendizaje | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Orientación y asesoramiento psicológico | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Intervención en discapacidad | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Violencia y agresividad escolar | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Mención en psicología laboral | |||||
Salud laboral | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Selección y formación de personal | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Psicología de la publicidad y el consumo | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Psicología de los recursos humanos | 4º | 1º | 6 | Optativa | |
Competencias generales
CG1 – Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
CG2 – Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos
CG3 – Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y
anormalidad
CG4 – Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas
CG5 – Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
CG6 – Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
CG7 – Conocer los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la
Psicología.
CG8 – Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis y la interpretación de los resultados.
CG9 – Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología del desarrollo y tener los conocimientos necesarios para incidir y
promover la calidad de vida en los individuos en los diferentes contextos en los que se desarrolla.
Competencias Específicas
CE1.1 – Saber analizar necesidades y demandas de los individuos en los diferentes contextos
CE1.2 – Ser capaz de establecer las metas de la actuación psicológica en diferentes contextos, negociándolas con los individuos
CE2.1 – Ser capaz de planificar y realizar una entrevista
CE2.2 – Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y procesos cognitivos,
emocionales, psicobiológicos y conductuales.
CE2.3 – Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades de las personas.
CE2.4 – Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales y los procesos grupales.
CE2.5 – Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesión.
CE2.6 – Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica de los grupos y la estructura grupal e intergrupal acorde con el momento evolutivo del sujeto.
CE2.7 – Saber identificar problemas y necesidades organizacionales e ínterorganizacionales.
CE2.8 – Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.
CE3.1 – Saber seleccionar y administrar los instrumentos, productos y servicios y ser capaz de identificar a las personas y grupos
interesados.
CE3.2 – Saber diseñar y adaptar instrumentos, productos y servicios, según los requisitos y restricciones.
CE3.3 – Saber contrastar y validar instrumentos, productos y servicios (prototipos o pruebas piloto).
CE4.1 – Ser capaz de definir los objetivos de desarrollo y elaborar el plan de intervención básico en función del propósito de la misma.
CE4.2 – Saber elegir las técnicas de intervención psicológica adecuadas para alcanzar los objetivos en función del momento evolutivo del individuo.
CE4.3 – Dominar las estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.
CE4.4 – Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los individuos para fomentar su desarrollo.
CE4.5 – Saber aplicar estrategias y métodos de intervención indirectos a través de otras personas.
CE5.1 – Saber planificar la evaluación de los programas y las intervenciones.
CE5.2 – Ser capaz de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.
CE5.3 – Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones.
CE5.4 – Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación.
CE6.1 – Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.
CE6.1 – Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.
CE6.2 – Ser capaz de elaborar informes orales y escritos.
CE7.1 – Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
1
Admisión
2
Reserva
3
Matrícula
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.

Es un programa que se cursa de forma simultánea a tus estudios de grado. Con él, desarrollarás tu perfil a través de las disciplinas necesarias en un mundo donde la flexibilidad y la transversalidad son cada vez más demandadas.
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades de financiación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.
Conoce más sobre becas y financiaciónPrecios del Grado en Psicología
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades definanciación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.
La UCJC dispone de una residencia de estudiantes femenina y otra masculina, en el Campus Madrid-Villafranca.
Tanto si eres alumno de nuevo ingreso como si vas a cursar segundo o sucesivos, puedes consultar el precio de tu grado aquí. Desde la UCJC te ofrecemos la posibilidad de financiar el 100% de tu grado. Consulta toda la información sobre opciones de financiación aquí.
1
Admisión
2
Reserva
3
Matrícula
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades de financiación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.
Conoce más sobre becas y financiaciónPortal Académico del Grado en Psicología
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.
ACCEDE AL PORTAL DE INFORMACIÓN ACADÉMICA1
Admisión
2
Reserva
3
Matrícula
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.