Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo.
Si quieres desarrollar tu carrera profesional dentro de la organización de eventos y la comunicación corporativa, en la Universidad Camilo José Cela te damos la oportunidad de adquirir una formación vanguardista, a través de un claustro nacional e internacional que abarca la totalidad de disciplinas necesarias para asegurar el éxito de cualquier evento.
Trabajamos desde primero con una metodología learnign by doing, trabajando en proyectos reales con las mejores agencias de comunicación, productoras y clientes de todo el mundo. Adquirirás las habilidades y herramientas imprescindibles para adaptarte a las necesidades de un sector que está en constante cambio y con las que podrás desarrollar tu propia marca personal y profesional.
LA DIFERENCIA UCJC PARA EL GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Desde el primer curso participarás en la organización de importantes actos institucionales, cinematográficos, deportivos, musicales y de grandes corporaciones empresariales, así como en acciones de última tendencia como Eventos S. O. S. (Smart/Original/Sustainable), donde se abordan eventos verdes, híbridos, producción audiovisual, marketing experiencial tematizado, engagement o el uso de la tecnología (drones, hologramas, realidad virtual) y la gamificación.
Experiencia: fuimos la primera universidad en España en implantar los estudios de Protocolo y Organización de eventos como grado oficial. Contamos como complemento formativo con talleres extracurriculares sobre actos reales; visitas a instituciones como el Senado, museos y empresas del sector. Participarás en la revista Digital Inside Events, una revista creada por los alumnos con las últimas noticias y tendencias del sector.
Durante el curso 19-20 nuestros alumnos han visitado el montaje del festival de música Absolut Manifesto en el Madrid Arena y han asistido a eventos como la Mercedes Fashion Week o ponencias de profesionales como María Zambrano, directora de Gran Hermano, Gran Hermano VIP y Fama a Bailar.
Además, durante el curso 20-21 los alumnos del grado han participado en la organización de los Premios Goya.
ESTUDIOS
Grado Oficial
IDIOMAS
Español
MODALIDADES
Presencial y a distancia
CRÉDITOS
240 ECTS
DURACIÓN
4 años
ÁREAS
Comunicación, Protocolo y Organización de Eventos
Grado colaborador de:
“Dejadme que os dé la enhorabuena por la magnífica gestión que la Universidad ha demostrado en relación a la situación actual que estamos viviendo. He tenido oportunidad de ver cómo han reaccionado empresas de distintos ámbitos, incluso escuelas de negocio, que han ido avisando a sus alumnos y empleados de la situación y de verdad os digo que vosotros habéis manejado la situación de un modo ejemplar, facilitando en todo momento información útil para toda vuestra comunidad e implementando las medidas correctoras necesarias. ¡Felicidades!”
"Trabajamos de manera grupal en las asignaturas lo que es esencial en el mundo de los eventos. Además, se trabaja en el aula en casos reales y os puedo garantizar que no hay sentimiento más gratificante que ir a tu trabajo sabiendo sobre lo que estás trabajando porque ya lo has visto en clase"
"Lo que más me gusta de la universidad son los profesores. Son verdaderos profesionales, la mayoría en activo y que pertenecen o han pertenecido a empresas reconocidas del sector. Siempre están dispuestos a ayudar, académicamente, profesionalmente e incluso personalmente. Tienen vocación y experiencia por lo que las clases son más entretenidas, dinámicas e interesantes. Una buena experiencia académica hace que tu entrada a la vida laboral no se te haga tan dura."
“Dime tres palabras que resuman tu experiencia en la UCJC: Profesionalidad, humanidad y eficiencia.”
“El grado en Protocolo y Organización de Eventos ha sido la base ideal de mi carrera profesional, ya que me dió los conocimientos y herramientas perfectas para el desarrollo de las habilidades y aptitudes necesarias para la incorporación al mercado laboral, proceso en el que además, siempre me acompañaron como mentores y facilitando acuerdos con multitud de compañías. “
“Recomiendo a cualquier persona que tenga inquietudes y que le atraiga ese grado a que no se lo piense dos veces y comience su aventura en la UCJC, ya que además de salir de la universidad con una formación académica sólida y valorada, saldrá con un crecimiento personal muy importante y con ganas de comerse el mundo.”
“Desde luego una de las cosas por las que destaca la Universidad Camilo José Cela, y a mi parecer la más importante, es por el claustro de profesores que lo conforman. Todos ellos cargan a sus espaldas numerosas experiencias profesionales que nos han transmitido en las aulas. Por ello y por su profesionalidad, nunca me cansaré de decir que todo lo que he aprendido ha sido gracias a ellos.“
“Queremos transmitiros nuestra felicitación y nuestro agradecimiento por la colaboración de los alumnos del Grado en Protocolo en la organización y producción de la Semana del Emprendimiento de la Universidad. En especial queremos destacar el trabajo de María Codina, Andrea Palacios, Adriana Jaén, Marina Sáez, Bruno Vega, Paula Biarge, Paula Donate y Borja González. Han demostrado estar totalmente comprometidos con el proyecto. Su dedicación ha sido la clave del éxito de la Semana. Igualmente, los invitados están encantados con la atención y el cariño que les han prestado. Enhorabuena por formar a alumnos tan talentosos, implicados y responsables. No dudaremos en contar con ellos para próximos eventos. Gracias también por vuestra coordinación para hacer estas prácticas posibles.”
“Este fin de semana se han celebrado las Comuniones y hemos estado encantados, encantados con la profesionalidad y el buen hacer de vuestros alumnos de 1º curso; de veras que nos han ayudado mucho y han sido fundamental. Me encantaría, lo vamos a seguir haciendo este curso para otros eventos; seguir teniendo la posibilidad de que puedan colaborar con nosotros y oye, nos den sus consejos profesionales que siempre vienen bien. Daros las gracias a vosotros por hacer posible que tengamos a vuestros alumnos con nosotros y por la formación que les estáis dando”
“Están encantados con la preparación y formación que se da a nuestros alumnos lo que facilita la inserción laboral rápida.”
“Enhorabuena por el trabajo formativo que hacéis.”
“Como formadora es un placer encontrar a un grupo humano tan curioso y proactivo como en que logra "Protocolo y Organización de Eventos”, en la UCJC. En el Grado he visto cómo desarrollaban su creatividad y talento, para crear realidades. Espero haberles despertado la curiosidad suficiente para que no existan barreras en su proyección profesional. Gracias a su formación, tienen las mejores herramientas.“
"Es sorprendente la implicación, la profesionalidad y el talento que nos han regalado Natalia, Andrea y Enrique. Un equipo muy joven pero con tanta implicación que parece una agencia contratada, ¡CHAPÓ EQUIPO! Tengo que destacar lo bien que han abordado el proyecto y su implicación en él, realizando acciones de investigación y poniéndolas en práctica por su cuenta. Tomo muy en consideración los consejos y conclusiones del trabajo, y espero estar en contacto con todo el equipo en adelante. Desde el equipo de TravelGuau, ¡MUCHAS GRACIAS por vuestro gran trabajo!. Y gracias a Jóvenes Proyectos por hacerlo posible."
La Universidad ha sido incorporada al prestigioso sistema de puntuación internacional QS Stars University Ratings, con una puntación media de 3 sobre 5. En las áreas de empleabilidad e instalaciones nos han otorgado la máxima puntuación 5 estrellas sobre 5 y 4 sobre 5 en internacionalización e integración.
El Medialab es un espacio multimedia con los recursos y tecnología de la actual realidad laboral para que aprendas desde tu primer día en un entorno de simulación real. Una factoría creativa donde inventar, disfrutar y aprender. Aquí la tecnología está al servicio de tus habilidades.
Como alumno del Grado en Protocolo y Organización de eventos de la Universidad Camilo José Cela podrás optar a una Semana Internacional* en Europa. Donde asistirás a clases y conocerás a compañeros internacionales con los que experimentarás la realidad de tu profesión en un contexto global y multicultural.
Además, tendrás la oportunidad de completar tus estudios en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales.
*Los alumnos que se presenten como candidatos a la Semana Internacional tendrán que pasar un proceso de selección.
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo modo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
De la UCJC te llevarás el conocimiento práctico del proceso integral de organización de eventos, la sensibilidad para captar las necesidades en la gestión de actos y una amplia cultura general y compromiso social y ético.
Analizamos el mercado y las salidas profesionales de los estudios de protocolo y organización de eventos y de programas de colocación a corto, medio y largo plazo. Nuestro Centro de Carreras Profesionales y el perfil altamente cualificado que adquieren nuestros alumnos, facilita la inserción laboral y el desarrollo profesional de los estudiantes y titulados de nuestra universidad. Al estudiar la carrera de protocolo y organización de eventos en la UCJC, podrás realizar prácticas curriculares desde primer curso, a través de más de 170 convenios nacionales e internacionales, entre los que destacan:
Las salidas laborales del Grado en Protocolo y Organización de Eventos son muy amplias, te habilita para ejercer la profesión regulada como Relaciones Públicas, Técnico y Consultor de Protocolo, Jefe de Gabinete o Director de Protocolo y Relaciones Institucionales, entre otras muchas opciones profesionales.
Perfil de ingreso y salidas profesionales
Perfil de ingresoInterés por las cuestiones relacionadas con la comunicación corporativa, la imagen y Reputación corporativa, la organización y producción de eventos, el compromiso social, ético y la curiosidad científica.Sensibilidad hacia el conocimiento cultural general, adecuada capacidad de expresión oral y escrita.Inquietud por conocer e investigar diversas materias y adquirir competencias relacionadas con su comprensión, interpretación y proyección profesional: habilidades interpersonales, comunicativas, curiosidad, sentido crítico, autonomía, capacidad para hablar en público, tolerancia al estrés, creatividad, iniciativa.Estos perfiles capacitan para las siguientes profesiones:Asesor de imagenAsesor en protocolo y organización de eventosAutoempleo (creación de empresa propia)Consultor/asesor de protocolo y organización de actosCoordinador/técnico empresas de cateringCreatividad y producciónDirección de comunicaciónDirección y planificación estratégica y cuentas en el ámbito de estudioEjecutivo de cuentas en agencias de comunicaciónEmpresas de organización de congresos y eventosGestión de intangibles en empresas y organizacionesOrganizador de congresos y reunionesPlanificadores de mediosRelaciones externasRelaciones públicas en el sector hostelero y en la empresa en generalSecretario de alta direcciónTécnico en empresas y agencias de comunicación, marketing y organización de actosTécnico en producción de eventosTécnico en protocolo en instituciones públicas y privadasTécnicos en tecnologías aplicadas
Perfil de ingresoInterés por las cuestiones relacionadas con la comunicación corporativa, la imagen y Reputación corporativa, la organización y producción de eventos, el compromiso social, ético y la curiosidad científica.Sensibilidad hacia el conocimiento cultural general, adecuada capacidad de expresión oral y escrita.Inquietud por conocer e investigar diversas materias y adquirir competencias relacionadas con su comprensión, interpretación y proyección profesional: habilidades interpersonales, comunicativas, curiosidad, sentido crítico, autonomía, capacidad para hablar en público, tolerancia al estrés, creatividad, iniciativa.
Perfil de ingreso
Interés por las cuestiones relacionadas con la comunicación corporativa, la imagen y Reputación corporativa, la organización y producción de eventos, el compromiso social, ético y la curiosidad científica.
Sensibilidad hacia el conocimiento cultural general, adecuada capacidad de expresión oral y escrita.
Inquietud por conocer e investigar diversas materias y adquirir competencias relacionadas con su comprensión, interpretación y proyección profesional: habilidades interpersonales, comunicativas, curiosidad, sentido crítico, autonomía, capacidad para hablar en público, tolerancia al estrés, creatividad, iniciativa.
Estos perfiles capacitan para las siguientes profesiones:Asesor de imagenAsesor en protocolo y organización de eventosAutoempleo (creación de empresa propia)Consultor/asesor de protocolo y organización de actosCoordinador/técnico empresas de cateringCreatividad y producciónDirección de comunicaciónDirección y planificación estratégica y cuentas en el ámbito de estudioEjecutivo de cuentas en agencias de comunicaciónEmpresas de organización de congresos y eventosGestión de intangibles en empresas y organizacionesOrganizador de congresos y reunionesPlanificadores de mediosRelaciones externasRelaciones públicas en el sector hostelero y en la empresa en generalSecretario de alta direcciónTécnico en empresas y agencias de comunicación, marketing y organización de actosTécnico en producción de eventosTécnico en protocolo en instituciones públicas y privadasTécnicos en tecnologías aplicadas
Estos perfiles capacitan para las siguientes profesiones:
Salidas profesionales
Este grado habilita para ejercer la profesión regulada de:
1
Admisión
2
Reserva
3
Matrícula
Vivimos en un mundo caracterizado por la interdependencia, la complejidad y el cambio, en el que, además de una formación actualizada e innovadora en cada campo de especialización laboral, resulta imprescindible tener un perfil interdisciplinar, y contar con un conjunto de competencias transversales que complementen esa formación académica y profesional. Estas competencias se trabajan en un conjunto de áreas definidas en el Modelo de Competencias Transversales de la UCJC que van desde la esfera personal hasta la social, promoviendo un proceso de transformación holístico a través del aprendizaje.
Para ello La Colmena® te propone una metodología basada en retos definidos en torno a nuestros ejes estratégicos: emprendimiento, digitalización, impacto social y bienestar.
Para estudiar el grado de protocolo y organización de eventos puedes acceder a distintas opciones de becas ofrecidas por la Universidad Camilo José Cela. También existen ayudas y opciones de financiación para los alumnos admitidos en la universidad.
El UCJC Campus Almagro sirve de enlace entre el mundo universitario y el profesional. Ubicado en un edificio histórico de 1920, cuenta con una situación muy próxima al núcleo socioeconómico, empresarial y cultural de Madrid. Se convierte en hub y catalizador de la actividad intelectual y corporativa de la Universidad y de la ciudad, donde profesores, investigadores y profesionales comparten un objetivo común: la excelencia académica.
Total créditos: 240 ECTS Formación Básica (B): 60 ECTS Obligatorias (OB): 132 ECTS Optativas (OP): 33 ECTS Prácticas Externas (PE): 18 ECTS Trabajo Fin de Grado (TFG): 12 ECTS
Presencial
A distancia
El número de plazas de nuevo ingreso ofertadas son 60.
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:
Mención en organización y producción de eventos
Mención en organización de espectáculos culturales y deportivos
Mención en organización de congresos, convenciones reuniones, ferias y exposiciones comerciales
Competencias generales
CG1 – Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CG2 – Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CG3 – Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CG4 – Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CG5 – Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias específicas
CE1 – Poseer y comprender los conocimientos que definen y articulan el Protocolo y la organización de eventos.
CE10 – Capacidad para escribir con fluidez textos, documentación protocolaria, programas, escaletas y guiones en el campo de la organización de eventos, el protocolo, la producción de eventos y multimedia.
CE11 – Capacidad para conocer herramientas del marketing y su aplicación a la gestión y organización de eventos.
CE12 – Conocimiento del uso correcto oral y escrito de las lenguas propias y del inglés, con un nivel B1 (siguiendo el real decreto 1629/2006 que adecua la enseñanza de las EOI al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas ¿MCER-) como forma de expresión profesional en el ámbito de la organización y producción de eventos.
CE13 – Capacidad para aplicar de forma básica técnicas de negociación en el proceso que implica la organización de eventos, en especial, en aquéllos en los que el consenso condiciona la imagen pública de las instituciones y empresas.
CE14 – Conocimiento del espacio escénico donde se desarrollan los eventos, su composición y los elementos constitutivos de la dirección artística.
CE15 – Capacitar para conocer y desarrollar los principios de la responsabilidad social y promover los valores de la sostenibilidad en el marco de la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales.
CE2 – Conocer e identificar los factores de comunicación que sirvan de soporte para su actividad.
CE3 – Ser capaz de entender el entorno empresarial del mercado de eventos.
CE4 – Ser capaz de tener una visión global de los actos, su gestión presupuestaria y financiera.
CE5 – Capacidad para desarrollar proyectos no complejos de puesta en escena de los eventos, tanto en su vertiente artística, como técnica.
CE6 – Capacidad para el uso adecuado de herramientas tecnológicas en las diferentes fases de la generación y presentación de proyectos, su producción y ejecución, para que los alumnos se expresen a través de imágenes, discursos audiovisuales o multimedia con la calidad técnica imprescindible.
CE7 – Capacidad para aplicar la legislación básica que le afecta en la organización de eventos en función de los requerimientos fijados como conocimientos disciplinares.
CE8 – Capacidad para desarrollar técnicas instrumentales y metodológicas implicadas en la organización y producción de cualquier tipo de acto, de naturaleza oficial o no oficial, con una visión actualizada a los tiempos aplicadas a la organización de eventos habituales.
CE9 – Capacidad para comprender e interpretar conocimientos acerca del entorno diplomático, las organizaciones internacionales, su protocolo, ceremonial, usos y costumbres.
El alumno podrá elegir las asignaturas optativas en función de una de las cuatro menciones que se indican de manera que el grado tendrá especialización. Además de las materias optativas, la elección de una mención condicionará las prácticas que se realizan en tercer curso. Dichas prácticas externas se harán enfocadas a la especialización de dicha mención. Cada asignatura cuenta con su propia Guía Docente, donde el profesor responsable de la asignatura expone los objetivos de la asignatura, las competencias que adquieres, la metodología a seguir, el calendario de la enseñanza, forma de evaluar y bibliografía o material complementario a consultar o estudiar.
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades definanciación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.
SABER MÁS
La UCJC dispone de una residencia de estudiantes femenina y otra masculina, en el Campus Madrid-Villafranca.
Descubre las residencias
Tanto si eres alumno de nuevo ingreso como si vas a cursar segundo o sucesivos, puedes consultar el precio de tu grado aquí. Desde la UCJC te ofrecemos la posibilidad de financiar el 100% de tu grado. Consulta toda la información sobre opciones de financiación aquí.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.
CONSULTA RESULTADOS E INDICADORES DEL TÍTULO
ACCEDE A LA VIDA DEL TÍTULO
CONSULTA EL MANUAL DEL SGIC Y OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS