Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo. Te enviaremos el folleto del título por email.
Adelántate al futuro en Comunicación Audiovisual y en los Nuevos Medios
¿No sabes dónde estudiar comunicación audiovisual? La Universidad Camilo José Cela te forma para convertirte en un comunicador preparado para los retos del futuro : con certificados internacionales, manejo del inglés y toda la formación que demanda la industria audiovisual y de los nuevos medios. En este grado obtendrás las competencias para ser un referente en Comunicación Audiovisual y para ejercer como un informador capacitado para enfrentarse a los nuevos retos de la comunicación digital.
Este innovador grado de cuatro años te permitirá especializarte el último curso con una de estas dos menciones:
DIFERENCIA UCJC
Práctico Realiza prácticas profesionales reales desde primero en las mejores empresas audiovisuales y de comunicación.
Innovador Programa innovador y global Encontrarás asignaturas innovadoras vinculadas a la Comunicación Audiovisual y los Nuevos Medios como “Apps and Communication”, “Production and audiovisual design”, “Audiovisual Team Management”, “Big Data and Open Data in Communications”, “Data Journalism”, etc. Con un claustro de profesores y profesionales referentes en el sector: RTVE, Atresmedia, Mediaset, Cadena SER, entre otras.
Bilingüe Desarrollarás competencias en idiomas, las clases son bilingües español-inglés y se incorpora el inglés de forma progresiva a lo largo de los cursos, llegando a desarrollar el Trabajo Fin de Grado en inglés. Tener un “Bachelor” te abrirá puertas para seguir estudiando y para conseguir un trabajo en el extranjero.
Estudios
Grado oficial
Idiomas
Bilingüe español - inglés
Modalidad
Presencial y a distancia
Duración
4 cursos
Áreas
Comunicación
Créditos
240 ECTS
Grado colaborador de:
“Las prácticas que realicé en CNN en Redes Sociales me ayudaron como persona y profesional, conseguí trabajo antes de graduarme donde desarrollo mis conocimientos en Comunicación Audiovisual".
"Mi Trabajo Final de Grado se ha publicado en la empresa Ethic donde trabajo desarrollando nuevas formas de comunicación en Internet".
"Del Grado destaco su carácter internacional y a los profesores por su cercanía y por ser grandes profesionales en el ámbito de la Comunicación Audiovisual y los Nuevos Medios".
La Universidad ha sido incorporada al prestigioso sistema de puntuación internacional QS Stars University Ratings, con una puntuación media de 4 sobre 5. En las áreas de empleabilidad e instalaciones nos han otorgado la máxima puntuación 5 estrellas sobre 5 y 4 sobre 5 en enseñanza e internacionalización.
El Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de la Universidad Camilo José Cela consta de una experiencia internacional por curso: dos estancias presenciales (Study Abroad) y dos a distancia, todas con documentos acreditativos de participación para que acabes el grado con cuatro títulos formativos de prestigio.
Comunicación en Estados Unidos A lo largo de los cuatro años disfrutarás de dos formaciones vinculadas al ámbito de la Comunicación Audiovisual y los nuevos medios en dos instituciones educativas destacables de los Estados Unidos: una estancia presencial en Miami (Florida) y un curso de comunicación online personalizado de la University of California, Los Ángeles Extension (UCLA Extension), del que recibirás un documento acreditativo de participación junto a un expediente académico oficial.
En colaboración con Comunicación en el Mundo La Garden City University de India organizará un programa de virtual exchange y una estancia presencial para analizar el impacto de la Comunicación Audiovisual y los nuevos medios en el mundo con una visión global más amplia que la de la cultura occidental.
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo modo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
Blended Intensive Program (BIP) es un programa internacional organizado por la UCJC dentro del programa Erasmus+ que busca la formación integral de nuestros alumnos con movilidades intensivas, distintas de las estancias semestrales o anuales típicas.
En este proyecto han participado tres universidades de la Unión Europea:
Cada universidad selecciona a 12 de sus estudiantes por expediente académico, nivel de inglés, motivación y compromiso, para así conformar un total de 36 alumnos entre todos (franceses, belgas y españoles)
En el curso 2022-23 han participado alumnos del Grado en Publicidad Creativa, Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios y Grado en Protocolo y Organización de eventos de la Facultad de Comunicación y Humanidades.
El Medialab es un espacio multimedia con los recursos y tecnología de la actual realidad laboral para que aprendas desde tu primer día en un entorno de simulación real. Una factoría creativa donde inventar, disfrutar y aprender. Aquí la tecnología está al servicio de tus habilidades.
¿Por qué estudiar comunicación audiovisual en la UCJC?
Podrás trabajar en equipo y en proyectos profesionales reales. Participa en la realización del making of de los Premios Goya gracias al acuerdo firmado con la Academia y disfruta del convenio de la UCJC con la Agencia EFE con formaciones contra la difusión de fake news.
El grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios tiene dos asignaturas de prácticas obligatorias y curriculares a lo largo de los cuatro años y convenios con empresas de primer nivel relacionadas con tu futuro profesional:
Perfil Profesional
Perfil de ingreso:
Para acceder al Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos MediosNuevos Medios de la UCJC, es aconsejable que el alumno de ingreso:
Las vías de acceso a esta titulación son:
¿Qué te llevas de la UCJC?
Te graduarás como un profesional de la Comunicación Audiovisual y los Nuevos Medios capaz de liderar la transformación de tu entorno. Formado con mentalidad global, con dominio de las nuevas tecnologías y con espíritu emprendedor.
Las estancias internacionales te dotarán de una perspectiva global de la comunicación, abrirán tu mente a otras culturas y además contribuirán a que poseas un profundo conocimiento del inglés para poder desarrollar tu trabajo en cualquier parte del mundo.
La capacidad de pensamiento creativo y multidisciplinar es una de las habilidades garantizadas del Grado en Comunicación Audiovisual y los Nuevos Medios* gracias a los contenidos académicos y a la metodología.
Alto grado de versatilidad en las áreas específicas de la comunicación especialmente en habilidades tecnológicas de herramientas actuales que permiten una comunicación directa, cercana y con nuevos mecanismos audiovisuales.
Study Abroad Estudiar el Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios* en la Universidad Camilo José Cela incluye, en el plan de estudios, cuatro experiencias internacionales con certificación en instituciones educativas punteras en el ámbito de la Comunicación Audiovisual y los Nuevos Medios: en prestigiosas universidades en los Ángeles y Miami y en la Garden City University de India1.
1Los destinos y modalidades online o presenciales de los Study Abroad pueden cambiar en función de criterios académicos o externos a la Universidad pero con similares características.
Bilingüe Desarrollarás competencias en idiomas, las clases son bilingües español-inglés y se incorpora el inglés de forma progresiva a lo largo de los cursos, llegando a desarrollar el Trabajo Fin de Grado en inglés. Por eso, en la prueba de acceso deberás demostrar que posees, como mínimo, un nivel B2 de inglés.
Emprendedor Aprende a crear tu propia empresa de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios durante los cuatro años del grado.
Los alumnos que finalizan nuestros estudios, trabajan en empresas de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de primer nivel
Las salidas en comunicación audiovisual son muy variadas, con la UCJC te graduarás como un profesional de la comunicación capaz de liderar la transformación de tu entorno. Las estancias internacionales te dotarán de una perspectiva global y un conocimiento de culturas e idioma para desarrollar tu trabajo en cualquier parte del mundo. La capacidad de pensamiento creativo y multidisciplinar es una de las habilidades garantizadas del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios.
Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo.
Vivimos en un mundo caracterizado por la interdependencia, la complejidad y el cambio, en el que, además de una formación actualizada e innovadora en cada campo de especialización laboral, resulta imprescindible tener un perfil interdisciplinar, y contar con un conjunto de competencias transversales que complementen esa formación académica y profesional. Estas competencias se trabajan en un conjunto de áreas definidas en el Modelo de Competencias Transversales de la UCJC que van desde la esfera personal hasta la social, promoviendo un proceso de transformación holístico a través del aprendizaje.
Para ello La Colmena® te ofrece un aprendizaje experiencial en torno a nuestros ejes estratégicos: emprendimiento, digitalización, impacto social y bienestar.
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades de financiación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.
El UCJC Campus Villafranca se extiende sobre más de 100.000 m² de infraestructuras. Cuenta con nuevos espacios de aprendizaje abiertos y dotados de las últimas tecnologías, entornos de prácticas propios de cada grado, áreas de ocio y reunión para los grupos de trabajo y excelentes instalaciones deportivas, además de dos residencias universitarias. Descúbrelo a través del tour virtual.
Total créditos: 240 Básicos: 60 Obligatorios: 126 Optativos: 30 Prácticas: 18 Trabajo Fin de Grado: 6 Asignaturas de La Colmena
El número de plazas de nuevo ingreso ofertadas son 60.
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:
* Es necesario cursar todas las asignaturas de una misma mención para su obtención.
Competencias generales
CG1 – Capacidad crítica, analítica y reflexiva respecto al hecho comunicativo.
CG2 – Capacidad de analizar los aspectos técnicos y estéticos de los procesos y tendencias de la comunicación en la sociedad contemporánea.
CG3 – Capacidad de aplicar las técnicas y procesos de creación y difusión de información y contenidos en sus distintas fases.
CG4 – Capacidad de tener presentes los Derechos Humanos, los principios democráticos, los principios de igualdad entre hombres y mujeres, de solidaridad, de protección medioambiental y de fomento de la cultura de la paz, al abordar las tareas de ejercicio profesional o de investigación para las que capacita el grado.
CG5 – Capacidad de analizar la situación actual de los medios teniendo en cuenta su historia (tanto de sus propuestas estéticas e industriales como desde la perspectiva de su relevancia social y cultural).
CG6 – Capacidad de analizar e identificar recursos, elementos, métodos y procedimientos empleados en la construcción de imágenes y relatos audiovisuales.
CG7 – Capacidad de comprender la imagen espacial y de las representaciones icónicas en el espacio, tanto en la imagen fija como audiovisual.
CG8 – Ser capaces de establecer relaciones entre imágenes y sonidos, desde el punto de vista estético y narrativo en los diferentes soportes y tecnologías audiovisuales.
CG9 – Capacidad de desarrollar los modelos psicológicos desarrollados para la comunicación y la persuasión.
CG10 – Tener las habilidades y conocimientos suficientes para aplicar las tecnologías y sistemas usados para procesar, elaborar y transmitir los contenidos del proceso comunicativo.
Competencias específicas
CE1 – Capacidad y habilidad para responsabilizarse del área de comunicación de un organismo o empresa y establecer el plan de comunicación.
CE2 – Capacidad y habilidad para gestionar los aspectos implicados en la comunicación interna de una empresa u organización.
CE3 – Capacidad y habilidad para dar forma creativa al mensaje persuasivo.
CE4 – Capacidad para diseñar, ejecutar y controlar un plan de marketing.
CE5 – Utilización correcta, oral y escrita, del castellano.
CE6 – Conocimiento del inglés semejante al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
CE7 – Capacidad de reflexionar sobre temas de interés de naturaleza social, cultural, científica o ética, a través de la reunión e interpretación de datos relevantes, para emitir así juicios fundamentados.
CE8 – Capacidad para analizar críticamente el panorama del universo comunicativo actual, considerando los mensajes como fruto de una sociedad determinada, producto de las condiciones sociopolíticas y culturales de un momento histórico determinado.
CE9 – Conocimiento del estado del mundo, de su evolución histórica reciente y de la comprensión de sus parámetros básicos (políticos, económicos y culturales).
CE10 – Capacidad de análisis y de interpretación de los diferentes movimientos literarios, artísticos y estéticos contemporáneos y para apreciar sus funciones y relaciones con la producción comunicativa actual
CE11 – Conocimiento de la ética y deontología profesional así como del ordenamiento jurídico de la comunicación, que afecta tanto a la práctica profesional como al quehacer del comunicador.
CE12 – Comprensión de teorías, métodos y problemas de la comunicación y sus lenguajes.
CE13 – Capacidad para definir y desarrollar temas de investigación o creación personal innovadora que puedan contribuir al conocimiento o desarrollo del proceso comunicativo o a su interpretación.
CE14 – Habilidad para exponer de forma adecuada (tanto para un público especializado como no especializado) los resultados de la investigación de forma oral o por medios audiovisuales o informáticos conforme a los cánones de las disciplinas de la comunicación
CE19 – Gestión y manejo de bases de datos, tanto de fuentes de información, como de cualquier otro tipo de documentos útiles para la comunicación persuasiva o de entretenimiento
CE15 – Aplicación de técnicas y procedimientos de la composición visual a los diferentes soportes, partiendo del conocimiento de las leyes clásicas y de los movimientos estéticos y culturales de la historia de la imagen.
CE16 – Análisis del relato audiovisual, considerando los mensajes icónicos como textos y productos de las condiciones sociopolíticas y culturales de una época determinada.
CE20 – Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez aprovechando los recursos lingüísticos y literarios que sean más adecuados a los distintos medios de comunicación
CE21 – Conocimiento y capacidad para utilizar los recursos y posibilidades específicos de los medios tradicionales (prensa, fotografía, radio, televisión), en sus modernas formas combinadas (multimedia) o nuevos soportes digitales (internet), mediante la hipertextualidad.
CE22 – Conocimiento de las técnicas de comunicación aplicadas a la persuasión.
CE23 – Que los estudiantes sean capaces de analizar las nuevas plataformas de información
CE24 – Que los estudiantes sean capaces de adquirir conocimientos sobre las herramientas vinculadas a los conceptos y principios económicos básicos y su aplicación a diferentes ámbitos de la política social.
CE25 – Que los estudiantes sean capaces de describir y analizar de los conceptos claves en las relaciones internacionales contemporáneas e impacto en la comunicación
CE26 – Ser capaz de potenciar el desarrollo de competencias emocionales necesarias para gestionar personas y equipos.
CE27 – Que el estudiante sea capaz ante el conflicto de afrontar, desde un enfoque de la comunicación, las negociaciones individuales y organizacionales
CE28 – Ser capaz de comprender la estrategia de comunicación desde un enfoque global que traslade una visión integrada y positiva de las instituciones.
CE29 – Ser capaz de realizar y aplicar conocimientos básicos necesarios para el emprendimiento: tecnologías y las startups.
CE30 – Que el estudiante sea capaz de conocer los Fundamentos del marketing y sea capaz de aplicar en la gestión de intangibles.
CE31 – Ser capaz de conocer la idea de marca territorio y del marketing necesario para realizar estrategias de marca territorio.
La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.
Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades definanciación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.
SABER MÁS
La UCJC dispone de una residencia de estudiantes femenina y otra masculina, en el Campus Madrid-Villafranca.
Descubre las residencias
Tanto si eres alumno de nuevo ingreso como si vas a cursar segundo o sucesivos, puedes consultar el precio de tu grado aquí. Desde la UCJC te ofrecemos la posibilidad de financiar el 100% de tu grado. Consulta toda la información sobre opciones de financiación aquí.
El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.
Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.
Para comenzar el proceso de admisión, hay que seguir una serie de pasos que os detallamos a continuación:
Para poder solicitar la admisión a un grado debes pedir cita previa para realizar la prueba de admisión.
Por último, dependiendo de los estudios que hayas realizado con anterioridad, tendrás que entregar junto a los documentos del paso 2 lo que os detallamos a continuación; sino no podrás formalizar tu matrícula:
ALUMNOS QUE PROVENGAN DE BACHILLERATO ESPAÑOL, DE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR O DE ACCESO A MAYORES DE 25 AÑOS
ALUMNOS QUE PROVENGAN DEL DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL (IB) Y DEL BACHILLERATO DE LA UNIÓN EUROPEA
ALUMNOS DE BACHILLERATO DE FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA
OTRAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS QUE QUIERAN FINALIZAR SUS ESTUDIOS DE GRADO EN LA UCJC
CONVALIDACIÓN PARCIAL DE ESTUDIOS EXTRANJEROS
PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 AÑOS
Los alumnos que deseen cursar estudios de Grado (presencial o para profesionales) a través del acceso para mayores de 40 años deben cumplir los siguientes requisitos:
El plazo para realizar la inscripción que da acceso a la realización de la prueba se inicia el 1 de enero.