GRADO OFICIAL EN | Bachelor in
Artes Digitales
Digital Arts
Arte, diseño, animación, apps...
  • Campus. Villafranca
  • Modalidad. Presencial
  • Duración. 4 cursos
Solicita información

Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo. Te enviaremos el folleto del título por email.

Grado en Artes Digitales / Bachelor in Digital Arts

Estudiar el Grado en Artes Digitales / Bachelor in Digital Arts

Animación, ilustración, diseño 2D y 3D, cómic, manga, videojuegos, efectos especiales, realidad virtual y aumentada… Las Artes Digitales se han convertido en la última década en una de las industrias más creativas, con mayor crecimiento en volumen de negocio y demanda de empleo. Según la Organización Internacional del Trabajo, las industrias creativas crean en el mundo más empleo que la industria del automóvil de Estados Unidos, Europa y Japón juntas.

Como consecuencia de este proceso de expansión, surgen nuevas profesiones para las que es complicado encontrar profesionales cualificados. La Universidad Camilo José Cela ha creado este Grado en Artes Digitales, pionero en nuestro país. La formación del Grado en Artes Digitales se fundamenta en tres pilares: arte, diseño y tecnología, permitiendo combinar una formación integral como artista (dibujo, fotografía, video, guion, ilustración, historia del arte, etc.) con el manejo de las principales tecnologías de diseño (Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere, Blender, Maya, ZBrush, Unity, etc.)

Además, ofrecemos una formación internacional única en España. Somos el primer grado bilingüe en Artes Digitales de nuestro país. El 50% de las asignaturas se imparten en inglés, lo que permite conseguir junto al Grado oficial un título de Bachelor Internacional. El grado en Artes Digitales incluye también una estancia internacional en 3º curso en un destino global. Nuestros estudiantes realizan una semana de Study Abroad en destinos como Estados Unidos, China, India o Israel para completar su formación internacional.

En cuarto año podrás elegir especializarte, sumando a tu título de grado uno de estos Diplomas Universitarios:

  • Animación y efectos especiales (esta especialización permite también cursar el doble grado con Cine y Ficción Audiovisual)
  • Emprendimiento en industrias creativas
  • Tecnología, web y apps

Esta formación se complementa con una destacada oferta de prácticas en algunas de las principales empresas e instituciones relacionadas con las artes digitales de España. Existiendo también la posibilidad de prácticas internacionales. También participarás en proyectos reales con empresas a lo largo del grado dentro de las asignaturas y en proyectos de investigación de la universidad. Finalizarás el Grado obteniendo:

  • El grado oficial en Artes Digitales
  • Bachelor in Digital Arts
  • Diploma Universitario en la especialización elegida.

VENTAJAS UCJC

Recibirás una formación internacional pionera en España que incluye estancias en el extranjero, proyectos internacionales y una estancia de estudios en un destino global como China, Estados Unidos, India o Israel.

Además del Grado obtendrás un Diploma de experto en una de estas áreas:

  • Animación y efectos especiales (esta especialización permite también cursar el doble grado con Cine y Ficción Audiovisual)
  • Emprendimiento en industrias creativas
  • Tecnología, web y apps

También te preparamos para exámenes oficiales de Adobe y Google.

Los mejores trabajos participan en exposiciones y concursos nacionales e internacionales. Algunos ejemplos donde han participado nuestros alumnos son:

  • Exposición en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Madrid, exponiendo sus obras dentro del IV Certamen Asteria de Creación Plástica y Mitología
  • Exposición de cuatro trabajos de alumnos En Matadero, dentro de la muestra 50 talentos de la 9º Bienal Iberoamericana del Diseño
  • Dubai Expo de 2021, en colaboración con Jagran Lakecity University
  • Participación con varios cortometrajes de animación y ficción audiovisual en Notodofilmfest
  • Participación en los Premios MINI de la Madrid Design Week
  • Inscripción de nuestros estudiantes en el Anuario de la Creatividad Española del Club de Creativos
  • Presentación del mejor TFG a los Premios LAUS

Estudios

Grado Oficial

Idioma

Español-Inglés

Modalidad

Presencial

Duración

4 cursos

Área

Comunicación, diseño y tecnología

Créditos

240 ECTS

Grado colaborador de:

Testimonios

DESCUBRE EL GRADO EN ARTES DIGITALES

Descubre el grado de la mano de Rafael Conde Melguizo, Director del Grado en Artes Digitales y Henar León, coordinadora adjunta y responsable de Innovación de Factoría Cultural.
QS STARS University Ratings

La Universidad ha sido incorporada al prestigioso sistema de puntuación internacional QS Stars University Ratings, con una puntuación media de 4 sobre 5. En las áreas de empleabilidad e instalaciones nos han otorgado la máxima puntuación 5 estrellas sobre 5 y 4 sobre 5 en enseñanza e internacionalización.


qs

qs

qs

qs

qs

PROYECTOS REALES

Proyectos de I+D

Participarás en proyectos de investigación de la universidad como:

VR4ALL. Diseño de realidad virtual para terapia con personas con discapacidad motora.
R3EAL. Uso de la impresión 3D para combatir pandemias y otras emergencias en campos de refugiados y otros territorios de dificultad logística.
Colaboración en EntamAR (Proyecto de Cruz Roja y TECSOS). Diseño de animales en 3D para realidad aumentada para videojuegos destinados a niños en periodos largos de hospitalización.

Proyectos en empresas

• Todos los años, un grupo de alumnos de Artes Digitales participa en la creación del making off oficial de los Premios Goya para la Academia de Cine, teniendo la oportunidad de entrevistar y conocer a algunos de los nominados.
Scenikus Connect UCJC es un proyecto donde entrevistamos a referentes de las industrias creativas y artísticas para que compartan su experiencia y consejos con nuestros alumnos. Las labores de producción, grabación, edición y postproducción de las entrevistas en vídeo son realizadas por el alumnado como parte de su formación práctica.

Ejemplos de Proyectos

EXPERIENCIA INTERNACIONAL

El grado consta de dos importantes experiencias internacionales que te permitirán aplicar tus conocimientos en artes digitales en un contexto global y multicultural:

Durante tu segundo año, entrarás en contacto con estudiantes y profesores en un destino internacional como India, Estados Unidos, China o Israel, a través de un Virtual Exchange: un intercambio virtual consistente en masterclasses y un proyecto conjunto con tus compañeros.

En tu tercer año viajarás a esa universidad de la India durante 10 días para conocer a tus compañeros en persona. Asistirás a clases y realizarás visitas académicas y culturales.

Además, tendrás la oportunidad de completar tus estudios en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales.

Los alumnos de los grados en Empresa y Tecnología, Comunicación y Artes Digitales de la UCJC viajan a Singapur en su Study Abroad

UCJC LABS - ESPACIOS DE APRENDIZAJE

Donde tus ideas cobran vida

La UCJC es un lugar para la transmisión de conocimiento, la especialización, la mejora de la cultura y el desarrollo personal. A través de los nuevos LABS se favorece la reflexión y el debate, con metodologías activas de enseñanza – aprendizaje basadas en el trabajo cooperativo, el desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico, visual thinking y habilidades comunicativas.

Descubre los detalles de cada uno de ellos.

PRÁCTICAS EN ARTES DIGITALES

Descubre el mundo del diseño con proyectos reales en las mejores empresas desde primer curso.

Realizarás prácticas en las que trabajarás en equipo, desarrollando proyectos profesionales reales en empresas líderes en los distintos ámbitos y disciplinas de las artes digitales, como el diseño gráfico y de producto, las comunicaciones visuales, la identidad corporativa, el desarrollo de videojuegos, la animación, entre otros. 

  • FYM (Empresa de postproducción de series de Netflix, Coca Cola Advertising)
  • Mediaset
  • Globomedia
  • McCann Erikson
  • Editorial SM
  • Gammeranest
  • CutFilms
  • Ediciones Asimétricas
TU FUTURO
Salidas profesionales de artes digitales

Estudiando el Grado en Artes Digitales podrás trabajar en industrias como el cine de animación, efectos especiales, diseño 2D, diseño 3D, efectos especiales, videojuegos, etc.

Con la ventaja de que estarás preparado para trabajar en cualquier lugar del mundo, de forma bilingüe y con una formación integral.

    Artista gráfico
  • Director de arte
  • Ilustración
  • Videoartista
  • VideoMapping
    Comunicación
  • Creativo publicitario
  • Diseño editorial
  • Edición audiovisual
  • Infografía
  • Visualización de datos
    Diseño
  • Diseño UI/UX
  • Diseño aplicaciones para móviles
  • Diseño de producto digital
  • Escultura digital
    Cine
  • Artista de efectos especiales
  • Animación 2D y 3D
  • Matte Painter
    Videojuegos
  • Concept Art para videojuegos
  • Realidad Aumentada
  • Realidad Virtual
Descargar folleto

Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo.

La Colmena
La Colmena®

Vivimos en un mundo caracterizado por la interdependencia, la complejidad y el cambio, en el que, además de una formación actualizada e innovadora en cada campo de especialización laboral, resulta imprescindible tener un perfil interdisciplinar, y contar con un conjunto de competencias transversales que complementen esa formación académica y profesional. Estas competencias se trabajan en un conjunto de áreas definidas en el Modelo de Competencias Transversales de la UCJC que van desde la esfera personal hasta la social, promoviendo un proceso de transformación holístico a través del aprendizaje.

Para ello La Colmena® te ofrece un aprendizaje experiencial en torno a nuestros ejes estratégicos: emprendimiento, digitalización, impacto social y bienestar.

Becas para estudiar artes digitales

Encuentra aquí todas las becas disponibles para estudiar el grado internacional en artes digitales de la Universidad Camilo José Cela en Madrid. Conoce los requisitos necesarios para aplicar a cualquiera de las becas o ayudas disponibles. También explora las distintas opciones de financiación disponibles.

UCJC Campus Villafranca

Vive intensamente tu Universidad

El UCJC Campus Villafranca se extiende sobre más de 100.000 m² de infraestructuras. Cuenta con nuevos espacios de aprendizaje abiertos y dotados de las últimas tecnologías, entornos de prácticas propios de cada grado, áreas de ocio y reunión para los grupos de trabajo y excelentes instalaciones deportivas, además de dos residencias universitarias.
Descúbrelo a través del tour virtual.

UCJC Campus Villafranca

Plan de estudios del Grado en Artes Digitales / Bachelor in Digital Arts



Total créditos: 240 ECTS
Formación Básica (B): 60 ECTS
Obligatorias (OB): 144 ECTS
Optativas (OP): 24 ECTS
Prácticas Externas (PE): 6 ECTS
Trabajo Fin de Grado (TFG): 6 ECTS

PLAZAS NUEVO INGRESO

El número de plazas de nuevo ingreso ofertadas son 50.

RAMA DE CONOCIMIENTO

Ciencias Sociales y Jurídicas.

CRITERIOS DE ADMISIÓN
TU EXPERIENCIA

Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

ASIGNATURACRÉDITOSTIPOSEMESTRE
Usabilidad, interfaces y experiencia de usuario / Usability, interface and user experience6Básica
Diseño maquetación y estructura web / Design, layout and web structure6Obligatoria
Dirección de fotografía e iluminación6Obligatoria
Dirección artística y escenografía6Obligatoria
Gráficos por computación en 2D I / Computer graphics in 2D (I)6Obligatoria
Historia del arte y el videoarte6Básica
Gráficos por computación en 3D I / Computer graphics in 3D (I)6Obligatoria
Matte paintings / Matte peintings6Obligatoria
Teoría y práctica del montaje6Básica
Industrias creativas / Creative industries6Obligatoria
Total60
ASIGNATURACRÉDITOSTIPOSEMESTRE
Gráficos por computación en 2D II / Computer graphics in 2D (II)6Obligatoria
Programación web avanzada / Advanced web programming6Obligatoria
Postproducción audiovisual digital I / Audiovisual digital postproduction I6Obligatoria
Expresión sonora3Obligatoria
Postproducción de sonido3Obligatoria
Introducción al guion6Obligatoria
Gráficos por computación en 3D II / Computer graphics in 3D (II)6Obligatoria
Postproducción audiovisual digital II / Audiovisual digital postproduction II6Obligatoria
Gestión de proyectos / Project management6Obligatoria
Análiticas, métricas y redes sociales / Analytics, metrics and social networks3Obligatoria
Marketing Relacional / Relational marketing3Obligatoria
Gestión y diseño de contenidos multiplataforma (pasa de castellano a inglés) / Multiplatform contents management and design6Obligatoria
Total60
ASIGNATURACRÉDITOSTIPOSEMESTRE
Animación y gráficos por computación en 2D / Animation and computer graphics in 2D6Obligatoria
Animación y gráficos por computación en 3D / Animation and computer graphics in 3D6Obligatoria
Creación de empresas / company creation6Obligatoria
Prácticas externas6Prácticas externas
Trabajo fin de grado / Final project6Trabajo fin de grado
OPTATIVAS30Optativas1º y 2º
Total60
ASIGNATURACRÉDITOSTIPO
Academic english6Optativa
Cine documental y animado6Optativa
Evolución tecnológica y efectos visuales6Optativa
Laboratorio y postproducción de imagen6Optativa
Audiovisual business plan / Plan de negocio audiovisual6Optativa
Sonorización y mezclas6Optativa
Redes y sistemas web6Optativa
Interacción persona ordenador6Optativa
Apps and comunicación / Aplicaciones y comunicación6Optativa
Emprendimiento en startups y empresas de base tecnológica6Optativa
Mercados, distribución y comercialización6Optativa
RAC (Reconocimiento académico de créditos)6Optativa
EXPERTO EN CINE DE ANIMACIÓN Y EFECTOS ESPECIALES

 

ASIGNATURACRÉDITOSCURSO
Cine documental y animado6
Evolución tecnológica y efectos visuales6
Laboratorio y postproducción de imagen6
Sonorización y mezclas6
EXPERTO EN DISEÑO WEB Y DE APLICACIONES

 

ASIGNATURACRÉDITOSCURSO
Redes y sistemas web6
Interacción persona ordenador6
Apps and communication / Aplicaciones y comunicación6
Emprendimiento en startups y empresas de base tecnológica6
EXPERTO EN EMPRENDIMIENTO EN INDUSTRIAS CREATIVAS

 

ASIGNATURACRÉDITOSCURSO
Audiovisual business plan / Plan de negocio audiovisual6
Apps and communication / Aplicaciones y comunicación6
Emprendimiento en startups y empresas de base tecnológica6
Mercados, distribución y comercialización6
  • CB1 – Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
  • CB2 – Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro desu área de estudio
  • CB3 – Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
  • CB4 – Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
  • CB5 – Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
  • CG1 – Capacidad de aplicar habilidades elementales y conocimientos básicos de uso de métodos y técnicas en el entorno de la producción de contenidos digitales interactivos
  • CG2 – Capacidad de utilizar correctamente el lenguaje oral y escrito en el uso multimedia tanto en la lengua nativa como en una segunda lengua
  • CG3 – Capacidad de proporcionar las claves para tomar decisiones y resolver de manera efectiva, en los ámbitos del: marketing, tecnologías de la información y de la comunicación
  • CG4 – Capacidad de analizar, sintetizar y emitir de juicios, habilidades directivas y razonamiento crítico y de autocrítica sobre un proyecto de creación
  • CG5 – Capacidad de realizar trabajos en equipo de forma colaborativa, apostando por la interdisciplinaridad y responsabilidad compartida con expertos de otros campos
  • CG6 – Capacidad de realizar trabajos de diseño digital, conociendo los lenguajes de los medios, recursos audiovisuales y las herramientas técnicas necesarias
  • CG7 – Capacidad de mostrar el compromiso ético de responsabilidad tanto de modo individual como corporativo
  • CG8 – Capacidad de diseñar, realizar y comunicar propuestas y/o resultados de investigación ante la comunidad científico académica así como ante un público experto y/o especializado
  • CE1 – Ser capaz de crear páginas web con un diseño, estructura y usabilidad completamente operativa en entornos digitales
  • CE2 – Ser capaz de conocer las técnicas y las herramientas de creación artísticas asociadas a la generación de productos digitales
  • CE3 – Capacidad de utilizar herramientas informáticas para la toma de decisiones en el ámbito del emprendimiento y la comercialización de productos
  • CE4 – Ser capaz de adquirir conocimientos de economía, marketing y comercialización para la gestión de un proyecto
  • CE5 – Ser capaz de conocer los principios de la narrativa en los medios audiovisuales y su especificidad cultural diseñando proyectos que plasmen ideas gráficamente y por escrito
  • CE6 – Ser capaz de conocer el entorno laboral, los recursos de empleabilidad y el marco legal del ámbito de la titulación
  • CE7 – Ser capaz de conocer y aplicar los principios tradicionales del diseño de imágenes, representación tridimensional, animación digital y otros elementos digitales
  • CE8 – Ser capaz de conocer y aplicar los principios de narrativa y composición audiovisual a realización, planificación y edición de contenidos digitales con secuencias y planos
  • CE9 – Ser capaz de identificar la importancia de la innovación tecnológica en el cambio en las organizaciones y en el resultado final de su viabilidad e impacto sobre los trabajadores
  • CE10 – Ser capaz de expresar ideas y conceptos mediante el conocimiento y la aplicación de los fundamentos estéticos de la imagen en cuanto a estructura, forma, color y espacio en los entornos digitales
  • CE11 – Ser capaz de identificar la importancia de la innovación tecnológica en el cambio en las organizaciones y en el resultado final de su viabilidad e impacto sobre los trabajadores
  • CE12 – Ser capaz de Conocer y aplicar los fundamentos básicos de la fotografía y del dibujo a la representación de piezas y espacios
  • CE13 – Ser capaz de conocer las técnicas y conceptos en la grabación y postproducción de sonorización de un proyecto audiovisual
  • CE14 – Ser capaz de conceptualizar y realizar una obra artística digital que precise para su ejecución el uso de tecnologías de computación
  • CE15 – Ser capaz de poner en práctica las técnicas de adquisición y retención de clientes mediante comunidades online, aplicando los conocimientos teóricos de marketing sobre fidelización de usuarios, a las principales redes sociales y canales específicamente diseñados para la comunicación sobre un determinado producto o servicio
  • CE-16 Capacidad para escribir con fluidez textos literarios y guiones en los campos de la ficción cinematográfica, así como productos cinematográficos de no ficción.
  • CE17 – Capacidad y utilización de las técnicas fotográficas en el proceso de construcción de las imágenes
  • CE18 – Capacidad para crear y dirigir la puesta en escena integral de producciones cinematográficas atendiendo a distintos géneros y formatos y a la composición de la imagen, responsabilizándose de la dirección de actores y ajustándose al guion, plan de trabajo y presupuesto previo.
  • CE19 – Capacidad para concebir y aplicar técnicas y procesos de creación y recursos técnicos o humanos necesarios para el diseño de producción integral de un trabajo cinematográfico.
  • CE20 – Capacidad para planificar y gestionar los recursos humanos, presupuestarios y medios técnicos, en las diversas fases de la producción de un texto artístico ajustándose a un presupuesto previo.
  • CE21 – Capacidad para utilizar los procesos y técnicas implicadas en la dirección y gestión de empresas cinematográficas de producción, distribución y exhibición, sin olvidar el contexto internacional.
  • CE22- Capacidad para realizar la ordenación técnica de los materiales sonoros y visuales conforme a las técnicas narrativas y tecnológicas necesarias para la elaboración, composición, acabado y pasterización de diferentes productos cinematográficos.
  • CE23 – Capacidad para manejar de forma creativa el hardware y el software presente en la industria cinematográfica en todas sus fases (del guion a la postproducción) y en todas sus ramas (producción, distribución y exhibición)
  • CE24 – Capacidad y habilidad para gestionar técnicas y procesos de producción, registro y difusión en la organización de la producción sonora.
  • CE25 – Ser capaz de realizar y aplicar conocimientos básicos necesarios para el emprendimiento: tecnologías y las startups.
  • CE26 – Que los estudiantes sean capaces de analizar las nuevas plataformas de información.
  • CE27 – Conocimiento del inglés semejante al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
  • CE28 – Capacidad para analizar textos cinematográficos, atendiendo a sus géneros y movimientos estéticos.
  • CE29 – Capacidad para utilizar el método histórico y la metodología de investigación como herramienta para conocer la evolución en el tiempo del cine.
  • CE30 – Conocimiento del discurso actual del arte y de los instrumentos y métodos de experimentación del arte

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.

Descargar folleto

Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo.

La Colmena
La Colmena®

Vivimos en un mundo caracterizado por la interdependencia, la complejidad y el cambio, en el que, además de una formación actualizada e innovadora en cada campo de especialización laboral, resulta imprescindible tener un perfil interdisciplinar, y contar con un conjunto de competencias transversales que complementen esa formación académica y profesional. Estas competencias se trabajan en un conjunto de áreas definidas en el Modelo de Competencias Transversales de la UCJC que van desde la esfera personal hasta la social, promoviendo un proceso de transformación holístico a través del aprendizaje.

Para ello La Colmena® te ofrece un aprendizaje experiencial en torno a nuestros ejes estratégicos: emprendimiento, digitalización, impacto social y bienestar.

Precios del Grado en Artes Digitales / Bachelor in Digital Arts



BECAS

Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas  y posibilidades definanciación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.

SABER MÁS

RESIDENCIAS

La UCJC dispone de una residencia de estudiantes femenina y otra masculina, en el Campus Madrid-Villafranca.

Descubre las residencias

precios y financiación

Tanto si eres alumno de nuevo ingreso como si vas a cursar segundo o sucesivos, puedes consultar el precio de tu grado aquí. Desde la UCJC te ofrecemos la posibilidad de financiar el 100% de tu grado. Consulta toda la información sobre opciones de financiación aquí.

Portal Académico del Grado en Artes Digitales / Bachelor in Digital Arts



El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

ACCEDE AL PORTAL DE INFORMACIÓN ACADÉMICA

CONSULTA RESULTADOS E INDICADORES DEL TÍTULO

ACCEDE A LA VIDA DEL TÍTULO

CONSULTA EL MANUAL DEL SGIC Y OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS

Empieza tu Admisión

Para comenzar el proceso de admisión, hay que seguir una serie de pasos que os detallamos a continuación:

  • Entrevista personal.
  • Prueba de inglés.
  • Test de personalidad y una prueba de competencias.
  • Prueba específica de la Facultad dependiendo del grado al que os queréis apuntar.

Para poder solicitar la admisión a un grado debes pedir cita previa para realizar la prueba de admisión.

  • Solicitud de admisión
  • DNI o identificación oficial
  • Carta de motivación escrita por ti: ¿Por qué deseas cursar el programa que indicas? Queremos además saber tus intereses, tus aficiones y habilidades así como tus planes para el futuro y expectativas
  • Dos cartas de recomendación: Cómo eres desde un punto de vista académico, profesional y  humano según otras personas que te conocen.
  • Resguardo de pago de la transferencia bancaria por valor de 80€, en concepto de admisión, por los gastos de tramitación de documentación. Dicho importe será descontado del precio de la matrícula. La transferencia se hará a la cuenta de la Universidad (CEU SEK S.A), en el Banco Santander:
IBANCÓDIGOSUCURSALD.C.Nº CUENTA
ES6200490789532310917807
IMPORTANTE: En la transferencia es imprescindible señalar el concepto Admisión, DNI, nombre y apellidos del alumno y titulación a la que accede.

Por último, dependiendo de los estudios que hayas realizado con anterioridad, tendrás que entregar junto a los documentos del paso 2 lo que os detallamos a continuación; sino no podrás formalizar tu matrícula:

ALUMNOS QUE PROVENGAN DE BACHILLERATO ESPAÑOL, DE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR O DE ACCESO A MAYORES DE 25 AÑOS

  1. Certificado de notas de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior (si lo estás cursando debe pedirse al centro educativo).
  2. Documento legal que acredita el acceso al sistema universitario español:
    • Tarjeta de la EBAU.
    • Título del Ciclo Formativo de Grado Superior.
    • Certificado de apto de la prueba de mayores de 25 años.

ALUMNOS QUE PROVENGAN DEL DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL (IB) Y DEL BACHILLERATO DE LA UNIÓN EUROPEA

  1. Certificado de notas de Bachillerato Internacional (si lo estás cursando debe pedirse al centro educativo).
  2. Diploma de Bachillerato Internacional o documento de acceso a la universidad de su país.
  3. La credencial de la UNED para el acceso a la Universidad (supone la verificación del cumplimiento de los requisitos de acceso a la universidad en sus sistemas educativos de origen. (Nota: para la admisión sólo es necesario el documento de solicitud).
  4. OBTENER MÁS INFORMACIÓN PARA ADMISIÓN DESDE EL DIPLOMA DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL (IB).

ALUMNOS DE BACHILLERATO DE FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA

  1. Certificado de notas de bachillerato
  2. Homologación del título de bachillerato. (Nota: para admisión sólo es necesario el documento de solicitud).

OTRAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS QUE QUIERAN FINALIZAR SUS ESTUDIOS DE GRADO EN LA UCJC

  1. Documento legal que acredita el acceso al sistema universitario español:
    • Tarjeta de EBAU.
    • Título del Ciclo Formativo de Grado Superior.
    • Certificado de apto de la prueba de mayores de 25.
  2. Certificación oficial de notas de la titulación oficial universitaria que cursa actualmente y no ha finalizado (debe solicitarse en la secretaría de la universidad de origen).
    • (Nota: para la admisión solo es necesario presentar este certificado ofical).
  3. Si quiere solicitar reconocimiento de créditos deberá hacerlo por e-mail: reconocimientos@ucjc.edu
  4. Resguardo de la solicitud de traslado de expediente en la Universidad de origen (Nota: este requisito es para la realización de matrícula, ya que previamente tiene que estar admitido en la universidad).

CONVALIDACIÓN PARCIAL DE ESTUDIOS EXTRANJEROS

  1. Certificación oficial de notas de la titulación oficial universitaria que cursa actualmente y no ha finalizado (debe solicitarse en la secretaría de la universidad de origen con apostilla de la Haya).
  2. El acceso por esta vía se produce si al menos se han reconocido 30 créditos de la titulación que se desea cursar.
    Si la titulación universitaria no fuera oficial o no se pudieran reconocer 30 créditos, el acceso del alumno será por Bachillerato homologado.
  3. Si ha finalizado la titulación universitaria deberá presentar la titulación y el certificado de notas con apostilla de la Haya.
  4. Solicitud de reconocimiento de créditos deberá hacerlo por e-mail: reconocimientos@ucjc.edu

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 40 AÑOS

Los alumnos que deseen cursar estudios de Grado (presencial o para profesionales) a través del acceso para mayores de 40 años deben cumplir los siguientes requisitos:

Requisitos
  1. Tener cumplidos o cumplir los 40 años de edad antes del día 1 de octubre del año natural en que la prueba se celebre.
  2. No poseer ninguna titulación académica que habilite para acceder a la Universidad por otras vías.
  3. Acreditar experiencia laboral o profesional según lo establecido en el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, los criterios de acreditación y ámbito de la experiencia laboral y profesional en relación con cada una de las enseñanzas.
  4. Realización de una entrevista personal por parte del Departamento de Admisiones de la Universidad al candidato.
Inscripción

El plazo para realizar la inscripción que da acceso a la realización de la prueba se inicia el 1 de enero.

Documentación
  1. Declaración jurada, de no estar en posesión de titulación universitaria y de no presentarse más que a la prueba que se efectúa en nuestra Universidad.
  2. Acreditación documental de la experiencia laboral o profesional.
Prueba de admisión (presencial u online):
  • Entrevista.
  • La Universidad Camilo José Cela citará al alumno en el Campus de Villafranca del Castillo o en el campus de Almagro en función de la titulación a cursar. El alumno deberá presentarse en el Servicio de Información donde se le realizará la entrevista. Para poder realizar la entrevista deberá venir provisto de DNI original.

 

¿Necesitas orientación? Solicitar informaciónVisita el campus