El programa tiene un enfoque eminentemente práctico gracias a que se desarrolla a través de una Simulación de Campaña Electoral y otra de Gobierno. La metodología diferenciadora de este programa se basa en cuatro pilares:
Aprendizaje experiencial: Teoría del aprendizaje que se basa en la vivencia de experiencias concretas por parte del alumno para poder reflexionar sobre los aciertos y errores cometidos y así vincular los conceptos teóricos a la práctica.
Gamificación: La Simulación transcurre en un escenario ficticio, pero repleto de acontecimientos extraídos de casos reales que los alumnos deberán gestionar. Además, los equipos compiten por conseguir la mejor puntuación para alzarse con la victoria.
Role-playing: cada alumno representa un rol dentro del equipo político y deberá asumir responsabilidades concretas al tiempo que traba contacto con sus grupos de interés.
Narrativa viva: Los alumnos sienten la presión de los medios, las redes y los grupos de presión. Pero las reacciones de cada equipo transforman los acontecimientos. De este modo, se construye un relato compartido entre la organización y los alumnos.