ObjetivosEl alumno que asista al curso de experto y aproveche adecuadamente las sesiones y tareas ofrecidas en el mismo desarrollará estas competencias:Conocer qué son y cómo funcionan las Inteligencias Múltiples de Gardner.Reflexionar sobre las técnicas y estrategias metodológicas con las que se desarrollan y refuerzan las Inteligencias Múltiples.Ser capaz de reconocer y evaluar qué inteligencias predominan en el alumnado, para potenciar las más fuertes y apoyar aquellas menos desarrolladas.Potenciar la coevaluación y la autoevaluación de los alumnos a la hora de reconocer y usar de modo más efectivo sus potencialidades.Profundizar en la gestión de situaciones didácticas en las que se manifiesten las Inteligencias Múltiples, para una atención más personalizada del alumno.Entender cómo el Aprendizaje Cooperativo promueve la sinergia de las diferentes Inteligencias Múltiples y el reconocimiento y valoración mutuos de los estudiantes.Comprender la fundamentación teórica de la metodología del Aprendizaje Cooperativo: cooperar y no competir.Comprender y manejar los elementos esenciales del Aprendizaje Cooperativo: cómo hacer de la cooperación un instrumento de aprendizaje.Analizar las fuentes de resistencia en el profesorado y en el alumnado a la hora de utilizar el Aprendizaje Cooperativo.Comprender cómo cambia el papel del profesor y del alumno en un entorno de clase en el que se trabaja con Aprendizaje Cooperativo.Reflexionar sobre cómo el Aprendizaje Cooperativo contribuye a la adquisición de las competencias básicas, en especial las competencias de “Aprender a aprender”, “Autonomía e iniciativa personal” y “Competencia social y ciudadana”Aprender a diseñar sesiones y unidades didácticas bajo el doble marco del Aprendizaje Cooperativo y las Inteligencias Múltiples.Aprender técnicas y estrategias de aula para aplicar con estas nuevas propuestas metodológicas y el uso conjunto de las TIC.Recibir información sobre los efectos positivos del Aprendizaje Cooperativo según las últimas investigaciones.Aprender a evaluar el Aprendizaje Cooperativo.DIRECCIÓN DEL CURSO:Eva Teba Fernández. Ph. D. (Doctorado) Yale University. Directora Pedagógica de Educando. Profesora en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación de la Universidad Camilo José Cela.ORGANIZA:Educando en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación de la UCJC
Horarios y DesarrolloDESARROLLO Y ORGANIZACIÓN:Número de horas: 250 h distribuidas de la siguiente forma:Formación presencial: 150 horasTutorías: 40 horasPracticum y elaboración proyecto final: 60 horasTotal créditos: 12 créditosFechas: curso 2020/202124 y 25 de octubre14 y 15 de noviembre28 y 29 de noviembre12 y 13 de diciembre9 y 10 de enero30 y 31 de enero20 y 21 de febrero6 y 7 de marzo10 y 11 de abril8 y 9 de mayo22 y 23 de mayo5 y 6 de junioHORARIO:Sábados de 9:30 h a 14:00 h y de 15:00 h a 19:00 hDomingos de 9:30 h a 14:30 hLUGAR DE REALIZACIÓN:Campus Madrid-Villafranca C/ Castillo de Alarcón, 49. Urb. Villafranca del Castillo 28692 Villanueva de la CañadaNúmero de plazas:Dado el carácter práctico del curso y el seguimiento tutorizado de las personas asistentes, habrá un número limitado de participantes. Atendiendo a los criterios de selección, la organización decidirá sobre el número máximo de candidatos. Así mismo, la realización del curso estará también condicionada a un número mínimo de personas matriculadas.
Dirigido a:Profesionales de la educación (maestros, profesores de secundaria y bachillerato, licenciados en pedagogía, psicopedagogía o psicología) con experiencia previa, que deseen formarse en la utilización del Aprendizaje Cooperativo y las Inteligencias Múltiples, o a aquellos profesionales con experiencia que quieran profundizar y actualizar su formación en este marco metodológico.PREINSCRIPCIONES:Primer plazo: PróximamenteSegundo plazo: en función de plazas libres.