Diploma de Especialización en
Endodoncia y Odontología Restauradora
  • Campus. Villafranca y Clínica Universitaria Odontológica Arapiles
  • Modalidad. Presencial
  • Duración. 1 curso
    HM Hospitales
Solicita información

Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo. Te enviaremos el folleto del título por email.

Diploma de Especialización en Endodoncia y Odontología Restauradora

Estudiar el Diploma de Especialización en Endodoncia y Odontología Restauradora

El título de Especialista en Endodoncia y Odontología Restauradora es el nuevo programa de posgrado de la Universidad Camilo José Cela y del Grupo HM Hospitales.

Ha sido diseñado con un marcado carácter práctico, lo que permite a los profesionales de la odontología adquirir una formación avanzada en el diagnóstico y tratamiento endodóntico, además de en la restauración del diente como pilar principal de nuestra práctica diaria.

El programa se estructura en 1 solo curso académico y se desarrollarán en la Clínicas Odontológicas del Grupo HM Hospitales.

La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC.

Con la creación de la Facultad, todos los centros hospitalarios del Grupo HM Hospitales se adscriben a la Universidad Camilo José Cela, constituyéndose, de este modo, la red de hospitales universitarios más amplia de España.

Un proyecto pionero en el que se incorpora el hospital como eje fundamental y vertebrador del aprendizaje de nuestros futuros profesionales sanitarios.

Estudios

Especialista Universitario

Idioma

Español

Modalidad

Presencial

Duración

1 curso

Horario

Viernes mañana/tarde y Sábados mañana teoría y preclinica (octubre/ diciembre)

Créditos

30 ECTS

HM Hospitales

Centros de Prácticas

  • Clínica Odontológica de Hospital de Madrid (Conde Valle de Suchil).
  • Unidades Dentales en Hospitales de Madrid.

HM Hospitales

Metodología

Prácticas preclínicas: A fin de obtener la suficiente habilidad manual en las nuevas técnicas endodónticas, se realizarán prácticas en laboratorio sobre dientes extraídos, fantomas y réplicas de modelos.

Sesiones Clínicas con pacientes: Se atenderá a la demanda de pacientes con patología endodóntica, restauradora y estética garantizando un mínimo de 200 horas de atención clínica a pacientes.

Clases magistrales con ponentes invitados en diferentes campos de la endodoncia.

Salidas profesionales

La endodoncia y la odontología restauradora junto con la estética, son las especialidades con mayor demanda en el momento actual de la Odontología en España. Todos nuestros egresados estarán capacitados para poder desarrollar su trabajo como endodoncistas y especialistas en Estética y Odontología Restauradora.

Dirigido a

Licenciados en Odontología, Graduados en Odontología y Especialistas en Estomatología que quieran ampliar su formación de una manera muy clínica tanto en el campo de la endodoncia como de la restauración y la estética dental.

Estudiantes de quinto curso del Grado en Odontología que acaben sus estudios en junio de 2024.

Objetivos

Alcanzar una formación avanzada en el área de la patología pulpar y periapical, y conocer las diferentes técnicas para llevar a cabo tratamientos complejos, además de retratamientos en los casos indicados.

Conocer las interrelaciones entre la endodoncia y otras especialidades odontoestomatológicas que permitan desarrollar nuevas técnicas aplicadas a la endodoncia.

Integrar los conocimientos teórico/prácticos que permitan planificar adecuadamente los tratamientos endodónticos y la reconstrucción coronaria posterior.

UCJC y HM Hospitales

La Universidad Camilo José Cela y el Grupo HM Hospitales han decidido unir su amplio conocimiento y su dilatada experiencia en un innovador proyecto de formación universitaria con la creación de la Facultad HM Hospitales de Ciencias de la Salud de la UCJC.

Con la creación de la Facultad, todos los centros hospitalarios del Grupo HM Hospitales se adscriben a la Universidad Camilo José Cela, constituyéndose, de este modo, la red de hospitales universitarios más amplia de España. Un proyecto pionero en el que se incorpora el hospital como eje fundamental y vertebrador del aprendizaje de nuestros futuros profesionales sanitarios.

HM Hospitales

QS STARS University Ratings

La Universidad ha sido incorporada al prestigioso sistema de puntuación internacional QS Stars University Ratings, con una puntuación media de 4 sobre 5. En las áreas de empleabilidad e instalaciones nos han otorgado la máxima puntuación 5 estrellas sobre 5 y 4 sobre 5 en enseñanza e internacionalización.


qs

qs

qs

qs

qs

Descargar folleto

Te pedimos los datos imprescindibles para poder contactar contigo.

UCJC Campus Villafranca

Vive intensamente tu Universidad

El UCJC Campus Villafranca se extiende sobre más de 100.000 m² de infraestructuras. Cuenta con nuevos espacios de aprendizaje abiertos y dotados de las últimas tecnologías, entornos de prácticas propios de cada grado, áreas de ocio y reunión para los grupos de trabajo y excelentes instalaciones deportivas, además de dos residencias universitarias.
Descúbrelo a través del tour virtual.

UCJC Campus Villafranca

Plan de estudios del Diploma de Especialización en Endodoncia y Odontología Restauradora



Total créditos: 30 ECTS

TU EXPERIENCIA

Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

ASIGNATURACRÉDITOS
Bases biológicas de la Endodoncia y su aplicación al campo digital7,5
Odontología Restauradora: perspectiva contemporánea7,5
Práctica Clínica Endodóntica y Restauradora15

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas en el presente folleto debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción/matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo.

Precios del Diploma de Especialización en Endodoncia y Odontología Restauradora



PRECIOS Y FINANCIACIÓN

Consulta el precio de tu especialista aquí, si estás interesado en opciones de financiación pregúntanos.

DESCARGAR PRECIOS

BECAS

Desde UCJC convocamos anualmente becas de grado y postgrado. Consulta todas las ayudas económicas y posibilidades de financiación que tenemos disponibles para nuestros estudiantes.

SABER MÁS

Empieza tu Admisión

  • Solicitud de admisión
  • DNI o Pasaporte
  • Certificado académico de notas
  • Título que da acceso o resguardo de pago de las tasas
  • Curriculum Vitae

Documentación adicional obligatoria:
  • Máster Universitario en Educación Secundaria: título B1 de inglés o superior.
  • Máster Universitario en Educación Internacional y Bilingüismo: título B2 de inglés o superior.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria: Certificado de haber cursado 90ECTS de carácter sanitario.
  • En caso de acceder a un Máster Universitario con una titulación extranjera: Certificado o carta de la Universidad de origen, acreditando que con su titulación se puede acceder a estudios de Postgrado y/o Maestrías.
  • Los alumnos que han realizado una titulación en la Unión Europea deben presentar el título y certificado de notas original. En el caso de no acudir presencialmente, cotejado por notario. Los alumnos de fuera de la UE deben presentar ambos documentos con la apostilla de la Haya.
  • Es requisito para la realización de las prácticas que impliquen un contacto habitual con menores, tanto en la docencia como en labores de voluntariado, presentar un certificado negativo del Registro Central de Delitos Sexuales.(1)

(1) De acuerdo con el nuevo apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LO 1/1996), introducido por la reciente Ley 26/2015, de 28 de julio ,de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, publicada en el BOE nº 180, de 29 de julio de 2015, en vigor desde el pasado mes de agosto (de acuerdo con su disposición final vigésimo primera): «5. Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.»

 

¿Necesitas orientación? Solicitar informaciónVisita el campus