Abierto Plazo de Admisión para másteres oficiales y títulos propios
El plazo para solicitar la admisión para titulaciones que comienzan en septiembre / octubre, empieza el 1 de febrero y finalizará una semana antes del inicio de las clases o en el momento de cubrir las plazas ofertadas. Enviar la solicitud y la documentación escaneada a admisiones@ucjc.edu
Si el programa comienza en el segundo semestre la admisión permanece abierta hasta entonces.
Documentación obligatoria para todos los alumnos de postgrado
- Solicitud de admisión
- DNI o Pasaporte
- Certificado académico de notas
- Título que da acceso o resguardo de pago de las tasas
- Curriculum Vitae
- Carta de Motivación
- Cartas de Recomendación (2)
- Resguardo de pago de la transferencia bancaria por valor de 40€ en concepto de admisión, por los gastos de tramitación de documentación. Dicho importe no será reintegrable en ningún caso. La transferencia se hará a la cuenta de la Universidad (CEU SEK S.A) en el Banco Santander:
IBAN |
CÓDIGO |
SUCURSAL |
D.C. |
Nº CUENTA |
ES62 |
0049 |
0789 |
53 |
2310917807 |
IMPORTANTE: En la transferencia es imprescindible señalar el concepto Admisión, DNI, nombre y apellidos del alumno y titulación a la que accede.
Documentación adicional obligatoria:
- Máster Universitario en Educación Secundaria: título B1 de inglés o superior.
- Máster Universitario en Educación Internacional y Bilingüismo: título B2 de inglés o superior.
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria: Certificado de haber cursado 90ECTS de carácter sanitario.
- En caso de acceder a un Máster Universitario con una titulación extranjera: Certificado o carta de la Universidad de origen, acreditando que con su titulación se puede acceder a estudios de Postgrado y/o Maestrías.
- Los alumnos que han realizado una titulación en la Unión Europea deben presentar el título y certificado de nota originales. En el caso de no acudir presencialmente cotejado por notario. Para los alumnos fuera de la UE, deben presentar ambos documentos con la apostilla de la Haya.
- Es requisito para la realización de las prácticas que impliquen un contacto habitual con menores, tanto en la docencia como en labores de voluntariado, presentar un certificado negativo del Registro Central de Delitos Sexuales. (1)
(1) De acuerdo con el nuevo apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LO 1/1996), introducido por la reciente Ley 26/2015, de 28 de julio ,de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, publicada en el BOE nº 180, de 29 de julio de 2015, en vigor desde el pasado mes de agosto (de acuerdo con su disposición final vigésimo primera): «5. Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales.»
HORARIOS DE ADMISIÓN DEL CAMPUS MADRID-VILLAFRANCA
CITA PREVIA:
91 815 31 31
Noviembre-abril
De lunes a viernes
de 9:00 a 18:00 h
Mayo-octubre
De lunes a viernes
de 9:00 a 20:00 h
Sábados
de 10:00 a 14:00 h.
Agosto
De lunes a viernes
de 9:00 a 15:00 h
Días no lectivos de Navidades y Semana Santa, horario de 9:00 a 15:00
Contacto: Teléfono: 91 815 31 31 / E-mail: info@ucjc.edu
Dirección: C/ Castillo de Alarcón, 49 – Madrid 28692 (cómo llegar)