Dirigido aSe trata de un certificado obligatorio para todos los cargos profesionales de la Marina Civil, Capitanes, Oficiales y resto de la tripulación, embarcados en buques que dispongan de pasaje y buques de pasaje de transbordo rodado, con funciones de emergencia y, en su caso, a todo el personal que preste un servicio directo a los pasajeros en los espacios destinados a éstos en todos esos buques, así como a los tripulantes que tengan funciones de carga, descarga o sujeción de la carga, o de cerrar las aberturas del casco en los buques de pasaje de transbordo rodado, con tonelaje igual o superior a 500 GT o que estén autorizados a transportar 300 o más pasajeros. También en aquellos barcos como golondrinas, barcos de excursiones, catamaranes, etc. dependerá del número de pasajeros permitidos a bordo y de cómo están despachados en la capitanía correspondiente.
ObjetivosControl de multitudes.Seguridad para el personal que presta directamente servicio a los pasajeros en espaciosdestinados a éstos.Gestión de emergencias y comportamiento humano.Dirigir la intervención en caso de emergencia.Dirigir a los pasajeros y a los demás miembros del personal en situaciones de emergencia.Establecer y mantener comunicaciones eficaces.
MetodologíaEl curso se imparte siguiendo una metodología activa de enseñanza, de tipo participativo. Para el desarrollo de los contenidos teóricos se emplean, entre otras, técnicas docentes tales como exposición, interrogatorio reflexivo, discusión dirigida, etc., así como el apoyo de medios didácticos diversos: transparencias, películas de vídeo, fichas de trabajo para el alumno, etc
RequerimientosSe requerirá estar en posesión del certificado de especialidad en Formación Básica en Seguridad Marítima, así como disponer de la correspondiente libreta de navegación, ya sea de ámbito nacional o internacional.
Salidas profesionalesPoder trabajar en cualquier buque de pasaje o buques Ro-ro de pasaje, considerándose a un buque de pasaje cuando el número de personas a que está autorizado a embarcar a bordo, excluida la tripulación, supera los 12 pasajeros. Así mismo cualquier buque que realicen viajes internacionales con más de 12 pasajeros y/o viajes nacionales siendo su eslora igual o superior a 24 metros.
Más informaciónPara más información sobre inscripción:Jesús Guodemar o Francisca Martínez Responsables de Admisiones UCJC cem@ucjc.edu