CERTIFICADO DE ESPECIALIDAD EN
Actualización de Buques de Pasaje STCW 78/95
  • Campus. Campus de Almagro. Madrid
  • Modalidad. Presencial*
  • Duración. 1 día, 20 de enero 2022

Actualización de Buques de Pasaje STCW 78/95

Estudiar el Actualización de Buques de Pasaje STCW 78/95

Para cumplir con los requisitos del Convenio Internacional sobre normas de Formación, Titulación y Guardia para la gente de mar (STCW 95) y las Enmiendas de Manila 2010, los Capitanes, Oficiales de Puente y de Máquinas, Marineros y personal con funciones de emergencia y que preste servicio directo a los pasajeros en los espacios destinados a estos en los buques de pasaje y en los buques de pasaje de transbordo rodado, tienen que poseer un Certifi cado de Buques de Pasaje que se obtiene mediante un curso. Este certifi cado tiene validez durante un periodo determinado.

El curso de Actualización de Buques de Pasaje da respuesta a la Regla I/11 y la sección A-I/11.2 del citado convenio por la cual el Certifi cado de Buque de Pasaje tiene una validez de cinco años, pudiendo revalidarse por iguales periodos de vigencia. Esta revalidación se efectúa acreditando la continuad de la competencia profesional mediante un periodo de embarco de tres meses en los últimos cinco años o de un curso de actualización reconocido por la DGMM, de una duración no inferior a 6 horas y desarrollando los contenidos generales del curso (artículos 19.2.b y 21.5 de FOM/2296) y los cambios pertinentes en la legislación y tecnología marítimas y en las recomendaciones relativas a la seguridad de la vida humana en el mar, la protección marítima y la protección del medio marino.

El curso de Actualización de Buques de Pasaje responde a los criterios de la Organización Marítima Internacional estipulados en el Convenio Internacional sobre normas de Formación, Titulación y Guardia para la gente de mar, conocido por sus siglas STCW 95 con las Enmiendas de Manila 2010 y la resolución MSC.416(97) del 2016. Los requisitos de formación siguen los contenidos que se reflejan en la regla V/2 del convenio STCW, a la sección A-V/2 del Capítulo V y a los cuadros A-V/2-1 y A-V/2-2. De igual forma desarrolla los contenidos de los diferentes apartados de los cursos modelo IMO 1.41 y 1.42 de la edición del 2018.En este curso se da la formación necesaria de repaso y actualización que acredita que su titular cuenta con los conocimientos y habilidades para seguir ejerciendo funciones profesionales a bordo de los buques civiles de pasaje por otro período de cinco años.

**La modalidad Presencial pueden sufrir modificaciones y realizarse de manera Online en función de la evolución del COVID-19

Estudios

Certificado de Especialidad

Idioma

Español

Modalidad

Presencial*

Duración

1 día 6 de teoría y 2 de prácticas

Horario

Mañana y tarde

Área

Transporte

Dirigido a

Se trata de un certificado obligatorio para los cargos profesionales de la marina civil, capitanes, oficiales, marineros y demás personal embarcados en buques que dispongan de pasaje y buques de pasaje de transbordo rodado, con funciones de emergencia y, en su caso, a todo el personal que preste un servicio directo a los pasajeros en los espacios destinados a éstos, en todos esos buques, así como a los tripulantes que tengan funciones de carga, descarga o sujeción de la carga, o de cerrar las aberturas del casco en los buques de pasaje de transbordo rodado, con tonelaje igual o superior a 500 GT o que estén autorizados a transportar 300 o más pasajeros. También en aquellos barcos como golondrinas, barcos de excursiones, catamaranes, etc. dependerá del número de pasajeros permitidos a bordo y de cómo están despachados en la capitanía correspondiente.

Objetivos

  • Control de multitudes.
  • Seguridad para el personal que presta directamente servicio a los pasajeros en espacios destinados a éstos.
  • Gestión de emergencias y comportamiento humano.
  • Dirigir la intervención en caso de emergencia.
  • Dirigir a los pasajeros y a los demás miembros del personal en situaciones de emergencia.
  • Establecer y mantener comunicaciones eficaces

Metodología

El curso se imparte siguiendo una metodología activa de enseñanza, de tipo participativo. El desarrollo de los contenidos teóricos se realiza a través de exposiciones, discusiones dirigidas y cuenta con el apoyo de transparencias, vídeos, fichas de trabajo para el alumno. Existiendo en todo momento una estrecha relación entre las actividades teóricas y prácticas, como principal estrategia de formación que garantice una formación integral y un acercamiento a la realidad

Requerimientos

Se requerirá estar en posesión del certificado de especialidad en Formación Básica en Seguridad Marítima así como disponer de la correspondiente libreta de navegación, ya sea de ámbito nacional o internacional.

Evaluación

Se evaluarán los conocimientos y aptitudes requeridos mediante pruebas y demostraciones prácticas y teóricas.

Además, se realizará un examen tipo test sobre los conocimientos y aptitudes requeridos en la parte de teoría, de veinte preguntas con cuatro respuestas.

Para superar este examen se deberá contestar correctamente al 75% de las preguntas.

Salidas profesionales

Poder trabajar en cualquier buque de pasaje o buques Ro-ro de pasaje, considerándose a un buque de pasaje cuando el número de personas a que está autorizado a embarcar a bordo, excluida la tripulación, supera los 12 pasajeros. Así mismo cualquier buque que realice viajes internacionales con más de 12 pasajeros y/o viajes nacionales siendo su eslora igual o superior a 24 metros.

Horario y sede

Mañana y tarde
1 día
4 horas teóricas y 2.5 horas de prácticas
Campus Goleta Cervantes Saavedra, Valencia

Más información

Para más información sobre inscripción:

Jesús Guodemar o Francisca Martínez
Responsables de Admisiones UCJC
cem@ucjc.edu

Plan de estudios del Actualización de Buques de Pasaje STCW 78/95



TU EXPERIENCIA

Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

09:00 Inicio y presentación del curso

09:00 a 10:00 Módulo 1: Control de multitudes

10:00 a 10:15 Prácticas del Módulo 1

10:15 a 11:00 Módulo 2: Seguridad para el personal en contacto directo con los pasajeros en

espacios a ellos destinados

11:00 a 11:15 Prácticas del Módulo 2

11:15 a 12:15 Módulo 3: Gestión de emergencias y comportamiento humano

12:15 a 12:30 Prácticas del Módulo 3

12:30 a 13:15 Módulo 4: Dirección de la intervención en caso de emergencia

13:15 a 13:30 Prácticas del Módulo 4

Descanso

14:30 a 15:15 Módulo 5: Dirección de los pasajeros y a los demás miembros del personal en

situaciones de emergencia

15:15 a 15:30 Prácticas del Módulo 5

15:30 a 16:15 Módulo 6: Establecimiento y mantenimiento de comunicaciones eficaces

16:15 a 16:30 Prácticas del Módulo 6

16:30 a 17:30 Módulo 7: Seguridad de los pasajeros y de la carga y sobre la integridad del casco

17:30 a 18:00 Prácticas del Módulo 7. Examen, evaluación del curso y clausura

Precios del Actualización de Buques de Pasaje STCW 78/95



Precio del Curso: 160 €