Hero Image

Doctorado en Ciencias de la Educación Madrid

Estudia un Doctorado en Ciencias de la Educación en Madrid con la colaboración de grandes universidades internacionales
4/5
QS Stars University Ranting
130
años de innovación y rigor académico

Duración y características

Con el Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la UCJC te especializarás en investigación dentro del ámbito de la educación.

 

Aprenderás a desarrollar proyectos e investigación sobre Educación y Aprendizaje; Metodologías Didácticas y Profesionalización con un programa avalado dos equipos de investigación y te beneficiarás de los convenios de colaboración con universidades de varios países; con la posibilidad de acceder estancias de investigación y de obtener formación complementaria.

Duración Duración: 3 años
Duración Inicio: Septiembre de 2023
Duración Presencial
Duración Español
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este doctorado con nosotros

  • Podrás asistir a seminarios, cursos y formación complementaria relacionados con el programa del Doctorado en Educación.
  • Estancias de investigación en las entidades colaboradoras con el Programa de Doctorado en Educación, tanto para doctorandos UCJC como para profesores e investigadores procedentes de otras Universidades.

Un modelo de aprendizaje innovador
En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo.

Detalles del doctorado

Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Doctorado en Ciencias de la Educación.

La misión del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la UCJC es dotar al alumno de una formación especializada que facilite las herramientas necesarias para el desarrollo de su ejercicio profesional como doctor en educación, así como para dar respuesta a la demanda de especialistas con una sólida formación en el ámbito de la investigación en Educación.

 

Desarrollo de proyectos e investigación sobre Educación y Aprendizaje, Metodologías Didácticas y Profesionalización.

Enfoque doctoral

Descubre más sobre el doctorado

Equipos de investigación

Líneas de investigación asociadas

 

Línea de investigación Denominación
Línea 1 Desarrollo y educación: teorías e intervención
Línea 2 Diagnóstico, Evaluación e Intervención
Línea 3  Atención temprana (0 a 3 años)
Línea 4 Creatividad, educación y talento
Línea 5 Inteligencia, Superdotación, Programas educativos, Detección y diagnóstico
Línea 6 Educación inclusiva, atención a la diversidad
Línea 7 Educación intercultural
Línea 8 Métodos de investigación y diagnóstico en educación
Línea 9 Desarrollo evolutivo y procesos psicológicos
Línea 10 Psicología evolutiva y educación
Línea 11 Acción tutorial y orientación
Línea 12 Educación y atención a la discapacidad intelectual
Línea 13 Programas de mejora de la inteligencia
Línea 14 Inteligencia Emocional

Regímenes de dedicación

Supone que el interesado se dedica exclusivamente a la realización de la investigación conducente a obtener el Grado de Doctor y a cumplir con las demás exigencias de participación en seminarios, asistencia a algunos congresos, una estancia en un centro internacional y realización mínima de dos publicaciones en revistas de alto impacto durante la fase de elaboración de la tesis.  

 

El investigador dispondrá de tres cursos académicos para la finalización de su investigación, a los que seguirá la presentación y defensa de la tesis ante un tribunal debidamente autorizado por la Comisión de Doctorado de la UCJC.  

 

Dicho período podrá eventualmente prolongarse un año académico adicional por causas justificadas.

Más información

SGIC

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

 

Accede al portal de información académica

 

Tu Experiencia

Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias

¿Qué competencias se adquieren?

 

  • Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
  • Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
  • Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
  • Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
  • Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
  • Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

 

¿Cómo se adquieren dichas competencias?

 

  • Los conocimientos adquiridos previamente al inicio del Doctorado en los Másteres Oficiales y cuya duración mínima sea de 60 créditos ECTS.
  • El período de investigación, guiado y supervisado por un profesor tutor de la Universidad Camilo José Cela y un director de tesis con grado de Doctor de la misma u otra Universidad
  • La adquisición de conocimientos procedimentales relacionados con la investigación científica, denominados complementos de formación específicos, que se impartirán en formato de seminarios y cursos, no reglados en créditos ECTS, y mediante actividades formativas propias de cada Programa de Doctorado (seminarios cursos, talleres, jornadas de doctorados, congresos nacionales e internacionales, etc.)

La obtención del título de Doctor en Educación proporcionará al alumno una alta capacitación profesional en el ámbito de las Ciencias Sociales y de la Educación. Los doctores habrán adquirido, las siguientes capacidades y destrezas personales:

 

  • Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
  • Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
  • Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
  • Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.

Tesis doctorales en régimen de cotutela

El Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la UCJC contempla la posibilidad de realizar tesis doctorales en régimen de cotutela, entendida esta como la dirección conjunta del trabajo de investigación conducente a la obtención del título de Doctor, por parte de investigadores de la UCJC y de otra Universidad u organismo de investigación.

 

En este caso, se respetarán las legislaciones vigentes para temas de doctorado existentes en cada país, y para ello se firmará un convenio marco entre las dos instituciones interesadas que establezca las líneas generales de cooperación.

 

Para cada cotutela se firmará un convenio específico basado en el principio de reciprocidad. En virtud del convenio específico cada institución reconocerá, a todos los efectos, a sus investigadores las tareas de dirección de la tesis independientemente del lugar de la defensa de la tesis y emisión del título de doctor.

 

El doctorando se matriculará en cada una de las instituciones, pero con dispensa de pago en aquella donde no vaya a ser leída la tesis.

 

El tiempo de estancia mínimo en una de las dos instituciones no será inferior a seis meses, completándose el período restante en la otra. Dicha estancia podrá realizarse de una sola vez o en varios periodos.

 

Estas tesis serán objeto de una defensa única en una de las instituciones, que será la encargada de la emisión del Título con la mención de cotutela con la otra institución implicada.

 

Admitida la tesis a trámite, el tribunal ante el que deba defenderse será propuesto, de común acuerdo, por las dos instituciones, y su composición atenderá a la legislación sobre tribunales vigente en el estado al que pertenece la institución en la que se defiende la tesis. En dicha propuesta deberá figurar, por lo menos, un representante de cada institución.

 

La lengua de escritura y defensa de la tesis respetará la normativa vigente en la institución que emita el título, salvo indicación en otro sentido reflejada en el convenio específico. La EID-UCJC realizará el seguimiento y control de las tesis realizadas en régimen de co-tutela.

Profesores
Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado

Luz Pérez Sánchez

Wifredo Rincón García

Vicente Bermejo Fernández

Colaboraciones y convenios
El programa de Doctorado en Ciencia de la Educación cuenta con diversas colaboraciones.

Existen algunos convenios específicos con la finalidad de contribuir la internacionalización e intercambio institucional de profesores y alumnos del programa de doctorado, en concreto:

 

  • Acuerdo de colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad Complutense (UCM) para el intercambio de profesores e investigadores dentro del Programa de Doctorado en Educación de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC
El programa de Doctorado en Ciencia de la Educación cuenta con diversas colaboraciones.

Existen algunos convenios específicos con la finalidad de contribuir la internacionalización e intercambio institucional de profesores y alumnos del programa de doctorado, en concreto:

 

  • Acuerdo de colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad Complutense (UCM) para el intercambio de profesores e investigadores dentro del Programa de Doctorado en Educación de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC
  • Convenio de colaboración Programas de Doctorado e Investigación con la Facultad de Pedagogía, Universidad Comenius de Bratislava (Eslovaquia).
  • Convenio de colaboración en Programas de Doctorado e Investigación con la Facultad de Educación. Universidad de Maribor (Eslovenia).
  • Convenio de colaboración en Programas de Doctorado e Investigación con el Centro Universitario de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara (MÉXICO).
  • Convenio de colaboración en Programas de Doctorado e Investigación con la Agencia Estatal, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
  • Convenio de investigación con la Subdirección General de Promoción del Arte, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
  • Convenio de investigación con Fundación Down Madrid.

Becas y ayudas al estudio

Consulta las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Descubre las becas disponibles para que puedas estudiar el postgrado que deseas.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC
1
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

2
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Portal Académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones

El portal de información académica UCJC te da acceso a la información detallada de gestión y resultados académicos de las titulaciones oficiales.

 

Puedes acceder a documentos, normativa, y gestiones administrativas, como por ejemplo la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación de la acreditación del título.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Qué son las ciencias de la educación?

Las ciencias de la educación son una disciplina que estudia la teoría, el diseño, la implementación y la evaluación de los procesos educativos.

¿Qué salidas tiene el Doctorado en Ciencias de la Educación?

El Doctorado en Ciencias de la Educación ofrece salidas profesionales como profesor universitario, investigador, educador, asesor educativo, etc.

También te puede interesar
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp